Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2023

A flote

 





Sabía que saldría a flote, me había hecho a resistir una y otra vez, a impulsarme cuanto más querían aplastarme. La presión que ejercían sobre mí me ahogaba, lograba apagar un tiempo mis fuerzas, pero siempre conseguía más y más fuelle para no salir derrotada… Con meraki refresqué mente y pasión, y pude seguir sumergiéndome en el arte de la entrega.


Aquella noche, en sueños, floté boca arriba sobre el agua ‘haciendo el muerto’ hasta diluirme, me agüé en un placentero relax que me hizo revivir de nuevo.




*meraki εράκι): poner el alma, amor y creatividad en aquello que se realiza



🌀


Esta es mi participación en el reto de febrero que propone Ginebra 

https://varietes-ginebra.blogspot.com/2023/01/que-te-dice-el-subconsciente.html



Fotografía de Noell S. Oszvald

 ©Milena E

martes, 13 de octubre de 2020

Magia









La luz se enreda en mis ojos
Intento abrirlos... me cuesta 
Me animo, me esfuerzo, 
¡Ay, me caigo!...


Y me encontré con el agua
Libre, cierta, sin barreras

Nada que anhelar 
O sí: que todo 
fuese 

Magia


 -Milena E.





Fotos,  Milena E.





 



jueves, 6 de octubre de 2016

¡que brote el agua!







Aguas brotando 
refrescan el ambiente 
que llueve o que llueva 






Jugar con agua 
no es jugar con fuego 
qué cosquilleo 






Bailan las aguas 
con espíritu nuevo 
y yo me elevo  






Vuela cada noche 
a tu lugar de origen 

y cada día 
saldrá el sol 

;-)












Esculturas de fuentes de agua de la artista polonesa Malgorzata Chodakowska 

lunes, 30 de marzo de 2015

el jardín armónico

contando 53 semanas de Sindel - semana 14 - 
esta semana la palabra inspiradora es:  Jardín 


Música: pincha AQUÍ 

Antonio Vivaldi 
Piccolo Concerto in C major 
interpretado por Il Giardino Armonico 





Stellenbosch, Sudáfrica 2012 - fotos y collage, Milena en danza




Luminoso  
de mil colores, 

mi jardín está vivo. 


Escucho el viento,
el trino de los pájaros, 
los mantras de los insectos,  
el murmullo del agua y la fuente que vibra.   

Árboles, hojas que juegan con el viento,
en él bailo y habito...

Y también mariposas, salamanquesas, 
capullos, pétalos... y hojarascas.  


Aquí veo el horizonte 

es 
mi risa 
mi calma 
mis sentidos  
mi emoción  

mi refugio  






domingo, 25 de agosto de 2013

alas








Nuestros brazos empiezan desde la espalda
porque una vez fueron alas.







Y siendo agua... vuelooo





F e l i z  d o m i n g o !!




viernes, 23 de agosto de 2013

peces




Los peces 
simbolizan el elemento 
a g u a

Se asocian
al nacimiento, 
a la creación, a los ciclos lunares...

Son instrumento de regeneración, 
simbolizan la vida, 
la fecundidad.

Representan también la armonía de pareja,
la unión, la prosperidad y la sabiduría espiritual.








Los cuadros son obra de mi cuñada Rosalía.

Este post se lo dedico a mi sobrino Pablo, autor de las fotos,
hijo de la artista y que hoy cumple 17 años.

Que paséis todos un
buen fin de semana.








viernes, 20 de abril de 2012

Lakshmi, la fortuna


♡  Hola a todos, seguidores, blogueros, visitantes...

En Boulders Beach


Tengo la impresión de haber hecho un larguísimo paréntesis
 - sobre todo porque no me he incorporado aún a la lectura regular de los blogs que visito,
a partir de ahora me pongo ya a ello - es lo que tienen los viajes
- en todos los sentidos, no sólo geográficos -

das la zancada o el saltito,
pero luego tienes que seguir caminando
y retomar tu ritmo.


Este último viaje
ha estado claramente marcado
por el elemento agua


El mar me inspira y lleva 
al arquetipo -o diosa hindú-

Lakshmi
la bella, la generosa y próspera fortuna.


LAKSHMI

Su imagen me arranca siempre una sonrisa, 
me trasmite satisfacción espiritual y mental, 
una especie de felicidad divina, 
de éxito en el sentido
más amplio.

Lakshmi nace en un océano de leche sobre una flor de loto rosa.

La flor de loto representa la perfección espiritual
ya que a pesar de que sus raíces se agarran en el barro, 
florece espléndida en la superficie del agua. 

Al estar sentada Lakshmi sobre el loto, 
nos sugiere la trascendencia del mundo material, es decir el desapego. 

Y también la ingravidez, la levedad física y emocional mezclada con dinamismo, 
que se va obteniendo con el Yoga.


Una leyenda ; )

Lakshmi es la esposa de Vishnú y profundamente devota de Shiva

Cada día sus sirvientas le recogían mil flores a Laksmi 
que esta depositaba luego cada noche en el altar que tenía dedicado a su querido Shiva...

Un día contó dos flores de menos, y entonces recordó que
Vishnú le había dicho que sus pechos eran como dos flores de loto abiertas, 
y decidió ofrecérselos a Shiva para completar el ramo...   

Se cortó primero un pecho y al ir a cortarse el segundo, 
apareció Shiva muy conmovido pidiéndole que parase. 

Shiva transformó el seno cortado en fruta de Bael
-o membrillo de Bengala-, 
lo bendijo y envió a la tierra para que se reprodujese...

Lakshmi frecuentaba libremente muchos dioses, era inconstante.
Se dice que hasta pintando se movía, también se la conoce como La Agitada.





en Kalk Bay cerca de Cape of Good Hope


El agua, el mar, el océano...





¡Feliz semana!