Mostrando entradas con la etiqueta flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flores. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2024

Pon una flor en tu vida...






Mira esta flor, 
en un fugaz instante 
cabe un mundo 








©MilenaE 

viernes, 18 de junio de 2021

Evocación

 








Mira

como tiembla 

la flor del granado 


evoca con su delicadeza 

la ternura de un niño con alas 




 





 




©Milena E

martes, 25 de agosto de 2015

la flor de Coleridge

Música, pincha AQUÍ 
Beethoven's Silence de Ernesto Cortázar






¿Y si durmieras? 
¿Y si en tu sueño, soñaras? 
¿Y si al soñar fueras al cielo y allí recogieras una extraña y hermosa flor? 
¿Y si cuando despertases tuvieras la flor en tu mano? 
Ah, ¿entonces, qué? 


Samuel Taylor Coleridge  
(1772 - 1834)


✼ ✼ ✼ 





vía 















✼ ✼ ✼ 



lunes, 16 de febrero de 2015

amantes eternos

Contando 53 semanas - semana 8  de 53 -
Palabra propuesta por Sindel: amantes 




collage hecho con obras de  Marc Chagall  (1887 -1985)





cielo rojo 
azul verde amarillo 


bajo el sol 
lunas y estrellas 


bellas flores 
nuevos colores 


amantes del gozo etéreo

                                                                   
somos amantes 
de noche de día 
                                                                           

eternos 


❉ 


viernes, 25 de abril de 2014

jardín en danza




A ratos, en estos días 
voy haciendo fotos primaverales,
el jardín en estas fechas está espectacular!
Además Borja -o Borjitas- ha comenzado a asomar,  
esperamos que esta temporada coma muchas moscas y mosquitos...







Para ilustrar las fotos, 
Amapola Azzul me presta su precioso poema Abejorros 
que publicó ayer en su blog Sueños de Amapola Azzul.






abejorros

Unos abejorros brillantes de colores azules y negros 
revoloteaban hoy 
llenos de felicidad 
alrededor de las 

flores de azahar 
en unos mandarinos 
que aún hoy 
nadie había recogido 
sus frutos. 

y el cielo azul 
sonreía por fin 
lejos 
por encima de todo, 
de la primavera 

de los romeros, de las abejas 
y del canto de los gorriones 
en las copas de los árboles. 

Poema de Amapola Azzul




Feliz fin de semana!!


Fotos, Milena en danza 

jueves, 9 de mayo de 2013

Hari Om Tat Sat


Hari Om

Hoy: post explicativo.

Algún alumno me pregunta a veces qué es lo que 
digo al comenzar y al terminar las sesiones 
de Yoga, y porqué se dice...


Es costumbre  
saludar al empezar y al dar por concluida 
la clase, como expresión de respeto,  para
agradecer la asistencia y la enseñanza.

Frecuentemente se opta
en yoga por el saludo hindi Namaste 
-juntando las palmas e inclinando la cabeza-  
que significa:  namas = reverencia  /  tea ti, 
se usa tanto para decir 'hola' como 'adiós'.

También se puede usar un mantra
es decir uno o varios sonidos/vibraciones sagrados 
-con carga ancestral que va despertando la conciencia cósmica- 
en forma de palabras sánscritas. 

Hari = lo manifestado, es decir este mundo 
Om = lo infinito, el aspecto no creado de lo absoluto 
Tat = es 
Sat = la verdad 

Al comenzar, decimos  Hari Om 
que significa  todo es
(lo manifestado y lo no-manifestado).

Y para finalizar, decimos Hari Om Tat Sat 

que es un  mantra tradicional en Yoga Satyananda 
y que viene a significar: 
la verdad es que el creador y lo creado son lo mismo 
está compuesto por los dos mantras védicos 
Hari Om   y   Om Tat Sat. 

Fueron unidos por Swami Satyananda 
para formar  Hari Om Tat Sat.

Como en el caso de Namaste
el mantra se suele acompañar de un mudra 
(o  gesto/actitud  psíquica/emocional/devocional 
-generalmente hecho con las manos- que facilita aunar el 
flujo de energía propio con la fuerza cósmica/universal) 
y que -en el caso de estos saludos- suele ser 
el de las palmas unidas con los pulgares 
hacia la frente y luego hacia el pecho. 

