viernes, 7 de marzo de 2025

Mujeres

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer,  
Nuria de Espinosa en su blog Bitácora Literaria  
propone el tema Mujeres para la Convocatoria de los jueves,   
aquí otras participaciones 




Mujer :  música 
del alma-vida, de luz 
que no se apaga 


🔻


Mujeres, 
sigamos re-clamando,
aún es largo el sendero  
que no es igualitario. 
No nos dejemos embaucar,  
no somos jarrón, somos la fuente, 
somos la escucha y la mirada.  
Somos la música, somos la danza, 
somos la luna y la montaña,  
la aurora que nos sostiene,  
la espiral que nos abraza.  
La verdad 
nos hace libres, fuertes,   
mantengamos la frente 
bien alta


©MilenaE -2025 






🔻

66 comentarios:

  1. Hola Milena, me alegro que te hayas sumado a la convocatoria juevera con este bellísimo poema que describe tal y como somos. Mujeres, si, pero mujeres fuertes, llenas de luz y vitalidad, afrontando todos los avatares de la vida, tal y como expresas con la frente bien alta.
    ¡Bravo! Amiga por estos versos que me llegan al alma.
    Me encantó.
    Un fuerte abrazo y feliz fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Nuria, por invitarme a participar, un placer para mí, me alegra que te haya gustado el poema, no olvidemos de llevar siempre la frente bien alta!
      Un fortísimo abrazo!

      Eliminar
  2. Y que un día, ojalá pronto, no haya que re-clamar y sí solo celebrar a quien merece todo un año de festejos.

    Besos dulces y desde ya Feliz Día!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, Dulce, existe un día de celebración y mucho aún que re-clamar...
      Besos, buen fin de semana

      Eliminar
  3. La intensidad de tu texto nos mueve a una intensa lucha. La frente alta la puede mantener quien se conoce y no tiene miedo. Las mujeres sabéis esto y lo cumplís con creces.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, Necco, me ha salido bien combativo, no soy extremista pero queda aún mucho por igualar y no digamos si miramos hacia algún país, asiático por ejemplo... Gracias, saludos

      Eliminar
  4. Un poema precioso a la altura de esta fecha tan fundamental para las mujeres!
    Gracias!
    Besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Brindemos por que todo siga un buen camino y que este llegue a buen puerto!
      Gracias a ti, besos!

      Eliminar
  5. Olá, querida Milena!
    "no es igualitario. "
    A sociedade ainda tem desigualdade em vários seguimentos. Temos alcançado avanços, mas nem em tudo ainda, vamos seguir na luta.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Roselia!
      Así es, aunque se ha avanzado en derechos, aún queda por hacer.
      Gracias, un abrazo para ti

      Eliminar
  6. Milena, tu poema suena como un himno mágico, que nos impulsa hacia delante y nos fortalece para seguir dando lo mejor...Es importante la autoestima, la entrega y la generosidad, que aportamos para que el mundo mejore...lLa falta de valores y el egoísmo guerrean sin parar, es necesario nuestro aporte para sembrar paz y armonía, que unan las naciones y aletee el espíritu de amor y la solidaridad por todas partes, amiga poeta.
    Mi abrazo entrañable y agradecido por tu entrega a las letras y tu amistad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, Mª Jesús, nuestro aporte es absolutamente necesario, recordémoslo.
      Gracias a ti siempre, abrazo enorme, querida amiga.

      Eliminar
  7. Hermoso canto sumido en belleza, fuerza y verdad.
    Tan puro y sensible, como férreo en el anhelo y la voluntad.
    Sencilla y maravillosamente: Mujer.

    Precioso poema, mi querida amiga.
    Un verdadero placer…

    Abrazos y cariños enormes 💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ser Mujer es un orgullo, no olvidemos nunca nuestro reales atributos.
      Inmensas gracias, querida Gin, un enorme abrazo.

