Mostrando entradas con la etiqueta conciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de septiembre de 2015

zozobra

Música, pincha AQUÍ  
Lacrimosa del Requiem de Mozart






Esperanzas fallidas, triste mensaje que el mar arroja. 

¿Será que tenemos dormida la conciencia 

y el alma?


❖ 











lunes, 12 de enero de 2015

al piano



¿Cómo estrenar este 2015? ¿Cómo retomar la actividad bloguera? 

El tremendo atentado en París a la libertad de expresión me ha dejado casi k. o. 

La pluralidad nos enriquece  ¿qué sería de nosotros sin respeto a la digna diversidad de opinión? ¿Qué seríamos sin sentido de humor? ¿Ser sin tolerancia?

Que el miedo no nos invada... Toca levantarse, seguir luchando por nuestros derechos de libertad, fraternidad e igualdad. 







¡Que resuene la paz!


Hoy bailaremos al son del piano... 


Distintas mujeres de distintas épocas, 
más, menos o nada conocidas, 
pintadas o fotografiadas
frente a 
diferentes pianos 
de diversos 
estilos 
colores. 



Norah Jones



 Acuarela de Sergio DS de Ideario de un "superehore"
Aretha playing piano (48x36 cm) 



Jane Peterson (1876-1965) - 
Woman at the Piano 



Jessie Willcox Smith (1863-1935) - 
Girl Playing Piano



Marci Oleszkiewicz - vía



Pierre-Auguste Renoir (1841-1919) 
Femme au piano -1876



 Pierre-Auguste Renoir - Musée de l'Orangerie 
Jeunes filles au piano - 1892





Hold Me - Lucía


enlace - pinchar aquí









lunes, 16 de septiembre de 2013

bostezo / más swing



Suelo bostezar al despertar...

Aprovecho y me desperezo, 
levanto los brazos, estiro las piernas 
y me alargo sin fin...

Dicen que se bosteza por cansancio, 
por aburrimiento, por stress, por hambre, 
y por empatía...








¿Bostezas?






despierta hoy con más  SWING !!!






;D

[A la batería, la fantástica Viola Smith que en dos meses cumple 101 años 
pincha aquí para ver la entrevista de su 100 cumpleaños]



Feliz semana 

GuardarGuardar

miércoles, 11 de septiembre de 2013

qué veo?








Hacia fuera (click) 

hacia dentro (click)

y soltar... 











¿Lo que percibimos está realmente separado del uno mismo? 






lunes, 9 de septiembre de 2013

dulce Ganesha



Hoy se celebra 

Ganesha Chaturthi


(Se pronuncia 'Ganesh' sin la 'a' final, y
cada año cae en distinto día -en agosto o septiembre-)


¡Hoy toma algo dulce y disfruta!

...

Se trata de tomar algo dulce 

con plena consciencia,

intentando captar lo que el sabor dulce aporta.


Yo tomaré higos, que está la higuera plagadita de higos dulces-dulces : )







Tómate tu momento dulce 

{ Si quieres recetas dulces de Olivia, pincha AQUÍ }



Feliz semana


para ver la foto más grande, pínchala




jueves, 30 de mayo de 2013

flexión hacia delante / introversión


Las asanas o posturas hacia delante nos flexibilizan,
ayudan a concentrarnos, a relajarnos, y nos inducen a
adentrarnos en nuestro mundo interior. 

Después de abrir -extensiones hacia atrás
del post anterior- es más fácil plegarse.


Al pasar la mayoría del tiempo sentados y con tensión, 
el cuerpo se va quedando anquilosado, con dificultad para doblarse. 

Este tipo de ejercicios cumplen ambas funciones: nos liberan de la tensión y 
de la rigidez, y relajan la espalda manteniéndola vigorosa y flexible.

En la postura del niño la columna recupera su forma natural, las vértebras se 
espacian de tal manera que se estimula la circulación en la espina dorsal generando 
un impacto beneficioso en todos los órganos, principalmente en el cerebro. 

Estas flexiones se realizan desde las caderas -no la cintura-, 
lo que da más flexibilidad al movimiento a la vez que se masajean 
los órganos abdominales, estimulando así la digestión.

Practicando regularmente esta postura, iremos desarrollando 
más flexibilidad e incrementando nuestra salud y vitalidad.

Las asanas de flexión inducen al recogimiento, a la calma,  
aportan firmeza y equilibrio y de alguna manera 
te enfrentan directamente a tus miedos.



Propongo estas asanas sencillas 
-primero hacia fuera y luego hacia dentro-
para comenzar a practicar y 
desentumecerse:

- de extensión hacia atrás, la postura del cocodrilo (echad un ojo, es comodísima)
- de flexión hacia delante, la postura del niño y/o yogamudrasana

Estas asanas/posturas son bastante accesibles, 
nos sirven para empezar a experimentar 
y pueden sernos de gran ayuda 
practicando regularmente.

[Es recomendable ser guiado por un experto y 
tener el consejo/opinión de un médico.]


Abajo, 
fotos de asanas de flexión hacia delante
(bueno, menos una que es de una bailarina;)
que he ido encontrando en la red.

Ah, y no pensad tanto en la dificultad, solamente inspiraos, 
'escuchad' lo que os sugieren/remueven las posturas de flexión hacia delante.













Gracias a todos y feliz semana !!

viernes, 24 de mayo de 2013

abrirse / extensión hacia atrás



Es interesante que durante la práctica de Hatha Yoga además de 
concentrarnos en la respiración y en la realización de asanas, observemos cómo 
nos vamos relacionando con el movimiento que hacemos, si nos provoca alguna 
incomodidad, inseguridad, o por el contrario si nos encontramos a gusto. 
Esto también podemos experimentarlo con los ojos cerrados, 
imaginando que hacemos la postura o visualizándonos.


Al clasificar
las asanas/posturas por el movimiento, 
establecemos distintos grupos:

de flexión hacia delante, 
de extensión hacia atrás, 
de inclinación lateral, 
de torsión, 
invertidas, 
de equilibrio, 
de meditación...


Las asanas de extensión hacia atrás abren el pecho, 
fortalecen y flexibilizan la zona dorsal y abdominal, y
tienen un efecto estimulante, vigorizante. 
Mejoran la función respiratoria, 
la circulación sanguínea, 
y regularizan el ritmo 
cardiaco.

Estas posturas nos facilitan la acción de abrirnos mentalmente, 
de hecho se observa que les resultan más accesibles, menos complicadas,
a las personas más extrovertidas, osadas o más dadas a la comunicación. 

Son
beneficiosas
ya que las actividades 
que realizamos a lo largo del día 
suelen llevarnos a inclinarnos hacia delante.  
Y si somos tímidos o nos cuesta comunicar, 
al practicar estas asanas de extensión hacia atrás,
podremos mejorar ese aspecto de nuestra personalidad.  


Aunque parezca complicado o difícil de hacer, 
se consigue con la técnica correcta,
la respiración adecuada,  
la práctica constante,
poco a poco. 

Es recomendable y conveniente, ser guiado 
por un experto y tener el consejo/opinión de un médico.