Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2014

arte contemporáneo









Algunas fotos que he hecho en Arco 
-feria de arte contemporáneo que se celebra
estos días en Madrid-. 






La belleza pertenece a la vida, 
pero es inmortal en el arte.

Leonardo Da Vinci 


❉ 





Vídeo 
Catch of the Day
del álbum Hey Daydreamer es
de la cantante y compositora australiana
Sally Seltmann.




Sed felices 



Fotos, Milena en danza 

viernes, 15 de noviembre de 2013

Yoga, el arte de la transformación



La vez anterior que viajé a India, me pasó igual: nada más volver a casa, caí enferma. Esta vez creí ir más armada en todos los sentidos, pero se ve que no, que no se fortalece uno milagrosamente sólo con instalar ese deseo en su cabeza… en fin, ando con antibióticos, seguro que en unos días volveré a ser la de siempre ; )

Hoy traigo algunas piezas de la exposición Yoga, El Arte de la Transformación que se celebra ahora -del 19 de octubre, y hasta el 26 de enero- en la Sackler Gallery del Smithsonian de Washington.

Más de 120 obras -desde el siglo 3 hasta principios del siglo 20, todas de gran calidad, de distintos museos y coleccionistas- son expuestas para explicar a partir del arte y de lo simbólico, el papel de los yoguis y las yoguinis (mujeres que practican el Yoga) en India, en distintas épocas.





Yoguini tántrica

Es de tamaño natural, de un templo destruido 
de Kanchipuram, Tamil, India - ca 900





Yoguini con mynah

Acuarela opaca con oro en papel
Bijapur, Karnataka, India - 1603 
de la Biblioteca de Dublín, The Trustees of the Chester Beatty.

En el siglo 17, las yoguinis atendían a la llamada de los gobernantes 
indo-islámicos: estos creían que ellas podían ayudarles a ganar las batallas.

Aquí se representa a una yoguini especialmente agrandada, sobre un fondo que le da luz, 
rodeada de flores y con un pájaro myna en la mano.





Los chakras en el cuerpo sutil 
de un yogui meditando

Acuarela opaca fechada en 1824 
del Mehrangarh Museum Trust de Jodhpur, Rajastán, India.

Los chakras o vórtices de energía del cuerpo sutil 
están localizados a lo largo de la espina dorsal 
-canal central de energía del cuerpo burdo- 





Paisaje con Yoguis

Acuarela opaca y oro en papel. 
Dinastía Mughal, India.
Principios del S. 17.






Vishnu Vishvarupa

Acuarela y oro en papel
Jaipur, Rajasthan, India - ca 1800
donado al Albert Museum de Londres por Mrs. Gerald.

Los maestros divinos y mortales realizan una equivalencia 
de sus cuerpos con el cosmos.





Fotografía 

de Colin Murray para Bourne & Shepherd - ca 1880s
Colección de Gloria Katz y Willard Huyck.

En el siglo 19 empezaron a circular en occidente fotos de yoguis y yoguinis.
Entonces fascinaba todo lo exótico -en este caso los dibujos o marcas 
horizontales hechos con Bhasma-.

(Esta es una foto hecha en estudio, entonces no se desplazaban los fotógrafos.
Los personajes están sentados sobre una alfombra que simula el campo, 
y detrás cuelga una tela que recuerda lo selvático).





Siddha Prahma Yantra

Bronce de ca 1333 - India

La plancha central con siluetas recortadas es de cobre. 
Representa a un practicante avanzado alcanzando la iluminación.   
A través del yoga se pueden transformar cuerpo y mente. 







Feliz día, 
feliz fin de semana.







viernes, 15 de febrero de 2013

Febrero





Febrero llega cortito 
pero intenso.

Una semana
repleta de acontecimientos
y celebraciones. 

Comenzó con
el año nuevo chino,
luego carnavales, 
San Valentín...





El miércoles estuvimos
en la pre-inauguración de
Arco
feria de arte contemporáneo de Madrid,
que este año trae a Turquía como país invitado
-qué pena, muy pocos stands turcos-




abajo el stand azul donde preparan
gimlets y gin-tonics. 






Y

HOY

¡CHÁN
TATACHÁN!


lo que sí
celebramos

es...


EL

CUMPLE

DE

O L I V I A






Crans Montana 09

estanque del monasterio de Koyasan


Algo haremos en casa esta tarde-noche.


Por lo pronto propongo
celebrarlo aquí bailando 
un poco
todos
...













F E L I C I D A D E S 

O L I V I A

♡♡♡

feliz & dulce finde para todos!

lunes, 15 de octubre de 2012

la Tate Modern




Uno de los sitios a los que me gusta ir cuando estamos en Londres es 
 la Tate Modern o museo Tate de arte moderno.

Solemos alojarnos al lado del puente Blackfriars, 
a dos pasos del puente Millennium,
cruzarlo y ya!


El edificio era antes una central eléctrica.


Arriba, del otro lado del puente, desde la Tate
se ve al fondo St Paul´s Cathedral.


La colección permanente es completísima...
Picasso, Matisse, Andy Warhol, Max Ernst, André Masson, Miró, Dalí, Rothko...
Y los espacios amplios-amplios!


Arriba, la Venus Dormida de Paul Delvaux -1945-


Mucha luz y las salas son enormes.




Además he pillado -por los pelos-
la exposición del noruego Edvard Munch -1863-1944-
conocido por su cuadro El Grito.


---o0o---


Y otra de los fotógrafos urbanos William Klein -USA- y
el japonés Daido Moriyama.

---o0o---


...y esta es la vista desde la terraza de la cafetería.

 ---o0o---


Feliz semana !!


fotos, Milena-en danza

miércoles, 14 de marzo de 2012

Berlín 2 - Haus der Kunst und Esskultur




En Berlín-Mitte, en la zona de la sinagoga de la calle Oranienburger, 
pululan los espacios de arte y cultura.


En Auguststrasse, 11-13 - me impactó especialmente 
este antiguo colegio de niñas judías reconvertido 
en un centro de galerías de arte y restaurante, 
la Haus der Kunst und Esskultur:



Empuja sin miedo el portón
-desde fuera parece un edificio cerrado a cal y canto-. 
Y ya en el distribuidor puedes acceder al restaurante, 
donde los viernes por la noche podrás degustar
una cena Kosher tradicional de Shabbat.





Adéntrate hacia las escaleras e
irás descubriendo las galerías que allí exponen.











Me ha gustado especialmente la estructura del edificio,
que se mantenga y que se palpe el ambiente del colegio que fue.




♡ 






Pincha AQUÍ para el sorteo Dulce y Danza 






FELIZ SEMANA



miércoles, 15 de febrero de 2012

un paseo por ARCO


Hemos estado hoy en ARCO, 
aquí dejo algunas fotos.








En este azulísimo lounge
probamos unos cocktails -bramble.


Circuito Homo Sapiens IV de Dis Berlin...
uno de mis preferidos de esta edición.


...otro de Dis Berlín


;-))





La feria estará abierta al público este fin de semana.







F E L I C I D A D E S  Olivia  !!!

y mil gracias por tu Liebster Blog Award !