      Eliminar
  8. Inspirados, elocuentes versos.
    Queda mucho que cambiar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Demiurgo, queda aún tanto... no bajemos la guardia.
      Gracias, un abrazo

      Eliminar
  9. Sigamos, mientras una sola mujer nos necesite no cejemos en el empeño. Hacen falta voces como la tuya, con versos tan inspiradores. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es, Ester, falta aún mucho por hacer y lograr!
      Gracias, un abrazo

      Eliminar
  10. Con la frente bien alta y reivindicando el respeto. Muy bonito MIlena.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No bajemos nunca la frente!
      Gracias, Nani, besicos!

      Eliminar
  11. Un bello poema donde la fuerza y la unión es la que siempre lleva al éxito.
    Y en esa fuerza y unión es la que haya que basar todo el esfuerzo, conseguir lo que nos merecemos por derecho.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fuerza y unión... bien dicho, Campi!
      Gracias, un abrazo

      Eliminar
  12. Tierno y emotivo, y además, muy vigente. Los derechos alcanzados no son inamovibles y hay quienes aprovecharan los resquicios entre extremos ideológicos para intentar frenar esa fuerza reivindicativa. No los dejaremos!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal cual, Neogeminis, que la fuerza nos siga acompañando, siempre.
      Gracias, un abrazo

      Eliminar
  13. Todo eso y más ;por eso es tan necesaria esa igualdad; tanto en derechos como obligaciones...
    Precioso poema; es una caricia en palabras a nuestra condición , "MUJER"
    Un fortísimo abrazo estimada Milena y un tranquilo finde 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aún queda trecho por recorrer para una igualdad real...
      Gracias, Bertha, buen finde y muy feliz día, besos

      Eliminar
  14. Hermoso poema Milena, bellos esos versos como bellas somos todas las mujeres que poblamos esta tierra, saludos.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Patricia, así es, todas somos bien bellas.
      Un abrazo

      Eliminar
  15. "somos la fuente,
    somos la escucha y la mirada." Preciosísimo... Como todo el poema donde defines con toda exquisitez femenina la belleza, sabiduría y verdad de esa media parte de la humanidad.
    Un gran y fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maite, me encanta que todo ello se exprese en género femenino ;)
      Gracias, querida Volarela, abrazo enormísimo!

      Eliminar
  16. Cómo nuestra querida MAITE , tb escojo esos preciosos versos de tu poema , mí tb querida MILENA ( es q sois taaan queribles las dos q necesito escribirlo ; ) porque creo q la esencia profunda y esencial de la mujer , lo q de verdad la hace diferentes en este reino animal, tan animalizado por cierto, es esa escucha y esa mirada diferente o mejor dicho, esa forma diferente de mirar ...a simo iguales en capacidad, habilidad y actitud, bastante mejores en sensibilidad, amabilidad y capacidad de sufrimiento , pero q... no queremos ir delante , ni arriba, q queremos ir al lado, a ser posible de la mano, de ellos de ellas y de todos los humanos jajaja y me ha salido un ripio o pareado ..en fin, con todo mi cariño para ti, en este día y siempre mi preciosa MILENA , un beso gigantesco q te envuelva en un abrazo , feliz día , mi querida mujer para ti y para todas y muy feliz finde!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi querida María, la esencia de la escucha y la mirada femenina es la intuición (me encanta que todas esas palabras sean de género femenino ;) y de la mano queremos ir caminando, con respeto, cada cual con sus atributos, mismos derechos e iguales oportunidades... Gracias, muy feliz día, María, besos mil

      Eliminar
  17. Es toda una declaración de intenciones a la que me sumo y además, tiene una belleza que la hace aún más especial. Me ha encantado.
    Buen fin de semana, un besito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Ana, que así sea, que logremos caminar hacia un futuro cada vez más justo...
      Feliz día, besito!

