Mostrando entradas con la etiqueta Danza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Danza. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2024

Cisne Negro {Mágica y Dulce invitación}

 



De nuevo llegó la invitación del Baile de Máscaras 
que cada año organiza nuestro querido Dulce
Caballero del sombrero de copa. 

Es la perfecta ocasión para lucir mi maravilloso traje de Cisne Negro, 
y no sólo ponérmelo sino también representar este maravilloso solo 
del Lago de los Cisnes 
que me apasiona 
bailar. 

Pirouette en attitude - 
sissone devant - développé - sous sous - 
jeté - piqué, piqué, piqué - déboulé, déboulé, déboulé... 



                                        




Danza y danza 
Ímpetu y aliento 
hasta expirar 


♦️


Soy Cisne Negro 
Desplegaré mis alas 
con brío y pasión 




Nuestro Dulce anfitrión, 
entusiasmado por tan magnífica y exquisita danza 
me acompañará luego hasta su maravillosa biblioteca, 
ávido de enseñarme sus más preciados volúmenes, 
fuente de su gran 
sabiduría. 








♦️


A todos 
un hermoso 2025




lunes, 29 de abril de 2024

Mi pequeño homenaje a la Danza

 

🌟   
  
El sol se mueve,  
no dejemos de danzar 
con ilusión 









El Día Internacional de la Danza se celebra todos los años el 29 de abril. 

Fue establecido en 1982 por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco con el fin de atraer la atención sobre el arte de la danza. Se fijó a partir de la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado de homenajear al innovador del ballet clásico, el gran coreógrafo francés Jean Georges Noverrenacido el 29 de abril de 1727 y ✝ en 1810.

Se celebra en todas partes del mundo, es una ocasión para unir a todos con un lenguaje común y universal de paz y amistad: la danza


🌟



Imágenes y vídeo de Internet



©MilenaE

 

 

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Mascarade






Mi fiesta preferida: 

la más disfrutada, la tan deseada.   


La invitación  de nuestro querido Dulce llegó puntual, 

mi vestido y todos los complementos ya están listos sobre mi cama. 

Este año jugaremos con los abanicos, mmmmm, nada me gusta más que lo sutil… 


Preparación para el baile: 

— Baño con aceite esencial de tomillo y lavanda   

— Ligeros toques de perfume de iris y jengibre 

— Ropa interior de seda natural 

— Suave maquillaje 

— Pelo suelto 

Y

Mi vestido de grulla japonesa…  

este año quiero impactar a nuestro admirado Dulce 

que nos recibe a todas y a cada una, siempre distinguido, galante y generoso. 





A mi llegada 

suena un maravilloso vals 

Bailar, bailar y bailar, nada me gusta e inspira más…


En la pista de baile ya danzan muchas de mis queridas amigas, 

todas bellísimas… Ginebra de libélula, Auro de chinesca, ¿Quién será la mariposa?… 


Abro mi abanico, miro a Dulce, se lo muestro, 

observo sus dibujos, lo cierro y me golpeo la mano izquierda. 


Seguimos intercambiando intensas miradas… 


Me llevo el abanico 

a medio abrir, a mis labios  

y luego lo agarro con 

la otra mano…  









Noche mágica  

Renovado anhelo 

Brillo de estrellas 





Danzo y danzo 

No dejaré de bailar 

Luz de pasión  






Gracias a ti, Dulce poeta, por un año más 





Tchaikovsky - El vals de las flores 



☼ 



¡¡ Hermoso 2022 para todos !!




jueves, 29 de julio de 2021

Danza, guerrera, danza...

 

   
 
  Dame tiempo, 

  Armarse de valor y entrega 

  No es cosa fácil,  aunque 

  Zozobre,  seguiré 

  Amando… y siempre danzando 


  Ganas no faltan, 

  Ufana  y 

  Entusiasta puede que sea   

  Realista,  no tanto,   

  Real-mente 

  Etérea,    

  Rara-mente 

  Alada 


  Dibujando 

  Amor 

  Narras en 

  Zigzag tu 

  Arte 






©Milena E

  

Ilustración:  Catrin Welz-Stein 


Canción:  Good Times de Edie Brickell

lunes, 28 de junio de 2021

Alegoría

 





Hazte serpiente y danza. 


Susurros y ahogos de la fuente manan, 


brotan, encuentran su causa, su hilo, sus pausas. 


Hazte serpiente, salta, suelta, estalla 


y danza. 





