miércoles, 13 de noviembre de 2024

Pájaro de fuego

Todo aquello que no existe, nunca será. 
Todo aquello que existe, nunca dejará de ser.
Bhagavad Guita 2:16




Pájaro de fuego, 

arrullas a tu flor digna y serena.  


Un aroma evanescente vuela 

posándose 

suave en la orilla 

de un mar oscuro y profundo.


A lo lejos se ve una sombra 

que todo arrasa y engulle. 


No vendrán a salvarte,  

tu fuerza emergerá 

feroz. 



©MilenaE



☄️



The Corrs - Dreams




55 comentarios:

  1. Veo esa sombra negra en el horizonte, cada vez la tenemos más cerca.. sí, nadie vendrá a salvarnos, ese tiempo ya pasó.

    ResponderEliminar
  2. Nos prometerán otro profeta...

    Un abrazo, Milena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso al tiempo, no me extrañaría nada...
      Un abrazo, Alfred

      Eliminar
  3. Milena, tu poema nos lleva directamente al espíritu...Todo lo material, lo que no tiene consistencia profunda no existe, sin embargo la esencia espiritual siempre permanece...Ese pájaro de fuego que cuida a la flor, es el espíritu divino, que esta presente, difuminando las sombras del mal. Lo vemos a lo lejos, amenazante, pero es la propia mente, que debe eliminar el miedo y alzarse con fortaleza...Gracias por compartir estas filosofías, que impulsan al hombre a conocerse a si mismo, Milena.
    Mi abrazo entrañable y feliz semana, amiga poeta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mª Jesús, qué maravilla, tu mirada es amplia y bien clara, y te lo agradezco infinitamente ya que a veces me salen inspiraciones que ni yo misma se ni descifrar... Efectivamente como bien dices, la esencia espiritual siempre está... hallarla y fundirse con ella es el reto...
      Gracias inmensas de nuevo, mi querida amiga, enorme abrazo!

      Eliminar
  4. Hasta lo más frágil en apariencia posee la fuerza para afrontar lo adverso. "Cuando la lluvia lave, lo sabrás", canta The Corrs.

    Besos dulces Milena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así lo creo también, querido Dulce, la fuerza puede surgir de lo más profundo y ser inmensa...
      Besos mil

      Eliminar
  5. Nadie llegará a salvarte, tendrás que hacerlo tú mismo o perderte.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uno mismo lo tiene a su alcance...
      Un abrazo, Sara

      Eliminar
  6. Me encanta Bhagavad Guita, es sabiduría útil. Tu poema merece un reflexión y es que andamos perdidos entre tanta mugre. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bucear en el Bhagavad Guita es penetrar en un gran pozo de sabiduría.
      Andamos en tiempos muy revueltos...
      Un abrazo Ester

      Eliminar
  7. veo a ese pájaro de fuego como a alguien que nos vigila y protege.
    'dreams' de fleetwood mac es un gran clásico, pero la versión que hicieron the corrs es muy bonita también.
    besos, milena!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El pájaro de fuego representa la esperanza de rencontrarse con su verdadera esencia.
      El Dreams de Christine McVie efectivamente es el original, aunque este tiene su gracia.
      Gracias Chema!

      Eliminar
  8. Firebird... I always thought of it as a symbol of a self discovery. But I can be mistaken. Bhagavad Guita's words are wonderful and full of wisdom. Your poem is powerful and inspiring.
    "They won't come to save you, your strength will emerge. Fierce." Yes, only you can save yourself. Unfortunately, I realized it too late.
    A hug.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, el pájaro de fuego simboliza el sí mismo, la fusión con la propia esencia. Nunca es tarde, Kaya, para ese encuentro y auto salvación, así lo creo...
      Un fuerte abrazo

      Eliminar
  9. Ni a él ni a nosotros.
    Nadie nos salvará.

    ResponderEliminar
  10. Sólo nosotros mismos ,podemos intentar salvarnos....conseguirlo ?, ya se verá !
    Un saludo ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así lo creo Artur, y claro que lo conseguiremos!

