Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2015

sin palabras, sólo música y pintura

Canción, click AQUÍ
PEACE de Asa






Música y Pintura.

La canción es de Asa (Bukola Elemide) -Asa es su nombre artístico, 
significa Alma Libre y Halcón en idioma yoruba-
nacida en Paris, es de ascendencia nigeriana

Y las pinturas son de Arvind Kolapkar
nacido en Ahmednagar, Maharashtra, India   
-si cliqueas en las fotos, se agrandan-.


















Y en este vídeo de abajo, todo junto,
la obra de Kolapkar junto a la canción de Asa.





✼ 


sábado, 10 de mayo de 2014

renacimiento





Kintsugi 


es el arte de restaurar -con laca y polvo de oro- objetos de cerámica rotos,
es entender que la pieza es más bella y valiosa...
después de rota y reparada.

aceptación,  respeto,  fluir con el tiempo,  tener una historia,  redención,
renacer con belleza creciente y renovada,
re-fortalecimiento




















En su canción Anthem -CLICK AQUÍ-,
Leonard Cohen dice:


Ring the bells that still can ring 
Forget your perfect offering 
There is a crack in everything 
That's how the light gets in. 


Toca las campanas que pueden aún sonar 
Olvida tu ofrenda perfecta 
Hay una grieta en todo, 
así es como entra 
la luz.


❖  ❖ 
❖ 


jueves, 20 de febrero de 2014

arte contemporáneo









Algunas fotos que he hecho en Arco 
-feria de arte contemporáneo que se celebra
estos días en Madrid-. 






La belleza pertenece a la vida, 
pero es inmortal en el arte.

Leonardo Da Vinci 


❉ 





Vídeo 
Catch of the Day
del álbum Hey Daydreamer es
de la cantante y compositora australiana
Sally Seltmann.




Sed felices 



Fotos, Milena en danza 

viernes, 20 de diciembre de 2013

re-crea


Estas fechas de consumo desenfrenado 
me llevan año tras año a apreciar cada vez más el 
genio creativo enfocado a aprovechar lo que otros desechan.





















El vídeo de abajo
que ya publiqué el año pasado,
me sigue pareciendo muy recomendable,
muestra verdadera creatividad...





¡Feliz fin de semana! 




martes, 19 de noviembre de 2013

dance inspiration




























Nuance (matiz)
Vídeo realizado por Marc-Antoine Locatelli




Sé feliz, disfruta





viernes, 15 de noviembre de 2013

Yoga, el arte de la transformación



La vez anterior que viajé a India, me pasó igual: nada más volver a casa, caí enferma. Esta vez creí ir más armada en todos los sentidos, pero se ve que no, que no se fortalece uno milagrosamente sólo con instalar ese deseo en su cabeza… en fin, ando con antibióticos, seguro que en unos días volveré a ser la de siempre ; )

Hoy traigo algunas piezas de la exposición Yoga, El Arte de la Transformación que se celebra ahora -del 19 de octubre, y hasta el 26 de enero- en la Sackler Gallery del Smithsonian de Washington.

Más de 120 obras -desde el siglo 3 hasta principios del siglo 20, todas de gran calidad, de distintos museos y coleccionistas- son expuestas para explicar a partir del arte y de lo simbólico, el papel de los yoguis y las yoguinis (mujeres que practican el Yoga) en India, en distintas épocas.





Yoguini tántrica

Es de tamaño natural, de un templo destruido 
de Kanchipuram, Tamil, India - ca 900





Yoguini con mynah

Acuarela opaca con oro en papel
Bijapur, Karnataka, India - 1603 
de la Biblioteca de Dublín, The Trustees of the Chester Beatty.

En el siglo 17, las yoguinis atendían a la llamada de los gobernantes 
indo-islámicos: estos creían que ellas podían ayudarles a ganar las batallas.

Aquí se representa a una yoguini especialmente agrandada, sobre un fondo que le da luz, 
rodeada de flores y con un pájaro myna en la mano.





Los chakras en el cuerpo sutil 
de un yogui meditando

Acuarela opaca fechada en 1824 
del Mehrangarh Museum Trust de Jodhpur, Rajastán, India.

Los chakras o vórtices de energía del cuerpo sutil 
están localizados a lo largo de la espina dorsal 
-canal central de energía del cuerpo burdo- 





Paisaje con Yoguis

Acuarela opaca y oro en papel. 
Dinastía Mughal, India.
Principios del S. 17.






