Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de mayo de 2021

Aquí estamos...

 



Mac Chagall (1918)




La vida muere 
Si cantan los pájaros 
Algo revive 



Fui grulla roja 
En parajes lejanos 
Tiembla el tiempo








©Milena E


lunes, 26 de abril de 2021

Haikueando... La vida pasa —música e imágenes de Babelain









Hojas resecas 
Mar de noches inciertas 
La vida pasa 

Son remolinos 
Cuando la vida pesa 
Alas de ángel 

Luces adornan 
Al pájaro que vuela 
La vida pisa 

Posa la vida 
Proyectando las sombras 
A todo color 

En un bostezo
Pesa, pisa, posa, pa
                                                     sa el enredo 











Hice estos haikus inspirándome en este post del blog Toto-Vaca

Babelain, su autor, escribe poemas y canciones, compone e interpreta su música, 
y edita sus fotos según dice “de aquella manera", a su estilo.




©Milena E 

martes, 20 de abril de 2021

Rapsodia In Blue


 



Fusión de aires
Dulce melancolía
Hielo fundente

Chispean notas 
Suena el clarinete 
Rapsodia In blue 



Rhapsody In Blue Debut



©Milena E


Ilustración de François-Louis Schmied -1938

miércoles, 18 de noviembre de 2015

sin palabras, sólo música y pintura

Canción, click AQUÍ
PEACE de Asa






Música y Pintura.

La canción es de Asa (Bukola Elemide) -Asa es su nombre artístico, 
significa Alma Libre y Halcón en idioma yoruba-
nacida en Paris, es de ascendencia nigeriana

Y las pinturas son de Arvind Kolapkar
nacido en Ahmednagar, Maharashtra, India   
-si cliqueas en las fotos, se agrandan-.


















Y en este vídeo de abajo, todo junto,
la obra de Kolapkar junto a la canción de Asa.





✼ 


martes, 13 de octubre de 2015

brumas

Música, click AQUÍ
Tsuyoshi Yamamoto Trio - Speak low  









Brumas de ensueño 
invaden mi paisaje. 
Desaparezco 



❃ ❃ 
❃ 




sábado, 25 de julio de 2015

en espiral

Música, pincha AQUÍ
Hannah Schneider · The Kenneth Bager Experience








¿Cómo romper los límites 
para que el dolor se disuelva?  

vuelo, nado, buceo 

y vuelve y vuelve y vuelve 

vuelo, nado, buceo 

y vuelve 
en espiral








lunes, 12 de enero de 2015

al piano



¿Cómo estrenar este 2015? ¿Cómo retomar la actividad bloguera? 

El tremendo atentado en París a la libertad de expresión me ha dejado casi k. o. 

La pluralidad nos enriquece  ¿qué sería de nosotros sin respeto a la digna diversidad de opinión? ¿Qué seríamos sin sentido de humor? ¿Ser sin tolerancia?

Que el miedo no nos invada... Toca levantarse, seguir luchando por nuestros derechos de libertad, fraternidad e igualdad. 







¡Que resuene la paz!


Hoy bailaremos al son del piano... 


Distintas mujeres de distintas épocas, 
más, menos o nada conocidas, 
pintadas o fotografiadas
frente a 
diferentes pianos 
de diversos 
estilos 
colores. 



Norah Jones



 Acuarela de Sergio DS de Ideario de un "superehore"
Aretha playing piano (48x36 cm) 



Jane Peterson (1876-1965) - 
Woman at the Piano 



Jessie Willcox Smith (1863-1935) - 
Girl Playing Piano



Marci Oleszkiewicz - vía



Pierre-Auguste Renoir (1841-1919) 
Femme au piano -1876



 Pierre-Auguste Renoir - Musée de l'Orangerie 
Jeunes filles au piano - 1892





Hold Me - Lucía


enlace - pinchar aquí









martes, 9 de diciembre de 2014

so danço samba





Jacqueline Green. Foto de NYC Dance Project 








Así bailo yo Samba... 




Eliane Elias - So Danço Samba








viernes, 10 de octubre de 2014

ritmo





Pirelli Calendar 1997 



Veruschka 1997 



1970 



Veruschka 1972 




Nastassja Kinski and the serpent - 1981 



Nadja Auermann - The New Yorker 1995 



Jon Bon Jovi para Versace



Marilyn Monroe 


La imperfección es belleza, la locura es genialidad 
y más vale caer en ridículo que ser soberanamente aburrido.  
Marilyn Monroe  


1957 


•  fotos  de  Richard Avedon (1923 - 2004 ) 





ando  respirando 

atrapando el  ritmo 

para
seguir bailando...



•  música   Ane Brun (Molde, Noruega 1976) canta Feeling Good 


- enlace, click aquí -







lunes, 9 de diciembre de 2013

inspirador Mandela


Pocas son las personas íntegras contemporáneas en quién inspirarse, que dejarán espero, una fecunda estela...

Nelson Mandela es/ha sido un ejemplo de fortaleza, de saber caer y levantarse siempre, de ser capaz de realizar lo casi imposible. 

Un gran inspirador para todos, de libertad, paz y conciliación.


Plaza de Nelson Mandela - Johannesburg, Sudáfrica -
Foto, Milena en danza - Abril 2012


Traigo dos vídeos,

el primero es un trocito de la actuación de Amy Winehouse en Free Nelson Mandela  [celebración del 90 cumpleaños de Nelson Mandela, en Hyde Park - Londres, 2008].

El segundo es de Mandela bailando al son de la música de la banda irlandesa The Corrs, sonriente, como siempre disfrutando.




















Aprendí que la valentía 
no es la ausencia de miedo, 
sino el triunfo sobre él. 

El valiente no es quién no siente miedo, 
sino aquel que lo conquista. 

(Nelson Mandela)





Todo parece imposible 
hasta que se hace. 

(Nelson Mandela) 




lunes, 16 de septiembre de 2013

bostezo / más swing



Suelo bostezar al despertar...

Aprovecho y me desperezo, 
levanto los brazos, estiro las piernas 
y me alargo sin fin...

Dicen que se bosteza por cansancio, 
por aburrimiento, por stress, por hambre, 
y por empatía...








¿Bostezas?






despierta hoy con más  SWING !!!






;D

[A la batería, la fantástica Viola Smith que en dos meses cumple 101 años 
pincha aquí para ver la entrevista de su 100 cumpleaños]



Feliz semana 

GuardarGuardar

lunes, 19 de agosto de 2013

escaleras / chachachá






Las escaleras simbolizan la progresión
la ascensión hacia la sabiduría y la transfiguración.
Si se elevan hacia el cielo, se trata del mundo divino, o del espiritual.
Si se adentran hacia los sótanos representan el mundo oculto o las profundidades del inconsciente.

¿Hacia arriba o hacia abajo?

Escaleras blancas, ciencia. 
Escaleras negras, magia negra...











Subir, bajar...


Un paso hacia delante,
un paso hacia atrás...





optimista,

date cuenta de que dar un paso atrás, 

después de dar uno hacia delante 

no es un desastre

ni un fracaso,

es como

bailar  el   chachachá

; )



vía


Disfrutaaa





¡Feliz semana!