      Eliminar
  18. Sois mujeres, y ya está!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Somos Mujeres y eso es estupendo, aunque queda por avanzar en derechos, en igualdad... Gracias, Alfred

      Eliminar
  19. Hay que seguir luchando por las que siguen siendo nada, las que no tienen derechos, las que siguen siendo esclavas. Ojalá la igualdad llegue un día a esos países donde se desprecia a la mujer, donde se las obliga a ir con la cara tapada, donde no pueden alzar la frente ni mostrar su mirada.
    Un beso, Milena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente, eso es tremendo... Mujeres que siendo esclavas, no son conscientes de ello... aún queda mucho camino por recorrer... es terrible el panorama de las mujeres en muchísimos lugares, aún!
      Gracias, Diego, un beso

      Eliminar
  20. Hermoso poema Milena!!! La verdad es que todos debemos dar una lucha por llegar al punto medio de todos los equilibrios, en donde hombres y mujeres encontremos nuestra esencia y seamos nada más que espíritus danzando la música que elijamos en esta vida. Felicidades!!! un beso.

    P A T Y

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oooh Paty, esto que apuntas sería maravilloso, que todos quisiéramos lo que tan excelentemente expresas, llegar a "donde hombres y mujeres encontremos nuestra esencia y seamos nada más que espíritus danzando la música que elijamos en esta vida"... ¡y así permitirnos florecer en unión pacífica!
      Gracias, Paty, feliz día!
      Un beso!

      Eliminar
  21. Somos la FUENTE... mantegamos la FRENTE BIEN ALTA!!!
    ^:^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hemos de tomar bien conciencia, hombres y mujeres ;)
      Besos Conxita, feliz día!

      Eliminar
    2. Como amante de los haikus, no puedo dejar de mencionar la belleza del que sirve de introducción a tu precioso poema. Y, por supuesto, destacar que no sois jarrón, objeto decorativo, sino la fuerza y el motor de cualquier sociedad. Queda mucho camino por andar y en el debemos andar, codo con codo hacia esa igualdad total en derechos y obligaciones.

      Eliminar
    3. El poema tan bueno que nos has regalado nos anima, por si ya estábamos poco, a defender nuestras derechos a capa y espada
      ¡Cómo está mandado!

      Eliminar
    4. Pepe, gracias por tu comentario. Me encanta que hayas apreciado el haiku, lo publiqué ya en otra ocasión, también para una convocatoria literaria.
      En cuanto al poema, efectivamente quería resaltar que no somos mero objeto decorativo, como bien dices aún queda mucho por andar...

      Eliminar
    5. Tracy, no bajemos la guardia... y la frente bien alta, siempre!

      Eliminar
  22. Es un poema breve pero contundente, estructurado como un llamado a la acción y una afirmación de identidad. Enumeras metáforas que redefinen a las mujeres como fuerzas vitales y poderosas, culminando en un cierre que exalta la verdad y la dignidad.
    Metáforas como “somos la fuente”, “la música”, “la luna y la montaña” o “la espiral que nos abraza” transforman a las mujeres en elementos esenciales de la naturaleza y la cultura, evocando fuerza, creatividad y trascendencia. El contraste entre “jarrón” (objeto decorativo, pasivo) y “fuente” (origen, vida) es especialmente poderoso.
    La “luna”, la “montaña” y la “aurora” vinculan a las mujeres con lo eterno y lo elemental, mientras que la “espiral” sugiere un ciclo de renovación y abrazo colectivo.
    La verdad como fuerza liberadora y la “frente bien alta” simbolizan la conquista de la autonomía y el orgullo.
    Este poema tiene una energía vibrante y una claridad que me conquistaron. Me encanta cómo toma imágenes simples pero potentes (“fuente”, “espiral”, “aurora”) para redefinir a las mujeres como algo esencial y dinámico, alejándolas de roles pasivos.
    Lo que más aprecio es su tono de aliento colectivo y su ritmo ascendente, que pasa de la lucha a la afirmación con una naturalidad que inspira.
    En fin, una maravilla de poema, Milena.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Marcos, por tan detallada y acertada lectura, tu comentario es una joya, enaltece el poema... Como bien dices, la naturaleza siempre me inspira y suele aparecer siempre en lo que escribo.
      Un abrazo bien agradecido

