Mostrando entradas con la etiqueta meditación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meditación. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2024

La luz ardiente {meditación}


 
 
 






 
 
Claro que el tiempo no existe 
Claro que todo es cambiante 
Y que todo es igual 
Y que todo es distinto 

Dentro de ti, nada cambia 
Eres esencia inmutable 
Fuera, todo se mueve,
todo resulta inestable.

Respiras y sigues respirando 

Y Ahora  
Inspira profundamente 

La quietud del rezo, de la inspiración 
hará crecer por dentro 
la luz ardiente. 
 


  


 

Fotografía y escrito: ©MilenaE

viernes, 23 de octubre de 2015

hilando fino



Vídeo, click AQUÍ
Live & Be Free - 
Tim McMorris






 A 
veces 
hilando 
fino 

en 

notas 
acordes 
bondades  
tonalidades  
gamas y matices 

logro no extraviarme  
en una diversidad infinita 

alcanzando un cielo 
                                                lleno de silencios 
                                                                                        llenos de sonidos 









∞ 

Fotografías de Dimitry Roulland 


miércoles, 23 de septiembre de 2015

pasos al amanecer

Canción - click AQUÍ -  Les feuilles mortes 
interpretada por Véro Pérez & Jorge Villanueva








traes con el viento 
hojarasca de otoño 
un sentimiento



♤ ♢ 
♧ ♡




Maya caminaba por el campo, aún no había amanecido. A lo lejos, divisó un frondoso bosque, y sin saber porqué, sus pasos le llevaron a adentrarse en él. Maya respiró hondo, agudizando todos sus sentidos. 

Al poco rato, le invadió un penetrante aroma a madera y a tierra mojada. Los pájaros, que iban despertando, trinaban sin parar. Maya cerró los ojos para sentir la suave caricia de la brisa en ese instante. Percibió un sabor dulce en su boca, algo así como a bizcocho de mantequilla. Abrió los ojos y vio que el sol ya empezaba a asomar. 
Siguió su marcha -bajo sus pies las hojas secas crujían a su paso-, encaminándose hacia un claro con un lago. El sol ya lucía arriba, redondo, brillante; a lo lejos, un abanico de tonalidades rojas anaranjadas. 

Maya se sentó a observar esas aguas calmas y claras de ese tan apacible lago, en cuyo centro divisó una hermosa flor de loto blanca que iba abriéndose... Y fue en ese preciso segundo de inmensa serenidad, en el que Maya atisbó sus raíces. Y entendió su mundo: en el que su madre representa la fuerza, la vitalidad, la resistencia; y su padre, la bondad, la honestidad, la lealtad. 




♤ ♢ 
♧ ♡












♤ ♢ 
♧ ♡




miércoles, 18 de junio de 2014

rendición





Dharmamaya no sabe si está soñando...
o si aquello es La Realidad.

Swamiji -su guru- le recibe con una amplia sonrisa,
enseguida Dharmamaya se siente ligero, casi inmaterial...

"¡Quisiera preguntar tanto! 
... no sé por dónde empezar"

Misterioso es el camino.

El guru le dice:

Buscas la luz, 
terminarás de pasar por todas las etapas de la ignorancia...  
y te transformarás, 
ya eres un poco como yo, por eso estás aquí.

Tu entrega a mí no es apego, es un apoyo para llegar a un estado superior de conciencia.  

Aprenderás a tomar lo que se te da, y a dar lo que no se puede tomar. 

Tus pensamientos van a ir cambiando. Vas a ir elevándote por encima de tus propios conceptos de felicidad y desgracia, de necesidad.

La rabia, el cansancio, se transmutarán en energía espiritual, que es la que mueve los tres mundos, 
trascenderás el plano burdo y observarás todo lo que percibes. 


Dharmamaya se rinde a los pies del guru con todo, 
con sus acciones, sus ideas y sus pensamientos;

Swamiji se entrega todo él, a su discípulo.








martes, 27 de mayo de 2014

a mar



playa de la Victoria - Cádiz 



Frente al mar, así despierto.  

Al llegar a la orilla -pies en la arena,  me instalo 
con todos los sentidos abiertos... miro, percibo, escucho, empapo y acepto.  


Cierro los ojos,  Respiro 

Inspiro - el agua se retira hacia el océano, me asiento. 
Exhalo - mojada y relajada quedo, sabiendo que la ola rompe... abriendo. 









Fotos, Milena en danza

viernes, 28 de marzo de 2014

silencio interior



©Tyler Miller - fuente aquí


Un fondo con nubes sobre un cielo despejado 
Las montañas rocosas en los lados enmarcan la escena 
Detrás de la patinadora, la nieve es el mar.  

Sobre la pista de hielo que refleja la luz 
la patinadora en movimiento, 
está en quietud.

Bienestar

Serenidad - Ecuanimidad - Equilibrio


Silencio 
Silencio interior 





viernes, 24 de mayo de 2013

abrirse / extensión hacia atrás



Es interesante que durante la práctica de Hatha Yoga además de 
concentrarnos en la respiración y en la realización de asanas, observemos cómo 
nos vamos relacionando con el movimiento que hacemos, si nos provoca alguna 
incomodidad, inseguridad, o por el contrario si nos encontramos a gusto. 
Esto también podemos experimentarlo con los ojos cerrados, 
imaginando que hacemos la postura o visualizándonos.


