sábado, 7 de diciembre de 2024

Restaurando





Recuerdos 
grabados a fuego 
condicionan 
tus días, 
tu vida, 
tu futuro.  
Son cielos, 
son infiernos 
que te mueven, 
a los que regresas 
para intentar sublimar 
memorias de memorias 
que conforman tu existencia. 
Son la necesidad de expresar, 
de soñar, de amar, de llorar, 
de restaurar. 


©MilenaE 




Curiosa versión 
de Frankie Valli & The Four Seasons 
de Bob Dylan



41 comentarios:

  1. Los recuerdos grabados por el fuego quedan en lo subliminal de nuestra conciencia, como una mirada secreta que condiciona cada movimiento. Tenemos que saber liberarnos, porque más allá de los recuerdos, las montañas son más verdes, hay pétalos cubiertos de rocío, hay otras emociones, hay vida, amor... y hay sueños!...

    Buen fin de semana, Milena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay instantes que condicionan por siempre... lo ideal es ser capaz de obviarlos, para así liberarse del yugo impuesto...
      Qué bonito lo dices, Albino, y qué razón tienes, miremos más allá de recuerdos caducados y emocionémonos con la vida, con los sueños...
      Buen fin de semana también para ti!

      Eliminar
  2. Memórias quem as não tem? Poema encantador
    *
    Bom fim de semana
    */*
    Sexualidade na Velhice
    */*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recuerdos que dibujamos a nuestro antojo...
      Gracias, Mariete, buen fin de semana!!

      Eliminar
  3. Aunque alguno recuerdos sería mejor que se borren, están ahí para recordarnos quienes somos y por todo lo que pasamos para llegar hasta acá.
    Un poema hermoso! Abrazo grande

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué cierto, sin recuerdos no somos nadie, son los que conforman nuestra memoria.
      Gracias, Sindel, abrazo grande de vuelta

      Eliminar
  4. De vivencias que se transforman en recuerdos, estamos hechos, pero los que deben prevalecer son los buenos, los que nos han hecho felices. La música también es nexo para recuerdos. Gracioso falcete de Frankie.

    Besos dulces Milena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego, mejor seleccionar los mejores recuerdos, nos hace más agradecidos.
      Besos y feliz semana, Dulce

      Eliminar
  5. jajaja me vas a permitir mi querida MILENA q te felicite primero por esta botellita de esencia de recuerdos q has dibujado con tus palabras ...bienvenida al club de las q disfrutamos haciendo formas con las palabras ;) y sí q es verdad lo q comentas, los recuerdos buenos y malos conforman y condicionan nuestra existencia ...Algunos se deterioran con el tiempo y debemos restaurarlos como tú dices..de forma q no duelan dentro si son de los infernales y recuperando todos sus colores primigenios si son de los deliciosos pero sabiendo q los mejores aun están por llegar y por vivir...eso sieeempre..un besazo preciosa y muy muy feliz domingo..no sé si ahí se os alarga el puente hasta el el lunes, si es así q lo disfrutes tb, aquí no ..mañana todos a currar como corderitos : ) Muaks preciosa!!!..ah! y sí. . qué curiosa la voz de este grupo ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, María, el frasquito quedó ad hoc ;D Antes hacía esto más, el editor de Blogger me facilitaba más la labor, ahora me peleo a cada vez con los saltos de líneas; también me divierten los haikus -que dan menos problemas de edición-, y tienen también su lado lúdico ;)
      Me encanta tu visión tan positiva, 'los mejores recuerdos están por llegar'... Brindo por ello mi querida María, y por una estupenda semana -aquí también sin acueducto ;)

      Eliminar
  6. Los recuerdos son la base de lo que somos y, más aún, de lo que seremos. A veces se graban a fuego, otras veces nos dejan cicatrices.. muy bonito, y cierto, lo que cuentas :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La manera en cómo recordamos influye en nuestro carácter, hay que intentar que este no se vaya volviendo agrio...
      Gracias, Beauséant, feliz semana.

      Eliminar
  7. Bonito jarrón de palabras y sentimientos nos dejas MIlena, para restaurar esos recuerdos.
    Excelente poema!!
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, los restauramos y dejamos listos para usar convenientemente.
      Gracias, Nani, besicos mil

      Eliminar
  8. Hay que atesorar la belleza de algunos momentos... restaurar esa memoria amorosa que nos sostiene.
    Precioso!
    Un besazo enorme-

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 'Restaurar esa memoria amorosa que nos sostiene' exactamente!
      Preciosas tus palabras, Lunaroja, gracias y besos mil

      Eliminar
  9. Afortunadamente tienes tu extrema sensibilidad para encender ese combustible de vivencias y hacer poesía, amiga...
    Un lujo leerte una vez más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus hermosas y alentadoras palabras, amigo Carlos.
      Un placer para mí tu lectura

      Eliminar
  10. Muy bello post, con una composición preciosa.

