jueves, 9 de octubre de 2025

Nunca es tarde





Aquel viento huracanado 
trajo grandes pesares 
Dolor, miedo y cobardía 
paralizaban  
Sol y luna no asomaban 
La lluvia que acudía 
no mojaba... 

Entendí el tiempo  
El tiempo de resurgir 
de fortalecer 
de respirar 
de crecer 
de saber 
un poco más 
Pacientar 
Aceptar 
Venerar
Que aquello que una vez fue 
Podrá o no regresar. 


🌕





©Milena E  

37 comentarios:

  1. Hola Milena, me ha encantado tu poema porque respira transformación. Una transición muy clara entre el caos y la aceptación, entre la tormenta externa y el aprendizaje interno. La comprensión del tiempo que marca un renacer sereno: aceptar no como rendición, sino como sabiduría. Y la parte final resuena como un mantra, recordando que el crecimiento interior surge precisamente de los días más oscuros. Es un poema que sana y da esperanza, como el rayo de sol que resurge tras la oscuridad de la peor tormenta. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Emilia, mil gracias por tu detallado comentario, es un poema que me salió así de corrido y el análisis tan preciso que haces es espléndido. Re-gracias!

      Eliminar
  2. Los cambios que nos pillan con el ánimo perdido.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Nunca es tarde si hay oportunidades de cambiar el sentido de los vientos o transformarlos a favor. Un poema con mucha sabiduría y una canción de buen ritmo.

    Besos dulces, Milena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así lo creo, Dulce, nunca es tarde, verdaderamente!
      Gracias, muy feliz fin de semana, besos!

      Eliminar
  4. Como dice un refrán: "Nunca es tarde si la dicha es buena". Siempre hay tiempo para resurgir, para transformarse, para cambiar, si uno se lo propone, lo conseguirá.

    Me ha encantado tu poema, Milena, parece me suena como una canción, muy original.

    Que estés pasando un feliz día.

    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, el proponérselo uno con firmeza es determinante...
      Gracias, María, a mí me encanta que te haya gustado.
      Muy feliz día para ti, y muy feliz fin de semana.
      Besos mil

      Eliminar
  5. La evolución constante en tus inolvidables sensibles versos, amiga. Reversionarse es reanudarse... Inspirador poema. Un lujo!!
    Abrazo admirado!!
    (Ya estás en el Gaterío amiga. Cualquier corrección me la haces saber... Un honor, por lo demás. Abrazo agradecido!!)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Carlos siempre por tu ánimo!
      Ya vi tu Gaterío y lucen preciosas ambas, gracias a ti!

      Eliminar
  6. Qué cierto este poema, tanta realidad en forma de poesía, bella y sensible como todo lo que sale de tu alma...
    Preciosidad..
    Milena qué bonito, qué forma más elegante y sutil de hablar de la realidad.
    Un besazo poeta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, lunaroja, por tu hermosa apreciación, por tu preciosa mirada siempre y por el ánimo que infundes!
      Besos mil

      Eliminar
  7. La felicidad es la ausencia de miedos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Vita! Totalmente de acuerdo... cuando uno se relaja y suelta miedos, automáticamente uno se siente feliz.

      Eliminar
  8. un poema en el que hablas de una sensación de angustia y vacío, pero dejas una puerta abierta a la esperanza.
    qué canción tan alegre, no la había escuchado antes! me gusta ese ritmo reggae.
    besos, milena!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta seguir lo que hace Leonor Watling, tiene una voz especial, y me encontré con esta canción de este año, y tienes razón, suena reggae..
      No perdamos la esperanza, Chema, besos!!

      Eliminar
  9. Un poema muy hermoso, Milena. Resurgir siempre, Reinventarnos.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Nani, no dejemos de reinventarnos!
      Besicos mil!

      Eliminar
  10. La naturaleza nunca deja de sorprendernos, Milena!
    Sabremos alguna vez las razones de su devastadora furia?
    De la misma manera, nunca sabremos por qué cesaron el viento y la lluvia, y volvió a brillar el sol. Hay tantas cosas que no entendemos, Milena!

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, la naturaleza es imprevisible, y bien enigmática!
      Albino, un abrazo fuerte!

      Eliminar
  11. Tu poema parece describir un proceso de transformación... la segunda parte no tiene despercicio, una invocación a meditar. Gracias. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta tu mirada, Maite, el mensaje como fuente de meditación. Gracias a ti, abrazo!

