Mostrando entradas con la etiqueta primavera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primavera. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2024

Pon una flor en tu vida...






Mira esta flor, 
en un fugaz instante 
cabe un mundo 








©MilenaE 

domingo, 24 de marzo de 2024

Sensaciones en primavera

 

 

Primavera florida, 
quieres animar mi espíritu 
con tus flores y colores… 
Pero solo alberga mi pena 
la angustia de estar viva. 
Mi entraña no se consuela 
con tu extraordinaria alegría 
Dime, ¿cuál es tu secreto 
para renacer tan sumamente florida? 
¡Qué de misterios encierra la vida! 
 
©MilenaE 




viernes, 7 de abril de 2023

Sin habla

 


Sin 
habla. 
A la espera 
De entender 
De ver la luz 
En mi garganta 
Tan sólo calmada 
Por la Naturaleza 
Exterior e interior 
Aunque haga mella 
Aunque duela 
Tragar 
Sin saber 
Más que lo que 
Ella cuenta, 
o lo que aquí 
nos muestra. 
Sin pudor 
sin afrenta, 
Exuberante  
siempre 
nos contempla. 










Fotografías y texto ©Milena EndanZa

domingo, 28 de marzo de 2021

De alegría... ma non troppo











Es hora de abrazar al árbol 


De florecer sentando el ánimo 


De seguir en la marcha del vivir no resuelto 


De ritmar graves y agudos, al trasluz, 

en el transcurso del tiempo 


Son semillas nuevas 


De alegría 

Ma non troppo 















©Milena E

domingo, 2 de abril de 2017

la danza de las grullas







Cuenta una leyenda que
la grulla es el pájaro más antiguo de la tierra.


Es considerada ave de buen augurio
por su gran envergadura y resistencia.


Emblema de la primavera, la grulla evoca en su danza
la belleza y el poder de volar.


Se dice
que los hombres aprendieron a hablar imitándola.
Con sus modulaciones sonoras y sus movimientos, representa
la comunicación.


Su danza de cortejo
es símbolo de regeneración,
de vida y alegría.






fotografías de Vincent Munier {click en la foto para agrandarla}














blanco vibrante 
cantan y danzan las grullas 
paz renovada 








cortejo-danza de la grulla japonesa






©Milena E


fotografías de Vincent Munier

sábado, 21 de marzo de 2015

aguas de marzo

Música, pincha AQUÍ
Aguas de Marzo
Elis Regina & Antonio Carlos Jobim 






Marzo empieza cada año con el cumple de Man... -ya son casi cuarenta años de vida compartida... se dice pronto, eh! -.  


Este año lo hemos celebrado viendo a Polina Semionova -no todos los años se celebra tan a bombo y platillo- en Múnich, una ciudad que visitamos a menudo y que nos encanta. 


Es la cuarta vez que vemos a Polina en directo y que disfrutamos enormemente con su actuación; aunque esta vez me pareció que los partenaires flojearon... pero eso quedó desapercibido gracias a la excelente actuación de Polina Semionova y a la magnífica puesta en escena. 


Ahora en estos días, celebramos el primer añito de Cecilia
















¡¡¡ Feliz primavera !!! 

                                                                                        y feliz otoño en hemisferio sur : ) 


❃ 

Fotos, Milena en danza


viernes, 15 de marzo de 2013

un paseo por los jardines de Alnwick



A pesar del frío, llega la primavera,
y con ella los momentos de trabajar más en el jardín, 
y... de pasear y admirar jardines.

Tengo preferencia por los jardines ingleses donde arbustos, setos, macizos
crecen libres sin recortar o limitar, floridos, con fuentes, estatuas y caminos
que te vas encontrando, integrados en la naturaleza del lugar.

Realmente me gustan casi todos los jardines,
también los zen y los de estilo italiano o francés tan estructurados...

Hoy, os invito a dar un paseo por los magníficos jardines de Alnwick.

Alnwick Garden 
es un conjunto de jardines
que, aunque están en Inglaterra,
no son precisamente ejemplo de jardín clásico inglés
ya que han sido reformados y rediseñados recientemente por
los paisajistas belgas Jacques y Peter Wirtz.

