viernes, 21 de marzo de 2025

¿Se oye el silencio? {Día Mundial de la Poesía}


Hoy se conmemora el Día Mundial de la Poesía, según la Unesco "una de las formas más preciadas de la expresión e identidad lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz." 




Lo celebro con un poema mío de 2021 sobre el Silencio, muy feliz día a todos, 
la poesía es quizás hoy más necesaria que nunca... 




¿Se oye el silencio?


¿Era el silencio aquello que no se oía? 
Dejaba un hueco, el alma vacía 

Y
Con calma
Salió del tumulto
Armó su vacío, respiró 
sin saber si volvería a hacerlo
sin entender cómo seguir viviendo
Cediendo al desamparo
rezagado, insumiso  
como el viento 
Resoplando 
en aquella 
herida 

El tiempo se acorta o se estira a su antojo... 
¿O es nuestro antojo el que lo acorta, el que lo estira?

 ¿Era el silencio lo que por fin se oía? 

Al 
fin 
supo 
sentir  
sus caricias 
que de noche, y de día 
le sonreían  

Y
al 
vuelo 
prendió 
un instante 
Eterno y fugaz 
Intenso, fulgente 
Tierno y audaz 
Silente 


©Milena E



54 comentarios:

  1. Gracias por tu manera de celebrarlo con tan hermoso poema.
    Haces un regalo muy preciado al mundo con él.
    Te abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Hola amiga, antes que nada, Feliz Día de la Poesía!!!. ¿Tu poema? curioso, atractivo, leve a la vez de importante: el silencio es una luz -o una sombra- de nuestro sentir, absolutamente subjetivo, que va de acuerdo a nuestro estado de ánimo. Me gusta tu abordaje, muy creativo. Un abrazo enorme.

    P A T Y

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paty, así es, absolutamente subjetivo... ¡se presta a tantas interpretaciones!
      Muchísimas gracias, amiga poeta, por tu apreciación, abrazo inmenso.

      Eliminar
  3. Se oye el silencio, claro que sí, más cuando la poesía le da voz. Y por lo general quienes escribimos poesía, también apreciamos el silencio. Feliz día de la poesía Milena.

    Besos dulces y dulce primavera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, amigo Dulce, escuchar el silencio es fuente de poesía...
      Muy feliz primavera también para ti, besos mil

      Eliminar
  4. Hola Milena. Me ha gustado mucho tu sensibilidad para expresar este bonito poema. Es todo un regalo, gracias.
    No sé si me recordarás, te sigo.
    Feliz Día de la Poesía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu lectura, Mari Carmen, por tu sentir.
      También sigo tus dos blogs, y me encantan, aunque reconozco que me cuesta que entren mis comentarios, creo que blogger sigue dando algún problema en ese sentido... Muy feliz semana.

      Eliminar
  5. Olá, querida amiga Milena!
    Aqui eu vejo a solidão povoada de lindas palavras encantadas e eu gosto.
    Tenha um final de semana abençoado!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ante tanto ruido, bien se merece un poema el silencio ;)
      Gracias, Roselia, que tengas una buena semana, un abrazo

      Eliminar
  6. Hay silencios elocuentes, resuenan en el alma.
    Te felicito.
    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Francesc, aquí el silencio suena y resuena...
      Gracias, abrazo

      Eliminar
  7. Hay silencios que lo dicen todo.
    Has elegido un bello poema para celebrar el día de la poesía.
    Cariños y felicitaciones.
    Kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Kasioles, es un poema especial para mi.
      Un abrazo con todo mi cariño

      Eliminar
  8. Que poema más bonito para celebrar este día con el silencio como punto de partida. El silencio es lo que nos permite escucharnos y disfrutarnos a nosotros mismos. Feliz día de la poesía!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Emilia, me encanta que te guste, y qué razón tienes,
      'el silencio es lo que nos permite escucharnos y disfrutarnos a nosotros mismos'
      totalmente de acuerdo con tus palabras! Gracias!

      Eliminar
  9. Gracias por recuperarlo, un poema feliz porque el silencio es el sentimiento interior, hay quien lo oye, hay quien hasta lo ve. Un abrazuco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, Ester, es un poema bien feliz, me gusta esto que dices.
      Efectivamente, el silencio se oye, se ve y se toca :)
      Abrazucos mil

