Mostrando entradas con la etiqueta Hari Om Tat Sat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hari Om Tat Sat. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2013

Hari Om Tat Sat


Hari Om

Hoy: post explicativo.

Algún alumno me pregunta a veces qué es lo que 
digo al comenzar y al terminar las sesiones 
de Yoga, y porqué se dice...


Es costumbre  
saludar al empezar y al dar por concluida 
la clase, como expresión de respeto,  para
agradecer la asistencia y la enseñanza.

Frecuentemente se opta
en yoga por el saludo hindi Namaste 
-juntando las palmas e inclinando la cabeza-  
que significa:  namas = reverencia  /  tea ti, 
se usa tanto para decir 'hola' como 'adiós'.

También se puede usar un mantra
es decir uno o varios sonidos/vibraciones sagrados 
-con carga ancestral que va despertando la conciencia cósmica- 
en forma de palabras sánscritas. 

Hari = lo manifestado, es decir este mundo 
Om = lo infinito, el aspecto no creado de lo absoluto 
Tat = es 
Sat = la verdad 

Al comenzar, decimos  Hari Om 
que significa  todo es
(lo manifestado y lo no-manifestado).

Y para finalizar, decimos Hari Om Tat Sat 

que es un  mantra tradicional en Yoga Satyananda 
y que viene a significar: 
la verdad es que el creador y lo creado son lo mismo 
está compuesto por los dos mantras védicos 
Hari Om   y   Om Tat Sat. 

Fueron unidos por Swami Satyananda 
para formar  Hari Om Tat Sat.

Como en el caso de Namaste
el mantra se suele acompañar de un mudra 
(o  gesto/actitud  psíquica/emocional/devocional 
-generalmente hecho con las manos- que facilita aunar el 
flujo de energía propio con la fuerza cósmica/universal) 
y que -en el caso de estos saludos- suele ser 
el de las palmas unidas con los pulgares 
hacia la frente y luego hacia el pecho. 

Así pues, las sesiones finalizan con este mantra,
mostrando el profesor gratitud a sus maestros y alumnos,
a lo que los alumnos responden
Hari Om Tat Sat.  

[En el sistema Satyananda se practica un Yoga Integral 
basado en las antiguas escrituras védicas y tántricas 
y no está vinculado a ninguna religión 
-cada cual si lo desea la practica aparte-]


Para aligerar el tema, 
y para los que os gustan las imágenes (a mí por ejemplo :)
abajo, algunas fotos de mi último viaje a India -hace dos años-. 
  



Y estas de abajo 
las hice el otro día, en el campo que está cerca de uno 
de los sitios donde doy clases -en la zona de la sierra de Madrid-,  
ahora está precioso con amapolas y mil florecillas.




Hari Om Tat Sat