      Eliminar
  11. A mi me parece, mi querida MILENA, que tu pájaro de fuego es la vida y (.. a ese alguien para quien tú escribes : ) le conviertes en esa flor, digna y serena.. Luego ese aroma evanescente de ese mar, es la trevesía de esta vida que en este poema tuyo pintas de oscuro ( se nota que estás un poco despachurradilla y no me extraña, con todo lo que sucede al rededor .. :( y al final, la muerte que siempre espera, pero que tendrá que derrotar antes a esa vida que dentro de cada uno peleará feroz con ella, aunque sepa que tiene la batalla perdida ... Precioso y muy profundo, como siempre como la música y tb el poema que acabas de regalarle a BEAU.. gracias por todos los regalos que nos haces siempre aquí, donde sea que escribas y ánimoooo, tanta lluvia nos está arrugando.. seguro que ahora os resulta menos dífil comprender mi aversión con ella... pero volverá a salir el sol, ya verás, un besazo inmeeenso preciosa!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay María, hay poemas que me salen, no se ni de donde... y me vienen muy bien las distintas interpretaciones... el caso es que este concretamente es de esos, así tal cual salió... ciertamente creo que el panorama en este mundo pinta bastante oscuro en general... quizás nos salve algo enfocarnos más en lo espiritual... Gracias mil, empática y generosísima siempre María, esta época es dura , este pleno otoño de lluvias y desánimos... aunque como bien dices, el sol volverá a salir, no lo dudemos ; ) Besazos mil, María queridísima!

      Eliminar
  12. A Yosa Buson le gustaría lo que has escrito. No hace falta decir más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Menudo halago, Paseante, inmensas gracias por tu ánimo.

      Eliminar
  13. El fuego sagrado del poder personal. La fe en uno mismo, o como la quieran llamar. La nueva mirada que tanto necesita la humanidad. Luminosos versos, amiga. Envidiables también.
    Abrazo sin sombrero una vez más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hemos de empoderarnos más y más con los tiempos que van llegando...
      Inmensas gracias, Carlos, te mando un enorme abrazo

      Eliminar
  14. Te acabo de dejar un comentario, Milena, pero no le veo. Estará en spam, porfi mira a ver. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo veo en spam... seguiré mirando, qué lata estos de blogger... me pasa también!

      Eliminar
    2. Me temo que se ha perdido, lo siento María 😔

      Eliminar
  15. Un bellísimo poema, tan limpio, y a la vez con tanto dicho...
    Es precioso Milena., etéreo...luminoso!
    Besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, preciosa Lunaroja, tu mirada es una joya!
      Besitos mil

      Eliminar
  16. Preciosa entrada Milena. Tanto la sabia cita, como el bonito dibujo y sobre todo tu potente poema hacen un conjunto magnífico aderezado con esa buena versión de Dreams que no conocía.
    Un abrazo amiga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, un gusto que así te llegue, Fernando
      Un abrazo

      Eliminar
  17. Al mar, con respeto. Siempre.

    ResponderEliminar
  18. La fuerza la tenemos, aunque no seamos conscientes. Pero cuando llega una situación límite aparece. Supongo que es el instinto de supervivencia.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El instinto de supervivencia puede desencadenar una fuerza sin límites..
      Besos

      Eliminar
  19. Qué mal va bloguer, se perdió mi comentario, Milena, otras veces suelen quedar en spam, pero esta vez ni eso. Bueno no te preocupes, vuelvo a dejarte otro.

    Mme gusta la frase que has compartido del Bhagavad Gita, me has despertado curiosidad y he ido a Google para mirar sobre Bhabavad Gita, que no lo conocía debe ser como una especia de Biblia, dice que se conoce como la "canción de Dios" que se considera una biblia hindú, no tenía ni idea. Gracias por compartirlo, Milena.

    En cuanto a tu poema, me ha encantado, se sienten esas alas con fuerza, porque en realidad, a pesar de nuestras debilidades, somos fuerza, caemos pero siempre salimos adelante, hay una energía que nos hace salir a flote.

    Un placer leerte, de verdad, me ha encantado.

    Besos enormes.