      Eliminar
  10. Desde jovencita, me ha gustado la POESÍA, más de una vez he ido recitando en solitario dentro de mi casa, poemas y versos que me integraban en mundos y sentires distintos al mío, que me hacían soñar y sufrir o enternecerme; y con ello iba aprendiendo que habían otros mundos y pensamientos distintos al mío.
    GRACIAS MILENA, tu POEMA es para releerlo mil veces, porque siempre se puede sacar de él esta SENSIBILIDAD especial que tiene tu ALMA y aprender que cada sentir es ÚNICO Y ESPECIAL ^:^.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Conxita, a mí también me gusta la poesía desde siempre, la poesía habla de otros mundos, hace soñar, toca los sentimientos de manera especial...
      Gracias a ti, qué bien lo expresas, qué bien escribes, y qué maravillosa sensibilidad te habita! Abrazos mil

      Eliminar
  11. ¡Feliz Día de la Poesía!
    Gracias por tu genial aportación.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Alfred, muy felices días para ti!
      Abrazo

      Eliminar
  12. ¡Feliz Día de la poesía, mi querida, Milena.!!!
    Genial introducción, y la preciosa imagen dice mucho en su silencio...
    Te leo y percibo que sí; el silencio se puede escuchar, está justo en el respirar, pero en el que sentimos que nos habla, sin necesidad de entender; un leve susurro imperceptible, pero potente y con la verdad. En algún momento aflora desde algunos de los sentidos, y reconocernos su voz, pues ha sido capaz hasta de sanar una herida, hacernos sonreír También tus versos me hablan de que, no se debe descuidar ese respirar consciente, que nos sumerge en lo profundo, calma, nos da paz y confianza para seguir... El silencio es el idioma del Alma, y puesto que nos acompaña, también permite entrar a sus dominios, pero solo a través del vacío del pensamiento, de la nada plena. Luego, en algún momento...se manifiesta en nuestra realidad de múltiples formas y somos capaces de captar. Se hace necesario saber escuchar(lo).

    Tu poema es una maravilla, Milena, un bello homenaje al lenguaje más intenso y certero. No tengo duda de que sabes estar en ese vacío compuesto de todo.
    Gracias, por expresarte así y compartir. Me encantó leerte.
    Un fortísimo abrazo, querida poeta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mila, cómo me gusta que vengas, cómo me gustan siempre tus maravillosos comentarios, tu sensibilidad tan especial para captar lo que escribo.
      Y sí, coincido contigo, el silencio habla y es curativo, también así lo percibo, es un silencio más allá del silencio... como bien dices es el lenguaje del alma, cuando la mente calla... este silencio habla.
      Inmensas gracias, Mila querida, a mí me encanta leerte a ti, te mando un enorme abrazo y todo mi cariño

      Eliminar
  13. ¡Qué preciosidad....!
    "Insumiso como el viento"; sólo así se puede salir de la vorágine asfixiante, de la invasión voraz de la cotidianeidad para adentrarse en ese silencio purísimo que contiene lo más elevado de nosotros mismos.
    Me encantó... Es silencio, es paz...
    El modo de terminar es tan elevador... Además, la forma física de esos versos finales me recuerda una gota de rocío en suspensión antes de caer... el espacio entre inspiración y expiración... (cosas mías, que me inspiras) Y es perfecto que acabe en "Silente"... Tienes una forma genial de terminar los poemas.
    Un beso enorme para tu fin de semana y toda la primavera que escribe en sus flores sus mejores poemas :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué maravilloso análisis, gracias mil, mi querida Maite, es un placer máximo recibir tus detallados comentarios :)
      Me gusta esa gota de rocío que ves en la última estrofa y la respiración del poema, acostumbrada a declamar, por eso reparas en ello, y te lo agradezco de mil amores. También me encanta que te guste mi forma de acabar los poemas.
      Inmensas gracias, te mando un abrazo bien largo y florido, celebrando que llega la primavera :)

      Eliminar
  14. Un día solo; yo los haría todos;la POESIA, despierta los sentidos y crea belleza en el lenguaje.Mi madre y una de mis hermanas participaban en estos eventos y en casa de mis padres aún se conservan muchos poemas editados por ellas.
    Preioso ese rescate, bello de verdad ese" silencio "exterior pero en el interior todo es musicalidad.
    Desearte una semana tranquilita y un feliz inicio de primavera querida Milena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bertha, qué razón tienes, hay mucho que celebrar cada día, y una de las cosas es que exista la poesía... Qué bonito lo que cuentas, es algo que debiera rescatarse, esos días en familia de recitar poemas...
      Gracias, feliz semana para ti, y muy feliz primavera!

      Eliminar
  15. Milena, has conseguido darle voz al silencio...una voz suave, cercana y sin tiempo...El silencio que se acerca poco a poco, nos cura, nos besa y nos eleva a otra dimensión, donde todo es eterno...Es cierto, Milena, el silencio es como un soplo divino, que nos llena de fortaleza, de luz y esperanza...Precioso poema en fondo y forma. La poesía nos salva de nosotros mismos y del mundo que nos rodea.
    Mi felicitación y mi abrazo entrañable, Milena. Feliz fin de semana, amiga mía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, MºJesús por así apreciarlo.
      Como bien dices la poesía nos salva ¡qué razón tienes!
      Te mando un fortísimo abrazo, amiga, y muy feliz semana también para ti!