    Un abrazo, y feliz navidad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Albada, feliz de tu regreso a la blogosfera.
      Abrazo enorme

      Eliminar
  11. Sí, estoy de acuerdo. Es un lujo leerte. Coincido con quién te lo ha dicho antes.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sara, un placer para mí que así sea, gracias!
      Besos

      Eliminar
  12. Milena, no hay duda de que los buenos recuerdos nos impulsan adelante...Pero cada día evolucionamos y miramos la vida desde otras perspectivas. Todo empieza cada día y nos damos cuenta de que, valoramos más la profundidad y la esencia de las cosas. Maduramos y nos acercamos a esa humildad, que es la puerta de la sabiduría...Precioso tu poema, que nos hace reflexionar sobre lo que fuímos y somos, amiga.
    Mi abrazo entrañable y mi cariño, amiga poeta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mª Jesús, muy interesante lo que comentas. Cierto es que las perspectivas van cambiando, y también creo que la humildad es un gran valor que nos hace evolucionar... me has dejado reflexionando tú a mí.
      Gracias, te mando un enorme abrazo

      Eliminar
  13. hola milena! a veces se te desbloquea un recuerdo, lo ves bajo tu óptica actual, piensas lo que le dirías a tu yo del pasado... de algún modo te reconcilias con esa parte de ti. es, tal como dices, un proceso de restauración.
    besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Chema, no me había parado a verlo así y me parece una estupenda sugerencia lo que dices, esa conversación-reconciliación con el 'yo' del pasado. Tomo nota ;)
      Besos

      Eliminar
  14. Creo que nuestra mente selecciona distintos recuerdos, malos y buenos, y a veces los aderezamos sin darnos cuenta, además solemos recordarlos en distintos momentos y perspectivas: recuerdos a medida, je je je. Pero que no se me olviden mis recuerdos.
    Belleza de versos. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente, construimos recuerdos a medida... a veces eso no juega a favor, aunque otras nos viene al pelo jaja... los adornamos, o lo que venga bien... aunque sin duda son el reflejo de haber vivido...
      Gracias, Maite, un abrazo

      Eliminar
  15. Los reuerdos son muy fuertes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así lo veo, Kinga, hay recuerdos que se quedan por siempre!

      Eliminar
  16. ¡Hola, MIlena querida!
    No sé porqué, he unido la palabra final con la primera: "restaurar recuerdos", será por mis momentos y que estoy en esos procesos. Y está bien, pues la memoria guarda de todo y hay que saber clasificar para no perderse en lo negativo que presenta el infierno, y encontrar siempre esa puerta que abre lo divino para poder restaurar las células dañadas, al menos intentarlo. Hoy tu bendito y hermoso poema lo encontré escrito para mi, y mis reflexiones. La imagen es tan perfecta que va unida a las letras si se sabe mirar a través de ella, muy buena elección... Y la canción, si que es curiosa esa versión, no la conocía, pero si la original.
    Gracias, Milena, por todo este conjunto tan sabiamente planteado.
    ¡Abrazo inmenso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué gusto recibirte, preciosa Mila. Has unido bien las dos palabras, lo dejé así aunque debieran ir juntas efectivamente, ya que se trata aquí de restaurar recuerdos, que estos concuerden y nos lleven a la paz de espíritu...
      Y qué maravilloso halago es para mí que lo veas escrito para ti, mi querida Mila, tu sensibilidad siempre tan especial, y ahora más si cabe.
      Gracias a ti siempre, Mila, abrazo grandísimo lleno de cariño y aliento para ti.

      Eliminar
  17. Hay recuerdos como tatuajes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, buen símil.
      Y
      El olvido es...
      acortar la existencia
      de lo vivido.

      Eliminar
    2. Quiso olvidar.
      La niebla cayó en él.
      Quedó una luz.

      Eliminar
  18. Hola Milena, un poema como la vida misma. La mente es como una biblioteca de recuerdos, donde guardamos todas las vivencias de nuestra existencia, hasta el final de nuestros días.
    Feliz Día! Un calido abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cristina, me gusta tu expresión 'biblioteca de recuerdos', y cierto es que se puede aplicar perfectamente a la mente.
      Muy feliz día para ti, gracias, un abrazo bien cálido de vuelta.

      Eliminar
  19. Los recuerdos grabados a fuego igual van siendo erosionados por el tiempo, como una cicatriz que cada vez es o parece menos visible. La memoria siempre va acomodando los recuerdos cada vez que volvemos a ellos.

    Es sólo una de las varias reflexiones que me deja tu poema, profundo además de bello.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Alís, así lo veo, vamos dibujando los recuerdos según nos conviene en algún sentido...

      Besos

      Eliminar
  20. Así es MILENA... nunca mejor dicho, eres SABIA AMIGA ^:^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay recuerdos bien valiosos que hemos de guardar como oro en paño, otros en cambio, se pueden apañar a conveniencia...
      Un beso , Conxita, la vida nos va contando... ;)

      Eliminar

Gracias por tu comentario