      Eliminar
  12. Milena, ahí esta la vida y sus muchas pruebas, que nos permiten afrontar sus retos, aprender, superarnos y adquirir la experiencia, que poco a poco con reflexión dará lugar a la sabiduría...Nunca es tarde para empezar cada día y agarrarnos a los sueños, que siempre tuvimos, amiga poeta...Profundo y genuino poema.
    Mi abrazo entrañable y admirado, Milena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Mª Jesús, superando retos vamos caminando... los sueños nos impulsan, son fuente de energía...
      Agradecida siempre, amiga, un abrazo enorme

      Eliminar
  13. A very beautiful and heartfelt poem. ❤️ Warm greetings from Montreal, Canada 😊 🇨🇦

    ResponderEliminar
  14. Claro que si... cada prueba por dolorosa que sea, nos deja algo que nos hace recapacitar, discernir y actuar o no en consecuencia.
    UN ABRAZO MI QUERIDA AMIGA, ANDO ATAREADA CON BUBBI, PERO ME ACUERDO DE TI ^:^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como bien dices, vamos aprendiendo...
      También me acuerdo de ti a menudo, Conxita, y me alegra mucho que Bubbi te de tarea ;) Abrazo enorme!!

      Eliminar
  15. Espero que me permitas usar el título de tu poema para disculparme por no haberte dicho nada, cuando estuve en Madrid " nunca es tarde" y volveré. Te aseguro que pensé en ti y en MAITE, pero el tiempo vuela allí y en todas partes y al decirme que no vivías en Madrid pensé, la voy a poner en un compromiso y de serle posible quedar, entre lo que tarda en llegar y volver, casi ni vamos a poder estar .. por eso recordé que a CHEMA le encanta el Retiro y como siempre saludo a mi querido Palacio de cristal pensé que quizá a él le resultaría más fácil acercarse, pero lo dicho, la siguiente visita te aseguro que recibirás mi “llamada” en letras ; ) ojalá pudiéramos tomarnos ese té .. sería maravilloso, de hecho ojalá tú, MAITE y yo un día podamos estar sentadas al rededor de la misma mesa, sería absolutamente delicioso, te prometo que lo intentaré.. y ahora volviendo a tu poema... siempre hay tiempo, incluso en la peor de las circunstancias hay tiempo de aprender y buscar algo que nos ayude a no sucumbir en esos momentos para cuando pasen resurgir y volver a disfrutar de este maravilloso regalo que es la vida … precioso, mi querida MILENA , no tengo ninguna duda que tus letras son a juego contigo, un abrazo muy fuerte y lleno de cariño, no lo dudes! Y por favor … perdóname : )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, María, todo enseña, y siempre vuelven a surgir ocasiones para recomponerse... Y no pasa nada, María, efectivamente no suelo acercarme a la ciudad, y ya habrá ocasión ;) Un beso

      Eliminar
  16. Buenos días:
    Antes que nada mi estimada Milena, me ha encantado volver a verte en mi rinconcito...Pues de momento estamos bien ,este Curso con más horas pues se han jubilado varias compañeras del departamento de Arte y este año asumo los dos bachilleratos de Arte por lo que relego los talleres, salvo alguna entrada esporádica, ayer llegué de Murcia salí el viernes con regreso en domingo por una boda de una compañera y ya estamos otra vez en el curro.
    -Tienes razón en este bello poema: que aquello que fue puede o no volver: mejor que todo se quede en un recuerdo ,como parte y culpa de que este presente tenga sentido...La vida es un dechado de contratiempos por eso es necesario de vez en cuando sosegarse y poder ver las cosas con objetividad...
    Un fortísimo abrazo estimada Milena:))

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué ilusión, Bertha, me alegra que estés bien! Y enhorabuena por tu nuevo cargo, la verdad es que tanto los talleres que antes llevabas como asumir la dirección de los bachilleratos de Arte son ocupaciones que tienen un lado ciertamente gratificante.
      Y así es, tal cual lo dices, la vida se nos complica de alguna manera u otra... habrá que serenarse...
      Un enorme abrazo para ti, estimadísima Bertha!!

      Eliminar
  17. Cuando el huracán nos tira al suelo y destroza nuestra casa, no queda otra que recoger los restos y volver a empezar...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Beauséant, volver a empezar... nunca es tarde.

      Eliminar
  18. Siempre hay que volver a empezar con toda la fuerza posible.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Gracias por tu lectura