Mostrando entradas con la etiqueta Saint-Saëns. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saint-Saëns. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de marzo de 2013

la pavlova del hielo / la muerte del cisne


Andaba con ganas de encontrar la "Muerte del Cisne" fetén,  
que no fuese ni la de la Plisetskaya ni la de la Makarova... quizás la de la Lopatkina...
ya que la de Anna Pávlova se ha quedado en una "Muerte" muy manida (aquí).

Mi intención era hablar de cómo ha avanzado la técnica en la danza... 

El caso es que me he topado con 
una crack: Sonja Henie (1912 - 1969) 
una artista, patinadora sobre hielo 
que en los años cuarenta 
dejó obnubilados 
a todos.
Y la llamaron
"la pavlova del hielo"...

Su técnica tanto del patinaje como del baile que ejecuta
es realmente impresionante.




No he conseguido encontrar ningún vídeo
dónde patine/baile "la muerte del cisne"-creo que era increíble-,
este es de una actuación en una película, parece, y tiene su gracia.







Pero no os perdáis a Uliana Lopatkina bailando la Muerte del Cisne... 

La música es de Camille Saint-Saëns de su Carnaval de los Animales,
la coreografía original fue ideada por Michel Fokine junto a Anna Pávlova
-nada tiene que ver con "El Lago de los Cisnes" de Tchaikovsky,
que a veces tiende a confundirse-.











martes, 30 de octubre de 2012

el Sutra del Diamante / la Danza Macabra



fragmento del Sutra del Diamante, 
impreso en el noveno año de la era Xiantong de la Dinastía Tang (868 D.C.)
British Library

El Sutra del Diamante 

es el libro impreso más antiguo conocido en el mundo.
Tiene una longitud de 5 metros y está enrollado en un cilindro de madera.

 Fue encontrado en una gruta al noroeste de China, junto a otros textos antiguos,
 a principios del siglo XX.
Es una traducción china del sánscrito.

Relata la conversación de Buda con su monje-discípulo Subhuti.

Subhuti pregunta a Buda sobre  
el mundo, su realidad y percepción,
y sobre el apego mental, el ego y la compasión sincera.

Comienza el texto por la famosa frase
"Esto es lo que he oído

y termina más o menos así:

Todo pasa, 
así debes mirar este mundo, 
pasajero, temporal, 
como una estrella que cae, 
Venus eclipsada por el alba,  
 una burbuja en una corriente, 
un relámpago en una nube de verano, 
un sueño, 
 la llama de una vela que chisporrotea y se va.

El Sutra del Diamante es un manual muy apreciado
-recitado, cantado, estudiado, comentado-
 por la escuela de meditación Zen





La Danza Macabra


Para celebrar la noche de Halloween
[contracción de All Hallows' Eve 
-Víspera de Todos los Santos-
es una tradición celta],
traigo la Danza Macabra de Camille Saint-Saëns (1835-1921)
-precoz y prolífico músico francés-

La Danza Macabra es un poema sinfónico
 basado en el poema de Henri Cazalis, más conocido por Jean Lahor (1840-1909)
que dice así en su primera estrofa:

Zig et zig et zig, la mort en cadence
Frappant une tombe avec son talon,
La mort à minuit joue un air de danse,
Zig et zig et zag, sur son violon.

Y que traduzco:

Zig y zig y zig, la cadenciosa Muerte
 llama a una tumba con el talón,
la Muerte a medianoche toca al violín,
zig y zig y zag, una melodía para bailar.