Mostrando entradas con la etiqueta Shashankasana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shashankasana. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2013

flexión hacia delante / introversión


Las asanas o posturas hacia delante nos flexibilizan,
ayudan a concentrarnos, a relajarnos, y nos inducen a
adentrarnos en nuestro mundo interior. 

Después de abrir -extensiones hacia atrás
del post anterior- es más fácil plegarse.


Al pasar la mayoría del tiempo sentados y con tensión, 
el cuerpo se va quedando anquilosado, con dificultad para doblarse. 

Este tipo de ejercicios cumplen ambas funciones: nos liberan de la tensión y 
de la rigidez, y relajan la espalda manteniéndola vigorosa y flexible.

En la postura del niño la columna recupera su forma natural, las vértebras se 
espacian de tal manera que se estimula la circulación en la espina dorsal generando 
un impacto beneficioso en todos los órganos, principalmente en el cerebro. 

Estas flexiones se realizan desde las caderas -no la cintura-, 
lo que da más flexibilidad al movimiento a la vez que se masajean 
los órganos abdominales, estimulando así la digestión.

Practicando regularmente esta postura, iremos desarrollando 
más flexibilidad e incrementando nuestra salud y vitalidad.

Las asanas de flexión inducen al recogimiento, a la calma,  
aportan firmeza y equilibrio y de alguna manera 
te enfrentan directamente a tus miedos.



Propongo estas asanas sencillas 
-primero hacia fuera y luego hacia dentro-
para comenzar a practicar y 
desentumecerse:

- de extensión hacia atrás, la postura del cocodrilo (echad un ojo, es comodísima)
- de flexión hacia delante, la postura del niño y/o yogamudrasana

Estas asanas/posturas son bastante accesibles, 
nos sirven para empezar a experimentar 
y pueden sernos de gran ayuda 
practicando regularmente.

[Es recomendable ser guiado por un experto y 
tener el consejo/opinión de un médico.]


Abajo, 
fotos de asanas de flexión hacia delante
(bueno, menos una que es de una bailarina;)
que he ido encontrando en la red.

Ah, y no pensad tanto en la dificultad, solamente inspiraos, 
'escuchad' lo que os sugieren/remueven las posturas de flexión hacia delante.













Gracias a todos y feliz semana !!

jueves, 5 de mayo de 2011

Variación de Shashankasana en clase


Estas fotos me las ha enviado una alumna.  

Las hizo en clase
-ahí me tenéis explicando la postura-
ya que le parecía una asana difícil, complicada... 

No lo es tanto: todo tiene su técnica. 

Esto es un paso a paso 
para hacer una variación de la postura de la liebre.


Aquí rodamos la cabeza
hasta apoyar la parte alta.


Avanzamos con los pies
hasta apoyar las rodillas en los codos. 


Subimos los pies hacia los gluteos y
juntamos los dedos gordos de los pies.


Es una pena que falte una última foto 
para ver la postura final que es con la espalda 
ya totalmente perpendicular al suelo... 

Asanas 
que al principio pueden parecer casi imposibles, 
con la técnica adecuada, 
concentración y paso a paso, 
se pueden conseguir!



jueves, 21 de abril de 2011

Shashankasana (postura del niño)

Nos sentamos sobre los talones con la columna vertebral erguida, 
inspiramos y levantamos los brazos.


Al exhalar nos plegamos 
llevando el tronco hacia los muslos 
hasta apoyar la frente en el suelo.


Las vertebras se abren y estiran 
y se estimula así la médula espinal.

Al quedar el abdomen pegado a los muslos y no poder expandirse en las inspiraciones, 
se movilizan las costillas ampliando la caja torácica a la vez que se masajea la región abdominal.

Se flexibiliza la columna y la zona pélvica.

Luego llevamos los brazos hacia atrás 
con las palmas hacia arriba y los hombros relajados:


En esta postura final, 
respiramos lenta y profundamente 
relajando la espalda conscientemente en cada espiración. 
Inspiramos y al exhalar, relajamos la cara, el cuello, los hombros 
y toooooda la columna vertebral.

--❄--