A veces las noches en blanco se hacen interminables mientras nuestros pensamientos saturados de realidad, se nos incrustan entre el sueño, impidiendo que nos llegue .. lo que me gusta es que no te desesperes y seas capaz de escuchar esa luz ; ) si suena tan deliciosa como esta versión que has colgado - casi me gusta más que el original- esta noche vas a dormir de maravilla, ya verás.. y además en esta vida tiene que haber de todo, noches en blanco para que apreciemos las deliciosamente azul índigo, que es el color del universo y el de mi blog : ) un besazo preciosa, grande, grande y ...gracias!
María, gracias a ti siempre... Más que noche en blanco es estado soñador en el que penetra la consciencia, es como balsámico, te sitúa en un lugar donde entiendes todo perfectamente, es una luz que no se queda pero te deja la experiencia de haberla sentido... María, adoro el azul índigo, te lleva a la calma, a la armonía, a la ensoñación precisamente ;) y os adoro a ti y a tu blog, besos mil, preciosa!
El tiempo nos empuja para llevarnos de un lado al contrario, siempre con prisa, siempre sin pensar. No pierdas esa luz, no dejes de encontrar ese camino, aunque sea en sueño.
Milena, la luz del alba nos adentra en la voz del silencio, profundamente intuitiva, esa luz nos habla del orden y el sentido de las cosas, nos hace sobrevolar la realidad y sentir un equilibrio extraño, confiado y lleno de paz...podríamos decir que es un instante divino, amiga...Tu poema nos acerca a otra dimensión, que a veces nos ayuda a seguir adelante, a escribir, a crear y recrear la vida. Mi felicitación y mi abrazo entrañable por tu profundidad espiritual, Milena.
La vida nos regala esos espacios de ensoñación, donde todo brilla... cada palabra ilumina, y las tuyas son abrazos delicados que nos acogen. Precioso! Un besazo!
Un amanecer precedido de una noche especial con claros y sueños y es que la vida las mas de las veces es díscola y desobediente. Un abrazo de buenas noches
Esos instantes vividos intensamente son un presente que da fuerza para proseguir a pesar de los vericuetos que uno pueda estar atravesando. Abrazo de buenos días, Ester :)
qué bonito todo el texto, y en especial el acróstico con la palabra 'vida'. nada más ver el dibujo del árbol, me ha llamado la atención la forma de espiral, muy estudiada en matemáticas y muy presente en la naturaleza. la frase "tiembla el tiempo" me ha recordado a la dilatación del tiempo a velocidades próximas a la de la luz. besos, milena!!
La espiral tiene muchos significados en el mundo de la simbología, representa la transformación, el cambio, y también la vida, la energía vital... Gracias, Chema, besos
"Vivir": con esos intercambios de materia y energía que nos dan ese impulso a esas emociones... Que momento tan perfecto , estas ensoñaciones... Un abrazo en espiral estimada Milena
A veces las emociones lo echan todo al traste, otras te ayudan a reconciliarte con el mundo... Pido ensoñaciones de estas a menudo ;) Bertha, espirales de abrazos mil
Me encanta la foto del cabecero de arriba del todo, no la había visto antes o no me había fijado que soy una despistada, el caso es que ahora me percato de ella, y es preciosa.
Bueno a lo que iba, hoy no se me va a escapar el comentario, pienso guardarlo jajaja.
Tu poema es el himno a la vida, a la positividad, a la esperanza, la luz siempre está al final de los miedos. Siempre hay una luz al final del camino por muy tenebroso que sea. Y por supuesto. Siempre el aquí y ahora.
Hola María, recién he puesto esta foto, suelo cambiar a menudo, me alegra que te guste, es en mi jardín, un petirrojo que le gusta acompañarme y también posar ;) Gracias por tu comentario, me tira más plasmar lo positivo, y así ahuyentar temores. Me gusta tu mirada, cuando nos centramos en el ahora, nos deshacemos de mucho peso... Hoy ha entrado perfectamente tu comentario, menos mal, en cambio veo que mi actualización no entra en la lista de lectura. Un beso grande, María, buen jueves
Es precioso tu poema, y el acróstico del final es toda una declaración. ¡Y la música! Me encanta. No sé por qué, pero no puedo seguir tu blog. Estará atenta para leerte cando publiques. Abrazos
Pregunta técnica a Maite. ¿Quieres decir que no te deja convertirte en seguidora en el bloque de seguidores del blog de Malena? Lo pregunto porque me está pasando a mí eso cuando pretendo seguir un blog. Saludo y gracias por responder.
