Mostrando entradas con la etiqueta frases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frases. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de noviembre de 2014

pasión




es disfrutar de la vida,
sentir emoción intensa. 





Pasión: afecto, expresividad, adoración, llama, entusiasmo, dedicación, amor... 




¿Me preguntas porqué compro arroz y flores? 
Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir. 

Confucio (551 a. C. - 479 a. C.) 



Sólo desde el corazón se puede tocar el cielo. 

Rumi (1207 - 1273) 



El hombre en su esencia no debe de ser esclavo ni de sí mismo 
ni de los otros, sino un amante. Su único fin está en el amor. 

Déjame hacer recta y sencilla mi vida 
-como una flauta de caña, para 
que tú la llenes de música. 

Tagore (1861 - 1941) 



Quiero ir con aquél a quien amo. 
No quiero calcular lo que cuesta. 
No quiero averiguar si es bueno. 
No quiero saber si me ama. 
Quiero ir con aquél a quién amo. 

poema de Bertolt Brecht (1898 -1956) 









✴ 


viernes, 10 de octubre de 2014

ritmo





Pirelli Calendar 1997 



Veruschka 1997 



1970 



Veruschka 1972 




Nastassja Kinski and the serpent - 1981 



Nadja Auermann - The New Yorker 1995 



Jon Bon Jovi para Versace



Marilyn Monroe 


La imperfección es belleza, la locura es genialidad 
y más vale caer en ridículo que ser soberanamente aburrido.  
Marilyn Monroe  


1957 


•  fotos  de  Richard Avedon (1923 - 2004 ) 





ando  respirando 

atrapando el  ritmo 

para
seguir bailando...



•  música   Ane Brun (Molde, Noruega 1976) canta Feeling Good 


- enlace, click aquí -







martes, 30 de septiembre de 2014

transmutar


mudar 

alterar 

convertir 

transformar  

metamorfosear... 



e imaginar !!!



















Todos quieren cambiar el mundo, pero nadie
piensa en cambiarse a sí mismo.  León Tolstói



El que puede cambiar sus pensamientos
puede cambiar su destino.  Stephen Crane 



La mente es igual que un paracaídas,
sólo funciona si se abre.  Albert Einstein 



❃ 







Quien sabe de dolor, todo lo sabe. 
Dante Alighieri 



Música, 
Para qué doler - Marlango
click aquí.






viernes, 18 de abril de 2014

reflejos sostenidos







sostener: sustentar, sujetar, soportar, apoyar, aguantar, mantener, reforzar, agarrar, consolidar, amparar, respaldar, defender, secundar, perdurar, permanecer, proseguir  

sostenido: continuado, permanente, seguido, asiduo, constante, ininterrumpido, uniforme, regular, perpetuo 















El vídeo de abajo es un extracto del ensayo de "Reflejos"
para la próxima actuación de julio del Béjart Ballet Lausanne

Los bailarines son Kathleen Rae Thielhelm e Iker Murillo 
La coreografía es de Vitali Safronkine 
y la música de Philip Glass.




enlace al vídeo AQUÍ













jueves, 20 de febrero de 2014

arte contemporáneo









Algunas fotos que he hecho en Arco 
-feria de arte contemporáneo que se celebra
estos días en Madrid-. 






La belleza pertenece a la vida, 
pero es inmortal en el arte.

Leonardo Da Vinci 


❉ 





Vídeo 
Catch of the Day
del álbum Hey Daydreamer es
de la cantante y compositora australiana
Sally Seltmann.




Sed felices 



Fotos, Milena en danza 

sábado, 4 de enero de 2014

sombra






"No ves lo que eres,
ves la sombra"

Tagore  (1861 - 1941)


"Y sólo si te apartas de ti mismo 
verás tu propia sombra" 

Nietzche  (1844 - 1900)


"Esta es la sutileza de la verdad: aquello 
que amas es lo que tú eres"

Rumi  (1207 -1273)





Fotos,  Milena en danza 
Stellenbosch - Sudáfrica 2012

martes, 15 de octubre de 2013

en India





"El bosque sería muy triste 
si sólo cantaran los pájaros que mejor lo hacen"

"Leemos mal el mundo y luego decimos que nos engaña"

"La vida es la constante sorpresa de saber que existo"

"Si cierras la puerta a los errores, 
la verdad se quedará fuera"


Rabindranath Tagore  ( 1861 - 1941 )





"Si hay un lugar sobre la faz de la tierra donde todos los sueños de los hombres  

encuentran un hogar desde que el hombre comenzó el sueño de 
su existencia, ese sitio es la India..."

