Aunque me gusta mucho la danza moderna y contemporánea, sigo deleitándome con obras clásicas,
bien es verdad que es gracias al rigor y a la disciplina del ballet que todo se puede bailar;
y que siempre me ha cautivado la expresión simbólica y la belleza de la danza clásica.
Uliana Lopatkina (Kerch, Ucrania - 1973) bailarina principal del Teatro Mariinski -antes Kirov- de San Petersburgo es una de las bailarinas clásicas más destacables del momento.
Con una técnica impecable -adquirida en la escuela Vagánova- transmite toda la emoción y el sentimiento dramático que demanda la escuela rusa; todo ello unido a una excepcional musicalidad, exquisitez y un gran talento artístico. Su Muerte del Cisne (pincha aquí, en este post para ver el vídeo) es sin duda la mejor de todas las que he visto. Sus brazos son alas... está como poseída por el espíritu del cisne...
Y sin duda borda los complicados papeles de Odette y de Odile en El Lago de los Cisnes.
Por cierto ¡se confunde a menudo el Lago de los Cisnes -ballet en cuatro actos con música de Tchaikovsky- con la Muerte del Cisne (The Swan) -música de Camille Saint-Saëns-, pieza de ballet que sólo dura unos pocos minutos!
Hoy traigo el ballet quizás más emblemático de la danza clásica El Lago de los Cisnes, basado en el cuento alemán Der geraubte Schleier (el velo robado) de Johann Karl August Musäus.
Uliana Lopatkina representa en el primer vídeo a Odette, la princesa convertida en cisne.
En el segundo vídeo la Lopatkina interpreta a Odile, la malvada bruja disfrazada de cisne negro para engañar a Sigfrido, el héroe de la historia, enamorado de Odette.
Uliana Lopatkina representa en el primer vídeo a Odette, la princesa convertida en cisne.
En el segundo vídeo la Lopatkina interpreta a Odile, la malvada bruja disfrazada de cisne negro para engañar a Sigfrido, el héroe de la historia, enamorado de Odette.
Si está bloqueado en tu país,
este vídeo se puede ver pinchando AQUÍ