jueves, 27 de diciembre de 2012

entrada número cien


2012 llega a su fin
coincidiendo con el post 100 en danza!


Además,
precisamente mañana hace un año que Olivia -una de mis dos hijas-
empezó su andadura bloguera con su
blog de panes y repostería
¡Hola Olivia!

con Chiqui y Oli en Crans Montana 89


En su horno, cociéndose sus recientes Panettoni navideños
-foto de Olivia-



El blog es una fuente de satisfacción,
un cuaderno de bitácora donde se quedan organizadas
cosas que te pasan por la cabeza, que te inspiran, para así tomar forma.
Te permite conocer, comunicarte y estar en contacto con muchas otras personas
originando círculos y espirales de inspiración...

 Gracias a todos, por las visitas, por los comentarios, 
por la inspiración, por la amistad blogueril!

Deseo a todos un
feliz 2013

y os dejo con un vídeo para disfrutar
:-)


Michael Andrews - Bubbles in Space


y seguir bailando !!




Felices días
Feliz 2013 

viernes, 21 de diciembre de 2012

un cuento: la sopa de piedra

Hoy traigo un cuento.

No sé si conocéis La sopa de piedra.

Es un cuento popular que tiene mil versiones.
Os cuento la mía.


A una pequeña aldea llegan unos viajantes decididos a comer algo.

Al ver caras avinagradas a diestro y siniestro,
una de las chicas del grupo, la más avispada, 
se planta en la plaza y muy sonriente dice:

"Venimos de muy lejos a compartir con todos vosotros nuestro secreto: 
la sopa de piedra."

Acto seguido, lava en la fuente un guijarro que tenía en su bolsa, 
se dispone a hacer un fuego en medio de la plaza y
pide prestada una olla para poner al fuego...
Al minuto ya están muchos aldeanos rodeando a los viajantes.

Vuelve a hablar la chiquilla:
"A cambio sólo os pediremos que observéis muy atentamente."

Todo el interés de los aldeanos estaba ya en aquella olla 
que la niña llena de agua, pone al fuego y donde echa la piedra.

Y dice... "Si alguien me trae un poco de sal y laurel..."
Y raudo un chiquillo va a por ello.

Luego susurra... "Si alguien tuviese una patata o un simple nabo"
Y una señora vuelve con dos o tres patatas, unas cebollas, un nabo 
y tres zanahorias en el mandil...

Y... "Si le echamos unas setas y unas alubias..."
Enseguida apareció alguien con ello.

Unos trajeron pan y queso 
y también unas jarras de vino.

Mientras aquello se cocía empezaron a charlar,
por atrás a dar palmas y
 otros a cantar y a bailar...

Cuando ya empezó a anochecer y que repartieron sopa para todos,
tenían montado un fiestón en toda regla...

Dijeron los visitantes: "Este es el pueblo más alegre que jamás se ha visto."

Y los aldeanos: "Vosotros nos habéis dado el mayor de los regalos, el secreto 
de como hacer la sopa de piedra, algo que nunca olvidaremos y que nos ha hecho felices."

Alguien finalmente comentó:
"La realidad no es un secreto, sólo compartiendo y cada uno aportando lo suyo, 
se puede montar una fiesta tan magnífica!"

Y colorín colorado este cuento se ha acabado.


martes, 18 de diciembre de 2012

el árbol


Desde tiempos remotos, el hombre se ha identificado con el árbol,
son los testigos de nuestra historia.

Simbolizan la vida, la muerte y el renacimiento, 
son un punto de unión entre el cielo y la tierra.
Se asocian a la fertilidad, a la sabiduría, a la protección, a la creación, 
a la longevidad, a la fuerza, a la inmortalidad...

Son monumentos naturales dedicados al ciclo del tiempo.






Vrksasana
postura del árbol

Plantamos firmemente un pie en el suelo y
el otro se apoya en el interior del muslo de la pierna de apoyo.

Fijamos la mirada en un punto,
alineamos las caderas
y levantamos los brazos
creciendo-estirándonos hacia arriba
sin perder la conciencia del pie de base.

Es un ejercicio excelente
para el equilibrio psíquico y físico
 desarrolla la concentración y la resistencia.







El árbol de Navidad simboliza el solsticio de invierno y 
decorarlo es una tradición que viene de Alemania en el siglo XVI.

Las luces en el árbol simbolizan
las estrellas, el sol y la luna
iluminando el árbol de la vida, la fuerza vital 
que persiste incluso en los días más cortos del año.

Sed felices




¡FELIZ NAVIDAD!

fotos, en danza y pinterest   

viernes, 14 de diciembre de 2012

recicla-ingenia-crea


Tengo la costumbre de guardar los corchos de la botellas, 
 ya van frascos y cajas...

A ver si me inspiro para hacer algo con ellos,
esto es lo que he encontrado en la web:























Lo mismo sale algún regalito ;-)


Ahora lo que sí me parece genial es lo que en este vídeo se cuenta,
puro ingenio y entusiasmo





¡Feliz fin de semana!