"Nadie lee un libro, 
uno se lee a sí mismo a través de los libros"

"La verdad es buscar siempre la verdad"


Romain Rolland  ( 1866 - 1944 )





En India hasta noviembre 

Abrazos





miércoles, 4 de septiembre de 2013

el Teatro de la Danza



Pina Bausch en los años setenta actuando en Essen (Alemania)


Pina Bausch ( 1940 - 2009 ),  gran renovadora de la danza
y genia de la escena, fue más allá de la técnica establecida,
descubriendo un lenguaje nuevo de expresión universal.

Para la coreógrafa alemana, 

"la acción debe salir con total sinceridad...  
hay que dejar que cada cual se exprese 
según sus motivaciones internas"




A partir de mañana -5 de septiembre- y hasta mayo 2014,
se conmemora el 40 aniversario del Teatro de la Danza 
creado por  Pina Bausch en la ciudad alemana de Wuppertal. 

Se celebrarán diversas actuaciones, actos,
talleres, conciertos, exposiciones...





Danzad Danzad... o estaremos perdidos

Pinchando aquí,
post en danza sobre Pina Bausch.




domingo, 25 de agosto de 2013

alas








Nuestros brazos empiezan desde la espalda
porque una vez fueron alas.







Y siendo agua... vuelooo





F e l i z  d o m i n g o !!




jueves, 15 de agosto de 2013

Mercedes Pinto

“Mercedes Pinto vive en el viento de la tempestad,
con el corazón frente al aire, con la frente y las manos frente al aire,
enérgicamente sola, urgentemente viva.
Su cabeza se arrolla y desarrolla en palabras que la rodean como rizos,
erigiéndose como gorgona vocal y eléctrica;
segura de aciertos e invocaciones;
temible y amable en su trágica vestidura de luz y llamas”.


Estas palabras las dedicó  Pablo Neruda
a  Mercedes Pinto  (Tenerife 1883 - México D.F. 1976) 
a la que tuve la dicha de conocer ya que fue una muy querida amiga de mis padres.

Precisamente en estos días he estado trajinando con 
una caja llena de recortes, fotos, cartas y postales suyas...  
pensado que en España poco se la conoce, quizás solamente por
inspirar con su novela Él la película de Luis Buñuel del mismo nombre "Él" 
-Mercedes Pinto vivió mucho tiempo en el exilio, en Uruguay, Chile, Cuba, México...-


Escribió novelas, poemas, teatro, artículos y dio conferencias... 
Siempre luchó por los derechos de todas las mujeres, 
y por un mundo más justo.




Su libro de poesías   Más alto que el águila  - 1968 -
que he leído y releo tantas veces...

Grilletes en los pies, venda en los ojos;
prohibidas la acción y la palabra;
en las puertas fortísimos cerrojos
y castigo ejemplar al que las abra....

...Podrán tu cuerpo aprisionar feroces,
tu boca amordazar como a las fieras,
¡pero no te podrán quitar los goces
de pensar y adorar lo que tú quieras!...


Las Cuerdas Rotas

La tarde en que partió, llorosa y triste
sobre las teclas apoyé la mano;
y al dar las notas favoritas nuestras
sentí estallar las cuerdas en el piano.

Después, la realidad desoladora
vino hacia mí llevándose la calma,
y al recordar pasadas alegrías,
se rompieron las cuerdas de mi alma.
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...


Entre todos los recortes, hay uno muy especial para mí... 
un artículo que escribió en su columna semanal Ventanas de Colores 
del periódico El Excelsior de México...