Al clasificar
las asanas/posturas por el movimiento, 
establecemos distintos grupos:

de flexión hacia delante, 
de extensión hacia atrás, 
de inclinación lateral, 
de torsión, 
invertidas, 
de equilibrio, 
de meditación...


Las asanas de extensión hacia atrás abren el pecho, 
fortalecen y flexibilizan la zona dorsal y abdominal, y
tienen un efecto estimulante, vigorizante. 
Mejoran la función respiratoria, 
la circulación sanguínea, 
y regularizan el ritmo 
cardiaco.

Estas posturas nos facilitan la acción de abrirnos mentalmente, 
de hecho se observa que les resultan más accesibles, menos complicadas,
a las personas más extrovertidas, osadas o más dadas a la comunicación. 

Son
beneficiosas
ya que las actividades 
que realizamos a lo largo del día 
suelen llevarnos a inclinarnos hacia delante.  
Y si somos tímidos o nos cuesta comunicar, 
al practicar estas asanas de extensión hacia atrás,
podremos mejorar ese aspecto de nuestra personalidad.  


Aunque parezca complicado o difícil de hacer, 
se consigue con la técnica correcta,
la respiración adecuada,  
la práctica constante,
poco a poco. 

Es recomendable y conveniente, ser guiado 
por un experto y tener el consejo/opinión de un médico.

















lunes, 4 de febrero de 2013

danza y meditación



Hay un poema sufí del místico 
Jalal Ad Din Rumi 
(Persia 1207 -1273)
que dice:

Baila, como si nadie te estuviese mirando.
Ama, como si nunca te hubiesen herido.
Canta, como si nadie te escuchase.
Trabaja, como si no necesitases dinero.
Vive, como si el cielo estuviese en la tierra.

...

Hoy, como cualquier otro día,
nos despertamos vacíos y asustados.
No abras la puerta del estudio y empieces a leer,
toma un instrumento musical,
deja que la belleza de lo que amamos sea lo que hacemos.
hay cientos de formas de arrodillarte y besar el suelo.







La danza de los derviches es una danza espiritual sufí
cuya ceremonia se llama samā.

Los derviches giróvagos -o Mevlevíes-
giran y giran sobre sí mismos en un movimiento constante
que simula el movimiento cósmico, lo giratorio de la naturaleza,
hasta alcanzar un trance místico.

Puede durar horas,
hay que tener gran estabilidad emocional.

La música que acompaña es de flautas, timbales,  
una especie de violines llamados kamanché,
y a veces cánticos. 

Es una danza-meditación.







domingo, 26 de febrero de 2012

Natarajasana - equilibrio y concentración


देशबन्धश्चित्तस्य धारणा॥१॥
तत्र प्रत्ययैकतानता ध्यानम्॥२॥
Deśabandhaśchittasya dhãraņā
Tatra pratyayaikatānatā dhyānam

Concentración [dharana] 
es atar la mente a un solo sitio

Dhyana (meditación) 
es el flujo ininterrumpido 
del contenido de la conciencia*
traducción de Sw.Satyananda
     
Yoga Sutras -Aforismos- de Rishi Patáñjal(cap. 3 - sutras 1 y 2) 






Os presento una asana de equilibrio y concentración: 
Natarajasana.

Nata (Danza) - raja (Rey) - asana 
significa: asana o postura del Rey de la Danza 
- aquí explico quién es Nataraja -

es un ejercicio que equilibra el sistema nervioso, 
desarrolla nuestro control físico y mental, y 
fortalece y flexibiliza las piernas.


Paso a paso:

Establece firmemente tu equilibrio en uno de tus pies y 
localiza un punto de referencia a la altura de tu mirada. 
Dobla tu pierna levantada y flexiona también 
tu pierna de apoyo como en el dibujo de arriba. 

Coloca tus brazos, y con la mano que corresponde a la pierna de apoyo, 
junta los dedos índice y pulgar en gyana mudra. 

Finalmente te concentras en tu entrecejo sin perder tu punto de mira. 

Deshaz la postura en el orden inverso y 
haz el ejercicio sobre la otra pierna.

Al principio cuesta mantener el equilibrio y hay que ir poco a poco, 
apoyando simplemente un pie encima del otro, 
con la mirada fija en el punto de referencia y fijando la postura.

Se progresa practicando unos minutos todos los días. 
Las posturas de equilibrio desarrollan la concentración 
a nivel emocional, mental y psíquico.


Con los ejercicios de equilibrio trabajamos la concentración.
La concentración nos prepara para la meditación. 




Aquí abajo 
os dejo la variación más conocida de Natarajasana






HARI OM TAT SAT

Ilustraciones del libro 
Asana Pranayama Mudra Bandha 
 de Sw. Satyananda Saraswati



¡FELIZ SEMANA!