Bharatanatyam
significa Danza de Bharata,
significa Danza de Bharata,
es una danza de los templos del sur y
una de las principales danza clásica de India.
El arte en la danza sagrada hindú
consiste en sentir y transmitir emoción devocional (Bhakti)
ejecutando perfectamente los movimientos,
ritmos y expresiones (Bhavas, Ragas y Talas)
que se especifican en
el Natyasastra
-tratado artístico atribuido al sabio Bharata,
escrito en sánscrito hace más de tres mil años-.
Este importante tratado
no solo habla de danza (Natya)
sino también de canto, música, poesía y arte dramático.
En el Natyasastra se encuentran clasificadas 108 Karanas
o posturas de danza combinadas
con específicas y complejas posturas faciales (abhinaya),
de pies, brazos, manos (hastas y mudras)
y de ojos (bhedas).
Se describen con todo detalle los movimientos masculinos (tandava)
que denotan fuerza y vigor,
y los femeninos (lasya) más elegantes.
Para el acompañamiento musical se usan instrumentos tradicionales:
el mridangam (tambor),
el nagaswaram (trompa),
la flauta, el violín
y la vina -en la foto de más abajo-,
un instrumento de cuerda asociado a Saraswati,
la diosa hindú de las Artes y el Conocimiento.
Raghunath Manet © Bruno Requentel
Raghunath Manet es bailarín, coreógrafo y músico, y
uno de los máximos representantes del estilo Bharatanatyam.
Su maestro y gurú fue Ram Gopal (1912 - 2003)
que colaboró con Diaghilev, Alicia Markova y el gran Nijinsky.
Bharatanatyam es la danza clásica y técnica más antigua,
quizás la más auténtica, ya que está inspirada en la eterna danza de Shiva-Nataraya,
la danza cósmica de la creación, preservación y destrucción,
que simboliza la transcendencia del tiempo, del espacio y de lo creado.
Se celebra lo eterno del universo
a través de la celebración de la belleza del cuerpo,
lo que tenemos de material.
No solo es artística,
también plantea temas filosóficos
que resuenan en lo más profundo del alma hindú.
♡