    PD. Esta vez me copio el comentario por si se vuelve a perder. Mejor prevenir...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo primero, María, gracias por volver y re-comentar. Me ha pasado alguna vez--tampoco guardo normalmente los comentarios, y cuando los he guardado justamente no ha hecho falta ;) y da una rabia...
      El Bhagavad Guita efectivamente, lo has expresado muy bien en resumen, es como una biblia del hinduismo, es parte de un texto épico en verso -el Mahabharata- y es una guía fundamental para un yogui, se encuentran verdaderas perlas para sentir y reflexionar...
      Me alegra que sientas que el poema da fuerza, realmente es lo que insufla la lectura del Bhaghavad Guita
      Gracias y más gracias, un beso enorme, María

      Eliminar
  20. Todo lo llevamos dentro y a nosotros mismos nos salvaremos de lo posible y de lo que verdaderamente deseamos. La fuerza siempre es nuestra.
    Muy hermoso tu poema, Milena.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, todo sale de nosotros mismos, incluso uno se auto-sorprende de su propia energía...
      Gracias, Nani, besicos mil

      Eliminar
  21. NADA TERMINA... TODO SE TRANSFORMA!!!
    BUEN FINDE BONITA ^:^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así lo creo también. preciosa Conxita ; )
      Buen finde !!

      Eliminar
  22. -"Pájaro de Fuego":pensé que era de Stravinski , una pieza que de verdad me resulta muy pesada, puede que sea por mi ignorancia...umm
    La materia se transforma: antes en pájaro y después no se sabe :pero siempre rota en para dar vida a otros seres vivos...
    Preciosa nombre para definir los frágiles que podemos ser y esta preciosa canción donde esos sueños son lo que nos sostiene...
    Preciosa Milena te deseo un finde tranquilito, por estos lares hemos tenido la visita del presidente de China.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, el Pájaro de Fuego es un ballet con música de Stravinski y coreografía de Fokine... A mí Stravinski también me desconcierta bastante, si es que se puede decir algo así de un músico, es complicado para mí, me suena extraño siempre... El caso es que así se llama también mi personaje, pero este es quizás más ave fénix o parecido ; )
      Es verdad, el presidente de China ha estado en Las Palmas y se ha hablado poquísimo de ello, por cierto.
      Buen finde mi querida Bertha, para descansar y retomar fuerzas

      Eliminar
  23. Πολυ ομορφο ποιημα!
    Καλο Βραδυ απο Ελλαδα με Αγαπη

    ΥΓ. Φοβαμαι να γραψω πολλα γιατι
    δεν ξερω πως θα τα μεταφρασει ο μεταφραστης

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Traduzco:
      ¡Muy hermoso poema!
      Buenas noches desde Grecia con amor.

      PD Tengo miedo de escribir demasiado porque
      No sé cómo los traducirá el traductor.

      Gracias, Morfeas, por tu visita

      Eliminar
  24. Una bella cita del Bhagavad Guita, que me hace reflexionar sobre la vida misma.
    Un bello poema que me recuerda en donde se halla la fuerza del ser.
    Una bonita canción de The Corrs, que hacía años lo oía.
    Lo mejor de la vida puede estar aún por venir.
    Un abrazo desde Mallorca, la isla donde el invierno y la primavera combinan sutilmente en las montañas de la tramuntana, oteando la vista la llanura plana, en donde la gente mayormente vive.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, J. S. Vila, el Bhagavad Guita nos hace reflexionar sobre la vida, contiene interesantes y profundas enseñanzas.
      Gracias, un abrazo para allá, Mallorca es una preciosa isla.

      Eliminar
  25. Ven pájaro de fuego!
    Cuando cruzas rápidamente el aire,
    sé mi agua, mi sed,
    la luz de todos los claros de luna.
    ousado, ligero, libre,
    para disfrutar el placer
    de tus alas… y tu majestuoso vuelo!

    Un beso para ti.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oooh qué bonito poema!
      Gracias Albino por tan precioso regalo
      Feliz semana, un gran abrazo

      Eliminar
  26. Gran reflexión, la fortaleza interior nos salvará. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así creo, tal como dices, la fortaleza interior es nuestra tabla de salvación.
      Un abrazo, Maite

      Eliminar
  27. Buf... Es fabuloso.
    Todos y cada uno de los versos me atrapan por igual, como el anterior poema; tienen una belleza profunda... Sí añado que me resulta muy querido el símil del pájaro, también yo lo he usado como algo muy profundo y espiritual.
    La frase del Baghatad, preciosa, dándole fuerza y fuego a ese ave.
    Una maravilla, Milena.
    Gran abrazo, con toda mi admiración y cariño :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias inmensas, Volarela querida, tu mirada eleva, alienta tanto...
      Un abrazo enorme, yo sí que te admiro tantísimo!

      Eliminar

Gracias por tu lectura