Maite, me encanta que te guste, los acrósticos tienen una parte lúdica, me divierte ponerme a ello. Veo que estás ya como seguidora, ahora el problema es que he visto que mis actualizaciones no aparecen en la lista de lectura, espero que blogger vaya subsanando los fallos que van surgiendo. Un abrazo Maite
Fackel, si te pasa lo mismo que a Maite hay una manera de resolverlo, en vez de dar a 'seguir' en el margen del blog, vas a la lista de lectura, y arriba en la esquina derecha aprietas en 'Gestionar' y se abre la lista de blogs que uno sigue, y ahí a la derecha se pincha en 'Añadir' y se copia la url del blog que uno quiere seguir... así he de hacer a veces, también. Un abrazo
Muy bonito tu poema Milena! La sutileza de las metáforas es preciosa, son como palabras que nos besan detrás de las sílabas! Y el acróstico final es sublime!... ¡Me encantó!
Escuchar la luz, la llamada invitadora de esas luces que esconden un jardín secreto en la oscuridad celeste, asumir la realidad a bocados y en espiral como las galaxias... Temblar con el tiempo como las hojas de los álamos... Volver la mirada al alba que marca el camino... Está lleno de hallazgos... Y es toda una llamada, una invitación a la VIDA (qué bien has enlazado sus iniciales con ideas) Me encanta todo el poema... te a vivir intensamente el instante, que es divino...
A veces las noches en blanco se hacen interminables mientras nuestros pensamientos saturados de realidad, se nos incrustan entre el sueño, impidiendo que nos llegue .. lo que me gusta es que no te desesperes y seas capaz de escuchar esa luz ; ) si suena tan deliciosa como esta versión que has colgado - casi me gusta más que el original- esta noche vas a dormir de maravilla, ya verás.. y además en esta vida tiene que haber de todo, noches en blanco para que apreciemos las deliciosamente azul índigo, que es el color del universo y el de mi blog : ) un besazo preciosa, grande, grande y ...gracias!
ResponderEliminarMaría, gracias a ti siempre... Más que noche en blanco es estado soñador en el que penetra la consciencia, es como balsámico, te sitúa en un lugar donde entiendes todo perfectamente, es una luz que no se queda pero te deja la experiencia de haberla sentido... María, adoro el azul índigo, te lleva a la calma, a la armonía, a la ensoñación precisamente ;) y os adoro a ti y a tu blog, besos mil, preciosa!
EliminarEl tiempo nos empuja para llevarnos de un lado al contrario, siempre con prisa, siempre sin pensar. No pierdas esa luz, no dejes de encontrar ese camino, aunque sea en sueño.
ResponderEliminarPues sí, Beauséant, son momentos así los que tranquilizan.
EliminarMilena, la luz del alba nos adentra en la voz del silencio, profundamente intuitiva, esa luz nos habla del orden y el sentido de las cosas, nos hace sobrevolar la realidad y sentir un equilibrio extraño, confiado y lleno de paz...podríamos decir que es un instante divino, amiga...Tu poema nos acerca a otra dimensión, que a veces nos ayuda a seguir adelante, a escribir, a crear y recrear la vida.
ResponderEliminarMi felicitación y mi abrazo entrañable por tu profundidad espiritual, Milena.
Así es, son instantes únicos, especiales, parece que todo se coloca en su sitio...
EliminarMil gracias a ti siempre, Mª Jesús, un enorme abrazo, feliz día.
La ilusión es esa luz que nos hace disfrutar de cada cosa. Profundos versos los tuyos y bonita canción.
ResponderEliminarBesos dulces y dulce semana Milena.
Gracias, Dulce, qué cierto, la ilusión nos da luz y alegría.
EliminarFeliz día, besos!
La vida nos regala esos espacios de ensoñación, donde todo brilla... cada palabra ilumina, y las tuyas son abrazos delicados que nos acogen.
ResponderEliminarPrecioso!
Un besazo!
Es verdad, Lunaroja, esos momentos son un regalo, hay que vivirlos con la intensidad que merecen... Gracias mil, preciosa, beso enorme!
EliminarUn amanecer precedido de una noche especial con claros y sueños y es que la vida las mas de las veces es díscola y desobediente. Un abrazo de buenas noches
ResponderEliminarEsos instantes vividos intensamente son un presente que da fuerza para proseguir a pesar de los vericuetos que uno pueda estar atravesando.
EliminarAbrazo de buenos días, Ester :)
qué bonito todo el texto, y en especial el acróstico con la palabra 'vida'.
ResponderEliminarnada más ver el dibujo del árbol, me ha llamado la atención la forma de espiral, muy estudiada en matemáticas y muy presente en la naturaleza.
la frase "tiembla el tiempo" me ha recordado a la dilatación del tiempo a velocidades próximas a la de la luz.
besos, milena!!
La espiral tiene muchos significados en el mundo de la simbología, representa la transformación, el cambio, y también la vida, la energía vital...
EliminarGracias, Chema, besos
¿Cuál será y dónde mora el instante divino?
ResponderEliminarEs un segundo en el que todo cuadra, todo encaja...
EliminarEl instante divino está en uno mismo, así lo creo o lo siento yo.
Es decir, imaginación, ficción, fantasía. Bueno, si es útil para uno mismo...
