viernes, 25 de mayo de 2012

Polina al American Ballet




Precisamente estando aquí en EEUU, me entero de la noticia, el destino próximo de la gran Polina Semionova: el American Ballet Theatre http://artsbeat.blogs.nytimes.com/2012/05/24/russian-dancer-signs-with-american-ballet-theatre.
Será la primera bailarina del ABT a partir del próximo mes de septiembre.
 
No me ha sorprendido, era de esperar, han conseguido un fichaje singular y van a saber disfrutarlo. 




Enhorabuena Polina y enhorabuena también al American Ballet!!

Y
muchos recuerdos a todos desde Los Angeles -CA


¡FELIZ FIN DE SEMANA! 



lunes, 14 de mayo de 2012

lupinos / libertad


Hace tiempo que deseaba tener lupinos en el jardín 
pero con el clima de aquí no sabía como se iban a dar. 

Hace un año una amiga apareció con dos plantitas y 
aquí os muestro el resultado del tiempo: 
un año obra milagros!




Me encantan sus flores erguidas, 
el colorido que te regalan y sus
hojitas en forma de mano.





El curso que os comenté 
en el post anterior 
ha sido todo un éxito. 

Han venido casi 400 personas de todas partes, 
también de EEUU y de Canadá.

Disfrutamos
y todo resultó perfecto, 
gracias al trabajo desinteresado 
(karma Yoga) de muchos.


Y traduzco
(en inglés en el post anterior)
de Swami Sivananda:

La libertad es la naturaleza misma del espíritu que es eternamente libre.

Las personas somos esclavas 
del cuerpo, de los sentidos, de la mente, de las comodidades, 
de la comida y de la moda...

La libertad es la liberación 
de la esclavitud de la mente y la materia. 

La libertad de palabra no es libertad. 
La libertad de pensamiento no es libertad. 
Moverse sin rumbo no es libertad. 
Hacer sólo lo que a uno le place no es libertad. 
Poseer una inmensa riqueza no es libertad. 
Conquistar naciones no es libertad. 
Eludir la responsabilidad no es libertad. 
Renunciar al mundo no es libertad. 
La independencia material no da la felicidad perfecta. 
El pan con mermelada no puede dar la auténtica felicidad: 
esas pequeñas cosas del mundo no pueden dar la dicha eterna.

La verdadera libertad es la liberación del nacimiento y la muerte, 
de las ataduras del karma, del apego al cuerpo; 
la liberación del egoísmo y los deseos, 
la liberación de los pensamientos, 
atracciones y aversiones, 
la liberación de la furia y de la codicia. 

La auténtica libertad es la identificación con el Yo supremo, 
es decir fundirse con el absoluto. 
La libertad está en el desapego, 
en la ausencia de deseo, 
en la ausencia de inconsciencia. 

La erradicación y extinción de los deseos 
lleva al estado sublime de dicha suprema y 
a la libertad perfecta. 
La libertad es conocimiento, paz y dicha.


Para ello 
se amplia la consciencia  
es decir "darse cuenta" más y más, 
se observa uno a sí mismo (no a los demás): 
en como nos afectan las cosas, 
en como reaccionamos, 
en como nos movemos
y en como respiramos. 

Observamos detenidamente  
sin juicios ni expectativas, 
nuestro propio ritmo,  
disfrutando
del
momento presente.



 Feliz semana 

lunes, 7 de mayo de 2012

freedom / paseando por el jardín



Real freedom is mastery over oneself.
To do as one likes is not freedom. 
Eating anywhere, sleeping anywhere and saying anything is not freedom. 
One has become a slave of the body, the senses and the mind. 

To have a comfortable life, 
to shirk responsibility, 
to renounce the world, 
these do not mean freedom.

The little things of the world cannot give eternal joy. 
It is freedom from desires, thoughts, likes and dislikes, freedom from anger, greed and pride. 
Every dificulty is an opportunity to develop the will and to grow strong. 
Nothing can bring one peace, but victory over the lower self. 
Freedom is perfection. 
In a still mind lies freedom and eternal bliss.

Swami Sivananda


Declaration of freedom
Whatever may seem to bind or limit you, 
declare yourself free from it now. 
There is nothing in the outer world, 
no person, no condition and no circumstance that can 
take away the freedom which is yours in spirit. 

Instead of wishing that you were free to live your life differently, 
accept the truth that right now you are free, 
free to charge your thinking, 
free to change your outlook on life, 
free to be all that you long to be. 

Make this day of freedom, spiritual freedom. 
Declare yourself free from anxiety and fear, 
free from any belief in luck or limitation.

Swami Satyananda




Este año no ha habido tanta 
explosión de glicinias como otros, 
quizás las hemos podado demasiado, 
pero hacía falta...

Me gusta la primavera, 
incluso con tiempo revuelto. 
Y es la época junto con el otoño, 
en la que más fotos del jardín suelo hacer.




Esta semana andaré más ocupada. 

Además de las clases y de la casa, 
hay que preparar la sala-local donde 
el próximo fin de semana 
Swami Satsangi de India
dará un seminario y  
viene gente de toda Europa.


♡ 


Feliz semana



domingo, 29 de abril de 2012

pequeño homenaje a la danza


Hoy es el Día Internacional de la Danza.