El Espejo Singular

Toda nuestra vida, hecha de asombros ante los descubrimientos maravillosos e ininterrumpidos que enaltecen a esta época, anhelamos un solo descubrimiento: Que llegase el día, en que, recogiendo las ondas perdidas a través de los siglos, se pudiesen escuchar las voces de los grandes; retroceder de tal modo en el tiempo que las palabras, la canción, el sonido del pasado, pudieran regresar y oyéramos a Cicerón... a Sócrates... tal vez a Jesús...

Algo se dice de tiempo en tiempo sobre esto... Los anhelos no son sólo locuras de nuestra juventud alborotada de lecturas y versos...

Pero lo que vamos a referir es el producto mental de una niña de diez años, que no ha leído nada sobre proyectos de sabios, ni ha ido al teatro, y sabe solamente de colegio y de juegos de su edad. Estamos en su casa, y al sonar la hora que su mamá ha designado para que los niños se vayan a la cama, dispone que la niña y un hermanito lo hagan después de la despedida general. La niña se llama Milena... Es rubia, muy linda y está muy graciosa con sus lentes recomendados por el médico para que vea la televisión... Hablando de ella y de su edad -diez años- un hermano mayor nos dice que "Milena es muy tranquila y buena y que suele escribir cuentos que guarda en la mesita de sus libros de escuela".

Le decimos que traiga alguno de esos cuentos y el chico pasa un rato entre libros, estampas y juguetes... Al fin, llega con unos escritos recortados en forma de folletos muy pequeños con el título de los cuentos en cada uno de ellos, y el de una editorial de su invención -"Editorial Milena". Ha puesto su nombre en esa editorial imaginaria y decidimos leer algunos de los cuentos que sus padres por cierto desconocen, lo que nos indica que no ha habido influencia, indicación ni "retoque" en la obra de esta escritora de diez años... Todos son muy cortos, con títulos sugestivos -"La princesa de los cuatro pelos" por ejemplo, es uno de los títulos... Pero fue otro de esos escritos -por cierto con letra redonda y muy clara- el que nos llamó tan poderosamente la atención, pues el asunto es de lo más extraño para realizado por una criatura tan pequeña.
"Una señora muy rica va a dar una suntuosa fiesta y encarga a un obrero especializado que le haga para ese día un espejo grande, donde ella pueda verse toda entera con su nuevo vestido, que estrenará esa noche... El obrero la escucha tímido, y la señora le da muchas prisas, lo aturde de tal modo, que el infeliz se equivoca y le pone ingredientes en exceso al espejo y cuando la señora recibe su encargo y va a mirarse en él, contempla asombrada la escena del encargo, y a ella furiosa, discutiendo con el obrero... Su rabia no tiene límites; se enoja, grita y chilla hasta enronquecer y conmina con fuertes castigos al obrero si no tiene el espejo en el día prefijado, sin equivocaciones ni disparates... El hombre se va asustado, pues la señora es muy poderosa... y realiza su labor temblando, azorado, lleno de miedo, equivocándose en esta ocasión en tal forma... ¡Que al mirarse la dama en el espejo, se ve nada menos que a ella misma cuando la estaban bautizando...!

Nuestros lectores juzgarán del cerebro de esta niña: Este retroceder del tiempo, ésta forma tan moderna y tan extraña de hacer ese cuento que lleva en el azogue de un espejo el temblor del pasado ¿no lo podemos considerar un avance milagroso de la infancia, de la juventud de hoy, sobre aquellos que conocimos asustados porque "se los iba a llevar el Coco...?"

El cuento relatado aquí por Mercedes Pinto gana mucho ¡¡ que conste  ; )



Finalmente, pinchando  aquí 
puedes ver un documental muy interesante 
que fue emitido en TV2.
-sobre Mercedes Pinto y el maltrato en paralelo-


Este es mi pequeño homenaje 
a una gran mujer 

✧✧✧

lunes, 29 de julio de 2013

refrescarse


Unas fotos refrescantes...














un vídeo  también refrescante 
 [ Video restringido en algunos países: ver AQUÍ ]


El conocimiento es aprender algo cada día, 
la sabiduría es soltar -dejar marchar- algo cada día. 
Proverbio Zen

¡Refréscate!

viernes, 17 de mayo de 2013

de qué te das cuenta?



Disciplina en Yoga 
significa atención y adaptabilidad. 


















¡FELIZ FIN DE SEMANA!