Lo conforman los jardines situados alrededor del Castillo de Alnwick, 
famoso por representar Hogwarts School en las dos primeras películas de Harry Potter,
y está en
Alnwick, Northumberland,
noreste de Inglaterra.



En el centro
del complejo de jardines,
nada más entrar, la Gran Cascada, 
un impresionante conjunto de fuentes en cascada.




Caminos sinuosos y algún banco donde sentarse a leer
entre más de 300 cerezos japoneses Tai Haku.



Fuentes-esculturas de William Pye
en el Serpent Garden.



David Austin
creó en 2001 para este jardín la rosa Alnwick Rose 
con forma de copa y suave aroma a frambuesa.

En la rosaleda, trepando por las pérgolas y en matas,
más de 3000 rosas David Austin.






Atravesando unos arcos venecianos antiguos,
nos encontramos con el jardín ornamental
-Ornamental Garden-.




Y una originalidad,
el Poison Garden o jardín venenoso,
con más de cien variedades de plantas tóxicas
y licencia especial para cultivar plantas prohibidas
que mantienen cercadas.




Espectacular la casa-árbol construida con cedros canadienses,
secuoyas escandinavas y pinos escoceses e ingleses -todo sostenible-
entre las copas de varios árboles con pasarelas y puentes de cuerda colgantes.

Ahí hay un centro donde se proyectan películas y realizan actividades educativas,
un restaurante de comida local con chimenea central y
muebles artesanos hechos con troncos caídos,
y un bar de copas.





Feliz día,
feliz primavera


martes, 20 de marzo de 2012

merienda primaveral




Con estos días tan espléndidos,
disfrutamos del jardín... pero claro, tiene que llover,
árboles y plantas están sedientos... pronto cambiará el tiempo.





Tenía ganas de preparar este pastel de zanahoria, nueces y dátiles 
para recibir la primavera compartiendo virtualmente 
esta merienda con Conxita de Té de Ternura.




Muchos de vosotros ya la conocéis, Conxita
prepara siempre unos post maravillosos: comidas, meriendas o 
cenas en su florida terraza llena de cariño y de amistad para todos. 

Entrar en su blog es entrar en un hermoso espacio personal 
lleno de generosidad, de cercanía y de detalles...









Encontraréis la receta de este pastel aquí y aquí.
Resulta fácil de hacer y ha gustado a todos.





Os recuerdo que en ¡Hola Olivia! y en en danza estamos de sorteo

Podéis enviar vuestras creaciones a holaolivia.blog@gmail.com y también podéis publicar en la página de Facebook Dulce y Danza que compartimos.

Dad rienda suelta a vuestra imaginación e inspiraros en un baile, un bailarín o una coreografía...

Se sortea el libro La alquimia en la cocina.


¡Esperamos vuestras creaciones!




FELIZ PRIMAVERA



martes, 29 de marzo de 2011

Primavera



Me inspira 
la palabra japonesa 

sakura 

flor de cerezo.




Busco algún haiku 
sobre la primavera.




sakura saku koro
tori ashi nihon
uma shihon

Cuando florece el cerezo,
dos patas para el pájaro
cuatro para el caballo.


me wa yoko ni
hana wa tate ni
haru no hana

Ojos horizontales,
nariz vertical;
flores de primavera

                                                    
Los dos haikus
son de Onitsura (1660-1738) 
maestro y precursor del haiku.
Sakura es la flor nacional del Japón,
símbolo del orgullo de sus guerreros.




❀❀❀


En un libro de poesía china,




 elijo este poema de la poetisa
LI TS´ ING CHAO  (dinastía SONG - 960-1279):


Llegó la primavera hasta la puerta grande
y ya la hierba ofrece un verde de matices azulados.

Las flores rojas del melocotonero, aún no del todo
abiertas, forman pequeñas bolas.

Se han esfumado los ribetes de jade verde que tenían
las nubes, y ahora son nada más que jade blanco.

Quieto está el polvo.

Yo, en un sueño profético que es fácil de entender,
rompí y vertí una copa llena de primavera.

Pesa sobre las transparentes cortinas la sombra de las flores.

Con los tonos naranja del crepúsculo
funde la luna su luz pálida.

Tres veces en dos años hube de padecer la ausencia
del Señor del Este.

Ahora retorna.

Y mi alegría rebasa la nueva primavera.