El Día Internacional de la Danza (International Dance Day) 
se celebra todos los años el 29 de abril. 

Fue establecido 
por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco en 1982 
con el fin de atraer la atención sobre el arte de la danza 
a partir de la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado, 
de homenajear al innovador del ballet clásico, 
el gran coreógrafo francés Jean Georges Noverre 
-nacido el 29 de abril de 1727 y ✝ en 1810.

Se celebra en todas partes del mundo, 
es una ocasión para unir a todos con un lenguaje común 
y universal de paz y amistad: la danza.


Me traslado a 1980, 
en aquél año andaba por Los Ángeles CA...
-aquí arriba con t-shirt y badge del New York City Ballet-.


Arriba Olivia  
con tres añitos y un tutú de cuando yo era pequeña. 

Este mismo tutú 
en la foto de abajo, yo bailando.



Abajo, 
Olivia con 9 años en Suiza, ya no hacía ballet, 
en ocasiones practicaba el patinaje artístico.


...También su mamá, yo ;)



Después de muchos años sin bailar ballet, 
Olivia ha reanudado hace tres años sus clases,
 y los sábados cuando puede va a la escuela de Victor Ullate.
-Olivia con la camiseta rosa-


 

Aquí queda mi pequeño y personal homenaje a la danza.

¡Feliz semana, no dejéis de bailar!






viernes, 20 de abril de 2012

Lakshmi, la fortuna


♡  Hola a todos, seguidores, blogueros, visitantes...

En Boulders Beach


Tengo la impresión de haber hecho un larguísimo paréntesis
 - sobre todo porque no me he incorporado aún a la lectura regular de los blogs que visito,
a partir de ahora me pongo ya a ello - es lo que tienen los viajes
- en todos los sentidos, no sólo geográficos -

das la zancada o el saltito,
pero luego tienes que seguir caminando
y retomar tu ritmo.


Este último viaje
ha estado claramente marcado
por el elemento agua


El mar me inspira y lleva 
al arquetipo -o diosa hindú-

Lakshmi
la bella, la generosa y próspera fortuna.


LAKSHMI

Su imagen me arranca siempre una sonrisa, 
me trasmite satisfacción espiritual y mental, 
una especie de felicidad divina, 
de éxito en el sentido
más amplio.

Lakshmi nace en un océano de leche sobre una flor de loto rosa.

La flor de loto representa la perfección espiritual
ya que a pesar de que sus raíces se agarran en el barro, 
florece espléndida en la superficie del agua. 

Al estar sentada Lakshmi sobre el loto, 
nos sugiere la trascendencia del mundo material, es decir el desapego. 

Y también la ingravidez, la levedad física y emocional mezclada con dinamismo, 
que se va obteniendo con el Yoga.


Una leyenda ; )

Lakshmi es la esposa de Vishnú y profundamente devota de Shiva

Cada día sus sirvientas le recogían mil flores a Laksmi 
que esta depositaba luego cada noche en el altar que tenía dedicado a su querido Shiva...

Un día contó dos flores de menos, y entonces recordó que
Vishnú le había dicho que sus pechos eran como dos flores de loto abiertas, 
y decidió ofrecérselos a Shiva para completar el ramo...   

Se cortó primero un pecho y al ir a cortarse el segundo, 
apareció Shiva muy conmovido pidiéndole que parase. 

Shiva transformó el seno cortado en fruta de Bael
-o membrillo de Bengala-, 
lo bendijo y envió a la tierra para que se reprodujese...

Lakshmi frecuentaba libremente muchos dioses, era inconstante.
Se dice que hasta pintando se movía, también se la conoce como La Agitada.





en Kalk Bay cerca de Cape of Good Hope


El agua, el mar, el océano...





¡Feliz semana!


miércoles, 11 de abril de 2012

desde Sudáfrica


Hola a todos desde Ciudad del Cabo!
Aún estaremos de viaje una semanita, pero ya tenía ganas de publicar algo. 
He recibido mensajes muy cariñosos, también a través de ¡Hola Olivia! y apetece compartir aunque sea alguna foto ;)

Después de visitar Johannesburgo, fuimos al parque nacional de Pilannesberg dónde pudimos ver muchos animales, algunos realmente exóticos y en su propio hábitat.

Luego desde Pretoria, cogimos el tren Rovos viajando tres días hasta Ciudad del Cabo, pasando por Kimberley y atravesando la savannah de norte a sur. 
Hemos disfrutado mucho en el tren, una experiencia inolvidable.

En Ciudad del Cabo también lo estamos pasando estupendamente, el puerto siempre está animado!

Hoy partimos hacia Stellenbosch, la zona de viñas del país y en estos días también iremos al Cabo de Buena Esperanza.

Y ahora unas fotitos!


*

Os recuerdo que en ¡Hola Olivia! y en en danza estamos de sorteo
Podéis enviar vuestras creaciones a holaolivia.blog@gmail.com y también podéis publicar en la página de Facebook Dulce y Danza que compartimos.
Dad rienda suelta a vuestra imaginación e inspiraros en un baile, un bailarín o una coreografía...
Se sortea el libro La alquimia en la cocina de Montse Bradford.
¡Esperamos vuestras creaciones!


Muchos besos y mil gracias por vuestro cariño!!