Así pues, las sesiones finalizan con este mantra,
mostrando el profesor gratitud a sus maestros y alumnos,
a lo que los alumnos responden
Hari Om Tat Sat.  

[En el sistema Satyananda se practica un Yoga Integral 
basado en las antiguas escrituras védicas y tántricas 
y no está vinculado a ninguna religión 
-cada cual si lo desea la practica aparte-]


Para aligerar el tema, 
y para los que os gustan las imágenes (a mí por ejemplo :)
abajo, algunas fotos de mi último viaje a India -hace dos años-. 
  



Y estas de abajo 
las hice el otro día, en el campo que está cerca de uno 
de los sitios donde doy clases -en la zona de la sierra de Madrid-,  
ahora está precioso con amapolas y mil florecillas.




Hari Om Tat Sat 



lunes, 15 de abril de 2013

jardín en danza



Antes de nada, mil gracias por vuestras felicitaciones.
En cuanto a "los imprevistos", realmente creo que nos vienen bien,
nos dan marcha y hacen que las neuronas no se duerman en los laureles,  
que la mente se fortalezca, no se apoltrone y pueda uno seguir evolucionando.


en danza

El sábado amaneció un día espléndido y
pude por fin tender la ropa fuera... 
es algo que -no sé porqué- disfruto especialmente;
cuando lo hago me dan ganas
de cantar y bailar :D

También aproveché para hacer
alguna foto de las flores que han salido/van saliendo...









...Y recordé una de mis escenas favoritas 
de la peli Shall We Dance protagonizada
por Fred Astaire y Ginger Rogers.

Disfrutad, feliz semana !! 








Fotos, en danza

viernes, 15 de marzo de 2013

un paseo por los jardines de Alnwick



A pesar del frío, llega la primavera,
y con ella los momentos de trabajar más en el jardín, 
y... de pasear y admirar jardines.

Tengo preferencia por los jardines ingleses donde arbustos, setos, macizos
crecen libres sin recortar o limitar, floridos, con fuentes, estatuas y caminos
que te vas encontrando, integrados en la naturaleza del lugar.

Realmente me gustan casi todos los jardines,
también los zen y los de estilo italiano o francés tan estructurados...

Hoy, os invito a dar un paseo por los magníficos jardines de Alnwick.

Alnwick Garden 
es un conjunto de jardines
que, aunque están en Inglaterra,
no son precisamente ejemplo de jardín clásico inglés
ya que han sido reformados y rediseñados recientemente por
los paisajistas belgas Jacques y Peter Wirtz.

Lo conforman los jardines situados alrededor del Castillo de Alnwick, 
famoso por representar Hogwarts School en las dos primeras películas de Harry Potter,
y está en
Alnwick, Northumberland,
noreste de Inglaterra.



En el centro
del complejo de jardines,
nada más entrar, la Gran Cascada, 
un impresionante conjunto de fuentes en cascada.




Caminos sinuosos y algún banco donde sentarse a leer
entre más de 300 cerezos japoneses Tai Haku.



Fuentes-esculturas de William Pye
en el Serpent Garden.



David Austin
creó en 2001 para este jardín la rosa Alnwick Rose 
con forma de copa y suave aroma a frambuesa.

En la rosaleda, trepando por las pérgolas y en matas,
más de 3000 rosas David Austin.






Atravesando unos arcos venecianos antiguos,
nos encontramos con el jardín ornamental
-Ornamental Garden-.




Y una originalidad,
el Poison Garden o jardín venenoso,
con más de cien variedades de plantas tóxicas
y licencia especial para cultivar plantas prohibidas
que mantienen cercadas.




Espectacular la casa-árbol construida con cedros canadienses,
secuoyas escandinavas y pinos escoceses e ingleses -todo sostenible-
entre las copas de varios árboles con pasarelas y puentes de cuerda colgantes.

Ahí hay un centro donde se proyectan películas y realizan actividades educativas,
un restaurante de comida local con chimenea central y
muebles artesanos hechos con troncos caídos,
y un bar de copas.





Feliz día,
feliz primavera


martes, 4 de septiembre de 2012

flor de papel - DIY -



Siempre me ha chiflado empaquetar regalos,
inventarme paquetes.

Para ello suelo usar papel marrón, cordel -jamás uso celo-, y
luego pongo cromos, washi tape, flores...

Aquí va mi DIY - en forma de video casero- de
las flores que hago con servilletas de papel :




❀❀❀


♡  y feliz rentrée !!