Vishnu Vishvarupa

Acuarela y oro en papel
Jaipur, Rajasthan, India - ca 1800
donado al Albert Museum de Londres por Mrs. Gerald.

Los maestros divinos y mortales realizan una equivalencia 
de sus cuerpos con el cosmos.





Fotografía 

de Colin Murray para Bourne & Shepherd - ca 1880s
Colección de Gloria Katz y Willard Huyck.

En el siglo 19 empezaron a circular en occidente fotos de yoguis y yoguinis.
Entonces fascinaba todo lo exótico -en este caso los dibujos o marcas 
horizontales hechos con Bhasma-.

(Esta es una foto hecha en estudio, entonces no se desplazaban los fotógrafos.
Los personajes están sentados sobre una alfombra que simula el campo, 
y detrás cuelga una tela que recuerda lo selvático).





Siddha Prahma Yantra

Bronce de ca 1333 - India

La plancha central con siluetas recortadas es de cobre. 
Representa a un practicante avanzado alcanzando la iluminación.   
A través del yoga se pueden transformar cuerpo y mente. 







Feliz día, 
feliz fin de semana.







viernes, 12 de julio de 2013

un cuadro y dos piezas musicales




La Danza es uno de los cuadros más emblemáticos
de la pintura poética de Henri Matisse (1869 - 1954).

Representa todo lo que significa la danza: 

comunicación
expresividad
proporción
equilibrio
armonía
energía
unión





Para acompañar esta maravillosa pintura,
dos piezas compuestas por el músico francés
Érik Satie (1866 - 1925).


Les Gnossiennes
me acompañan últimamente -abajo la primera parte-,
me gusta la dulce melancolía que expresa...


Enlace al vídeo en You Tube



Abajo, otra pieza para piano muy distinta, Le Piccadilly 
[que me recuerda al ragtime
que Scott Joplin tocaba por aquella misma época,
como The Entertainer o Maple Leaf Rag]


enlace del vídeo a You Tube





❉ ❉ 



sábado, 15 de junio de 2013

Polina / Arte

Me fascina Polina Semionova (Moscú, 1984), lo cierto es que este es el séptimo post en el que hablo de ella

Este vídeo grabado en 2003, fue el que la lanzó a la fama en Alemania.
Luego su fama se va extendiendo poco a poco, y más desde que es fichada como prima ballerina en el ABT -en septiembre pasado-.

En una entrevista donde le dijeron que era prodigiosa, ella comentó que para nada, que solía trabajar/bailar cada día con férrea disciplina hasta el agotamiento...

La primera vez que la vi en vivo fue en Berlín y me quedé impresionada como nunca... es increíble lo que transmite.
Hablé en los descansos con más gente y también después del espectáculo... todos decían más o menos lo mismo, estaban como yo, muy emocionados.

La conocí en persona en el Liceo de Barcelona, y es una delicia charlar con ella; es cercana, sencilla, volcada en los demás, en escuchar, en hacerles felices; e inspira belleza, perfección... que la magia existe realmente (bueno, esto último suele pasar con la danza en general, pero la humildad no abunda precisamente...).






Y me pregunto: 
¿Qué es realmente el Arte? 

¿Lo que se emite, lo que emociona? 

¿Lo que uno es capaz de captar?

♡ 

Feliz sábado, besos!

viernes, 15 de febrero de 2013

Febrero





Febrero llega cortito 
pero intenso.

Una semana
repleta de acontecimientos
y celebraciones. 

Comenzó con
el año nuevo chino,
luego carnavales, 
San Valentín...





El miércoles estuvimos
en la pre-inauguración de
Arco
feria de arte contemporáneo de Madrid,
que este año trae a Turquía como país invitado
-qué pena, muy pocos stands turcos-




abajo el stand azul donde preparan
gimlets y gin-tonics. 






Y

HOY

¡CHÁN
TATACHÁN!


lo que sí
celebramos

es...


EL

CUMPLE

DE

O L I V I A






Crans Montana 09

estanque del monasterio de Koyasan


Algo haremos en casa esta tarde-noche.


Por lo pronto propongo
celebrarlo aquí bailando 
un poco
todos
...













F E L I C I D A D E S 

O L I V I A

♡♡♡

feliz & dulce finde para todos!