      Eliminar
  23. Hola, Milena, es esta mi primera visita a tu espacio. Me ha gustado el encadenado de tus palabras, describe la situación de la mujer.
    Nuestro recuerdo y agradecimiento a todas aquellas que trabajaron en pos de dejarnos un mundo mejor. Ciertamente, hemos mejorado, pero nos queda aún un largo recorrido para alcanzar la tan anhelada igualdad. Debemos seguir trabajando desde el lugar que ocupemos cada una de nosotras.
    Feliz semana. Bstes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Emma, gracias por tu visita y por tu comentario.
      Efectivamente, Emma, hemos de seguir trabajando en conseguir la igualdad, no bajemos la guardia...
      Muy feliz semana también para ti!

      Eliminar
  24. Hola, Milena.
    Un poema con fuerza y delicadeza, y un valor inmenso. Somos la fuente, me quedo con estas palabras, :)
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Irene, me encanta como te ha llegado el poema.
      Y sí, somos la fuente :)
      Gracias, un abrazo

      Eliminar
  25. Que bonito poema Milena, por la igualdad que hemos de conseguir luchando cada día.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por la igualdad que alcanzaremos, brindemos!
      Gracias, Dakota, un abrazo!

      Eliminar
  26. Poema que testimonia con versos intensos sacudiendo sensibilidades adormecidas... Al fin las mujeres están liderando el cambio... Qué duda cabe? Acaso no nos damos cuenta?
    Adelante, Poeta, declama, denuncia y genera conciencia!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, ha habido cambios, aunque aún queda un buen trecho, no digamos en algún país donde las mujeres son totalmente relegadas.
      Gracias por tu ánimo, amigo Carlos!

      Eliminar
  27. Así es como bien lo dices, "mantengamos la frente bien alta" Un abrazo

    ResponderEliminar
  28. Hay que mantener la frente bien alta, como has dicho. Me gustó especialmente "no somos jarrón, somos la fuente" *.*
    ¡A seguir luchando!
    Un besazo, Milena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uno de los recursos más zafios es hacer sentir a la mujer como mero objeto decorativo...
      Gracias, Dafne, por venir... ¡Y sigamos luchando, siempre!
      Besos mil

      Eliminar
  29. aunque hayan pasado unos días del 8 de marzo, el espíritu de esa fecha está presente todo el año. aunque no haya podido venir antes, lo que escribes en este poema es aplicable en cualquier fecha.
    y sí, la mujer es la fuente de la vida.
    besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que sí, Chema, cada día es 8 de marzo.
      Gracias, besos

      Eliminar
  30. Such a powerful tribute to women and their resilience. The imagery and symbolism in this piece remind us of the strength and beauty inherent in every woman. A beautiful call to keep fighting for equality and recognition.

    Read my new https://www.melodyjacob.com/

    Have a lovely Thursday.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Melody Jacob, por tus lindas palabras.
      Buen fin de semana para ti, iré a leerte.

      Eliminar
  31. Que lindo esse grito de empoderamento e força! É tão inspirador ver a celebração de nossa essência e a lembrança de que somos muito mais do que nos tentam rotular. Cada palavra ecoa verdade, coragem e a sabedoria que carregamos em nossa caminhada. A dança, a música, a lua… tudo isso é parte do nosso ser, da nossa essência poderosa e indomável. Que sigamos firmes, com a cabeça erguida e o coração cheio de confiança em nossa capacidade de transformar o mundo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, Cléia, por tus preciosas palabras de aliento!
      Un abrazo!

      Eliminar

Gracias por tu lectura