Eliminar"Vivir": con esos intercambios de materia y energía que nos dan ese impulso a esas emociones...
ResponderEliminarQue momento tan perfecto , estas ensoñaciones...
Un abrazo en espiral estimada Milena
A veces las emociones lo echan todo al traste, otras te ayudan a reconciliarte con el mundo...
EliminarPido ensoñaciones de estas a menudo ;)
Bertha, espirales de abrazos mil
¡Canto a la vida!
ResponderEliminarBesos.
A pesar de todo, habrá que homenajearla ;)
EliminarBesos Alfred
Preciosa ensoñación Milena en cuatro tiempos distintos y hermosos. Es un placer leerte!!
ResponderEliminarBesicos muchos.
Gracias, Nani, por venir y sentir!
EliminarBesos mil
Me encanta la foto del cabecero de arriba del todo, no la había visto antes o no me había fijado que soy una despistada, el caso es que ahora me percato de ella, y es preciosa.
ResponderEliminarBueno a lo que iba, hoy no se me va a escapar el comentario, pienso guardarlo jajaja.
Tu poema es el himno a la vida, a la positividad, a la esperanza, la luz siempre está al final de los miedos. Siempre hay una luz al final del camino por muy tenebroso que sea. Y por supuesto. Siempre el aquí y ahora.
Un beso enorme.
Hola María, recién he puesto esta foto, suelo cambiar a menudo, me alegra que te guste, es en mi jardín, un petirrojo que le gusta acompañarme y también posar ;)
EliminarGracias por tu comentario, me tira más plasmar lo positivo, y así ahuyentar temores. Me gusta tu mirada, cuando nos centramos en el ahora, nos deshacemos de mucho peso...
Hoy ha entrado perfectamente tu comentario, menos mal, en cambio veo que mi actualización no entra en la lista de lectura.
Un beso grande, María, buen jueves
Es precioso tu poema, y el acróstico del final es toda una declaración.
ResponderEliminar¡Y la música! Me encanta.
No sé por qué, pero no puedo seguir tu blog. Estará atenta para leerte cando publiques.
Abrazos
Pregunta técnica a Maite. ¿Quieres decir que no te deja convertirte en seguidora en el bloque de seguidores del blog de Malena? Lo pregunto porque me está pasando a mí eso cuando pretendo seguir un blog. Saludo y gracias por responder.
EliminarMaite, me encanta que te guste, los acrósticos tienen una parte lúdica, me divierte ponerme a ello.
EliminarVeo que estás ya como seguidora, ahora el problema es que he visto que mis actualizaciones no aparecen en la lista de lectura, espero que blogger vaya subsanando los fallos que van surgiendo.
Un abrazo Maite
Fackel, si te pasa lo mismo que a Maite hay una manera de resolverlo, en vez de dar a 'seguir' en el margen del blog, vas a la lista de lectura, y arriba en la esquina derecha aprietas en 'Gestionar' y se abre la lista de blogs que uno sigue, y ahí a la derecha se pincha en 'Añadir' y se copia la url del blog que uno quiere seguir... así he de hacer a veces, también.
EliminarUn abrazo
Hallazgos con fuerza de mantra. Sólo una profunda introspección alumbra versos tan expansivos, amiga. Te felicito una vez más...
ResponderEliminarGracias, amigo Carlos, un abrazo!
EliminarSiempre hay algo de luz para guiar nuestros pasos, aún en la más plena oscuridad! Bellísimo! Besos
ResponderEliminarSigamos ese rastro de luz...
EliminarGracias, Sindel, abrazos!
Muy bonito tu poema Milena! La sutileza de las metáforas es preciosa, son como palabras que nos besan detrás de las sílabas!
ResponderEliminarY el acróstico final es sublime!... ¡Me encantó!
¡Un abrazo!
Albino, siempre me dedicas bonitas palabras llenas de aliento.
EliminarGracias mil, un abrazo
El poema es muy bello y el acróstico te quedó muy bien, como para repetírnoslo constantemente.
ResponderEliminarBesos
Gracias Alís, es cierto el acróstico bien sirve también de mantra.
EliminarBesos
Escuchar la luz, la llamada invitadora de esas luces que esconden un jardín secreto en la oscuridad celeste, asumir la realidad a bocados y en espiral como las galaxias... Temblar con el tiempo como las hojas de los álamos... Volver la mirada al alba que marca el camino... Está lleno de hallazgos... Y es toda una llamada, una invitación a la VIDA (qué bien has enlazado sus iniciales con ideas)
ResponderEliminarMe encanta todo el poema... te a vivir intensamente el instante, que es divino...
Qué belleza tu comentario, Maite, tu poética mirada mejora y corona el poema...
EliminarGracias y más gracias, besos mil
El INSTANTE... es VIDA ^:^
ResponderEliminarAsí, tal cual... ¡pura vida!
Eliminar