      Eliminar
  16. Milena, me gusta todo, el poema,la construcción artística de cada verso, la sensibilidad y elegancia con la que escribes, con esa sencillez que abarca tan especialmente tu mundo.
    Precioso!
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lunaroja, me encanta que te guste, es un poema que salió así seguido y le tengo especial cariño, gracias por apreciarlo.
      Un beso grande para ti

      Eliminar
  17. Versos tan inspirados como atronadores manan de tu poética sensibilidad. Versos a ser paladeados con la memoria: el silencio es el lenguaje de donde todo viene y hacia donde todo va...
    Feliz Día de la Poesía. Feliz Vida a una Poesía como la tuya, amiga!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Versos tan inspirados como atronadores" este comentario le gusta mucho a mi no-silencioso poema, gracias mil amigo Carlos, y muy feliz día para ti, poeta!

      Eliminar
  18. Escuchar el silencio es tan sugerente. Es tan hermoso hoy que solo escuchamos ruido...
    Es precioso el poema que nos regalas Milena para el día de la poesía. Llego un poco tarde pero es delicioso recuperar esta sensación ten hermosa. Muchas felicidades!!
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Nani, todo es ruido, necesitamos más que nunca escuchar el silencio!
      Gracias, feliz día, besicos mil

      Eliminar
  19. Tienes razón, hoy la poesía es más necesaria q nunca, necesitamos recitar con todo nuestro sentimiento, me temo que las oraciones ya no surten efecto y tu estruendoso silencio se ha elevado como solo tú sabes hacer con las letras , sutiles y tan delicadas como contundentes ...es tan necesario q se haga el silencio , tan importante q aprendamos a escucharlo mi querida MILENA , se q fue ayer el día de la poesía pero puede serlo cualquiera y hoy tú poema te ha quedado tan bonito como eso q nos regaló tb ayer nuestra MAITE...eso tan bonito de ...Un poema no existe si no se oye, antes que la palabra, su silencio" de José Ángel Valente...antes q tus palabras siempre se escucha una silenciosa caricia : ) Mil gracias mi querida amiga, un beso lleno de cariño y que la poesía nos acompañe por lo menos el resto de finde : )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El lenguaje poético va más allá, nos comunica de otra forma, y las palabras, como bien dices, ya están muy manidas... Gracias, mi querida María, efectivamente leí el post de Maite con la preciosa cita de José Angel Valente, muy al caso aquí :)
      Mil gracias a ti, siempre, que la poesía vuele siempre cerca, besos mil

      Eliminar
    2. Shhhh! Mis queridas María y Milena:
      silencio silencio silencio
      silencio silencio silencio
      silencio silencio
      silencio silencio silencio
      silencio silencio silencio

      Eugen Gomringer

      Abrazos

      Eliminar
  20. El silencio es imposible mientras haya en el mundo un solo cañón humeante.
    Un beso, Milena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un silencio más allá del silencio, más allá de cañones, contactar con esa sensación de alguna manera nos salva...
      Un beso, Diego

      Eliminar
  21. Que triunfe el silencio pero que no nos falte la poesía :) me ha gustado tu participación, gracias por compartirla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por apreciarla, Beauséant, que no falte la poesía!
      Abrazo

      Eliminar
  22. Que construção de poema artistica bela!
    No silêncio nos conhecemos. Adorei o poema.

    ResponderEliminar
  23. qué bonitos caligramas, con formas triangulares.
    diría que el silencio sí se oye, de algún modo. si hay un sonido incesante que de repente se apaga, ya lo creo que lo notamos. es la ley de weber-fechner.
    besos, milena!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta que haya ley que lo explique :)
      Besos, Chema!

      Eliminar
  24. Un poemazo para festejar el día de la poesía.
    Te felicito.

    ResponderEliminar
  25. Era el silencio Milena, pero tu lo llenaste con la expresión maravillosa de tus versos ¡que lujo leerte amiga
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Stella, preciosas palabras dedicas a mi poema.
      Gracias, fortísimo abrazo

      Eliminar
  26. El tiempo vuela cuando queremos que se pare, y va lento cuando queremos que vuele. El tiempo, ese concepto tan usado, tan mencionado, y que nadie puede explicar.
    ¡Un saludo grande, Milena!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡El tiempo es tan subjetivo!... Todo depende de cuánto lo mire uno para que ruede a nuestro favor...
      ¡Me alegra mucho verte de nuevo, Gabriela!

      Eliminar

Gracias por tu lectura