©Milena E

 




Canción: Ces petits riens - Stacey Kent 

Dibujo de José Clará 

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Baile de Máscaras



"Baila primero, piensa después, es el orden natural"
Samuel Beckett








Al compás de las miradas 
con los brazos cimbreantes
atrapo la magia 
de un día 
sin luna. 



Dulce baile de máscaras 
Danzas serpentinas 
Alas nocturnas 








🌀







©Milena E

domingo, 2 de abril de 2017

la danza de las grullas







Cuenta una leyenda que
la grulla es el pájaro más antiguo de la tierra.


Es considerada ave de buen augurio
por su gran envergadura y resistencia.


Emblema de la primavera, la grulla evoca en su danza
la belleza y el poder de volar.


Se dice
que los hombres aprendieron a hablar imitándola.
Con sus modulaciones sonoras y sus movimientos, representa
la comunicación.


Su danza de cortejo
es símbolo de regeneración,
de vida y alegría.






fotografías de Vincent Munier {click en la foto para agrandarla}














blanco vibrante 
cantan y danzan las grullas 
paz renovada 








cortejo-danza de la grulla japonesa






©Milena E


fotografías de Vincent Munier

martes, 26 de enero de 2016

improvisación {Olga Kuraeva}






Improvisar:  componer - interpretar - crear - inventar - imaginar - experimentar - explorar 




Improvisar en danza es dar rienda suelta a lo que te habita, es dejar que fluyan sentimientos y emociones, permitiendo que el cuerpo los exprese; que sea el cuerpo el que nos hable: el bailarín o bailarina son un mero instrumento a la vez que hacedores y espectadores de su propia expresión.

Olga Kuraeva explora los recovecos de la danza contemporánea a la que llega después de una sólida formación de danza clásica en la escuela Bolshoi de Moscú. 









¡Disfrutad de la maravillosa improvisación 
de Olga Kuraeva! 





pincha AQUÍ para ver este vídeo en Vimeo 






viernes, 27 de marzo de 2015



Augusto Giacometti 
Die Musik -1909 -


Terribles acontecimientos ha habido esta semana... 
Buscan un porqué... y seguramente no lo hay... 
Quizás hubo un segundo de locura... 
¡Ay! mentes inescrutables... 



❉ 



Y la vida sigue...



Aquí dejo un vídeo para disfrutar de la alegría, buen hacer y naturalidad bailando
que se gastan los gemelos argentinos Martín y Facundo Lombard.

Música de Camerata Porteña
interpretando Escualo de Astor Piazzolla



enlace al vídeo AQUÍ





¡ buen fin de semana !







martes, 9 de diciembre de 2014

so danço samba





Jacqueline Green. Foto de NYC Dance Project 








Así bailo yo Samba... 




Eliane Elias - So Danço Samba








martes, 8 de julio de 2014

Uliana Lopatkina / el Lago de los Cisnes






Aunque me gusta mucho la danza moderna y contemporánea, sigo deleitándome con obras clásicas,
bien es verdad que es gracias al rigor y a la disciplina del ballet que todo se puede bailar;  
y que siempre me ha cautivado la expresión simbólica y la belleza de la danza clásica.

Uliana Lopatkina (Kerch, Ucrania - 1973) bailarina principal del Teatro Mariinski -antes Kirov- de San Petersburgo es una de las bailarinas clásicas más destacables del momento.
Con una técnica impecable -adquirida en la escuela Vagánova- transmite toda la emoción y el sentimiento dramático que demanda la escuela rusa;  todo ello unido a una excepcional musicalidad, exquisitez y un gran talento artístico. Su Muerte del Cisne (pincha aquí, en este post para ver el vídeo) es sin duda la mejor de todas las que he visto. Sus brazos son alas...  está como poseída por el espíritu del cisne... 

Y sin duda borda los complicados papeles de Odette y de Odile en El Lago de los Cisnes
Por cierto ¡se confunde a menudo el Lago de los Cisnes -ballet en cuatro actos con música de Tchaikovsky- con la Muerte del Cisne (The Swan) -música de Camille Saint-Saëns-, pieza de ballet que sólo dura unos pocos minutos!

Hoy traigo el ballet quizás más emblemático de la danza clásica El Lago de los Cisnes, basado en el cuento alemán Der geraubte Schleier (el velo robado) de Johann Karl August Musäus.

Uliana Lopatkina representa en el primer vídeo a Odette, la princesa convertida en cisne.

En el segundo vídeo la Lopatkina interpreta a Odile, la malvada bruja disfrazada de cisne negro para engañar a Sigfrido, el héroe de la historia, enamorado de Odette.



Si está bloqueado en tu país, 
este vídeo se puede ver pinchando AQUÍ




enlace al vídeo AQUÍ