Reflejos



 
Reflejos 
de día de noche

de embargos e ilusiones

de amigos que partieron

y no se supo más. 

Son lágrimas extrañas:

saltan la barrera del miedo

y regresan del infierno

enumerando  

por sorpresa 

los

encuentros

de los que no supieron amar.

Pondremos esperanza, 

fantasías de nostalgias

que por siempre brillarán. 


 ©MilenaE

Comentarios

  1. Brillar por siempre es volverse eterno, y no puede haber nada mejor luego de partir. Curiosa versión de "Killing me softly" con un poco de todo.

    Besos dulces Milena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues que brille lo que merezca la pena.
      La versión de Pitingo es fantástica, medio flamenca, con godspell, una genialidad me parece.
      Gracias, Dulce, besos

      Eliminar
  2. Espejos o espejismos. Ahí estamos, entre trampantojos muchas veces.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando se miran otras épocas ya no se sabe, pueden ser reflejos o espejismos...
      Un abrazo

      Eliminar
  3. Es un ciclo vital, una rueda que avanza, retrocede, se vuelve a ir.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así lo veo también... en espiral
      Alfred, un abrazo

      Eliminar
  4. Bailes de vida, cambian las parejas pero nunca los sentimientos. Un abrazuco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Curiosa analogía, Ester... sigamos pues bailando.
      Un abrazo

      Eliminar
  5. No, nos queda otra: que ponerle fantasías a esos recuerdos y la esperanza es lo último que debemos perder .Me viene a la memoria el comentario de un hombre sabio:lo más triste de un pueblo no es perder estatus: sino quedarse sin esperanzas, esos es ,un morir lentamente...
    -Por cierto esta canción en versión Pitingo es pegadiza y dice mucho ese título mira que tiene años...
    Un abrazo enorme estimada Milena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué razón tiene ese hombre sabio, la esperanza es lo último que se pierde, eso espero ; ) Y sí, la fantasía ayuda, de alguna manera hemos de poner envoltorios a lo acontecido.
      Una canción muy versionada, a mí me gustó mucho entonces la original de Roberta Flack, pero esta versión de Pitingo desde luego está muy lograda.
      Bertha, buen jueves, un enorme abrazo

      Eliminar
  6. Lo primero que me llama la atención de tus reflejos es ¡la foto! ¿no serás tú? meeencanta, es de esas fotos que alguien te dispara sin que te des cuenta, justo, como un reflejo, el flash de un instante en el que estás perdida en tus pensamientos, en esos recuerdos de los que ya no están y además, de preciosa, te pega mucho, en el caso de que no seas ; ) y sí, yo creo que si nos aparecen esos reflejos del pasado en la mente lo mejor es disfrutarlos como algo que hemos vivido y viaja con nosotros en la esperanza, si fue bueno, que un día regresarán a nosotros y si no lo fue, que ya pasó y la nostalgia nos acaricie sin hacernos daño.. Muy bonito, como todo lo que tú escribes, sutil, sueave y pequeñito ...mil gracias!, tb por esta versión flamento godspell tan curiosa y original que también nos regalas hoy.. un besazo preciosa!! y que este miércoles, sea bueno contigo y con todos : )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, María querida, has dado en la diana... me pareció que combinaba bien con el texto, por otro lado reconozco que soy muy críptica pero has captado perfectamente la esencia... así lo creo, esos recuerdos son nuestros compañeros de viaje.
      Un abrazo enorme, buen jueves, María, que todo vaya sobre ruedas.

      Eliminar
    2. jaja lo sabía, algo me dijo q eras tú, no sabes cómo me alegro de ponerte cara, siempre estoy encantadísima de leerte , hoy además de verte , un besazo enorme ..q sepas q eres una abuela súper joven, siento mucho haberte revuelto con mis letras , de verdad q no era mi intención, lo siento mucho .. y sí, q hoy sea bueno con todos ; )

      Eliminar
  7. es inevitable sentir nostalgia del pasado: tanto de lo que sucedió como de lo que podía haber sucedido. hay que permitirse sentir esa tristeza, es una emoción válida en su justa medida.
    un bello y melancólico poema.
    besos, milena!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón, la tristeza también tiene su punto, quizás la decepción es más complicada de pasar... pero forma parte lógica de lo sentido.
      Gracias, Chema, besos

      Eliminar
  8. Milena, recibimos mensajes, imágenes, recuerdos...a veces son sincronías, porque tierra y cielo están unidos. También cuando soñamos durmiendo, volvemos a ver a nuestros seres queridos, que tratan de darnos sus mensajes. Nuestro espíritu recibe luces y estímulos constantemente...Tu poema es pura intuición, nos invita a reflexionar y mirar más allá de lo que vemos, porque nuestro comportamiento influye dentro de este puzzle de vida...El amor es muy importante en nuestro camino y nuestro destino.
    Mi felicitación y mi abrazo entrañable por tu profundidad y belleza, Milena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, Mª Jesús, todo está interrelacionado... y "El amor es muy importante en nuestro camino y nuestro destino", ¡qué razón tienes!
      Gracias, por tu ánimo siempre, Mª Jesús, un abrazo grandísimo

      Eliminar
  9. Una entrada preciosa Milena. La foto es muy bonita, tu poema una maravilla y la versión de Pitingo, aunque la conocía, da alegría.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Fernando, por tu mirada... y tu escucha.
      Un abrazo

      Eliminar
  10. Los fantasmas de los que estuvieron nos iluminan el camino aún cuando ya han desaparecido, gracias a ellos avanzamos, por desgracia, no lo hacemos en su compañía.. así es la vida te dirán.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Beauséant, los que iluminaron nuestro camino, están por siempre con uno, por eso nos inspiran a continuar en esta encrucijada... otros se cruzaron sin más.

      Eliminar
  11. Una reflexión muy interesante...solo es vida.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son momentos de reflexión sobre la vida...
      Un saludo

      Eliminar
  12. Nuestro espíritu necesita de la esperanza. Me pregunto en este instante, qué haríamos sin ella y entonces recuerdo este espléndido pensamiento de Julio Cortázar.

    “Probablemente de todos nuestros sentimientos el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose.”

    La vida a veces es triste, a veces oscura, a veces lo contrario, pero constantemente necesitamos dosis de esperanza para continuar con el espíritu en alto, pase lo que pase alrededor.

    Siempre un gusto leerte amiga, te mando un abrazo.

    Paty

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Paty, qué brillante la reflexión de Julio Cortázar; cierto es que no resistiríamos sin una buena dosis de esperanza, esta nos provee de buenos remiendos...
      Un gusto recibir tus lúcidos comentarios, gracias Paty.
      Un abrazo

      Eliminar
  13. Esas proyecciones del ser, que a veces parecen espejismos pueden ser incluso esa realidad que no nos atrevemos a mirar.
    Un poema precioso!
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy atinado tu comentario, Lunaroja... a menudo rehuimos lo que no queremos ver de frente...
      Gracias, preciosa, besos mil

      Eliminar
  14. Que no nos falten las esperanzas.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso espero, no perder la esperanza, ¡es tan necesaria!
      Carmela, un beso

      Eliminar
  15. Esos reflejos nos dejan ver el pasado y los recuerdos. Bonito poema. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esos reflejos del pasado regresan para contarnos alguna historia...
      Gracias, Hanna, un beso

      Eliminar
  16. Cada vez tengo más reflejos de esos.
    Y me apenan.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son reflejos que nos relatan historias del pasado.
      Besos

      Eliminar
  17. Hay amigos vivos que a veces reencontramos, con incierto significado; hay amigos muertos en los que nos refugiamos por lo que nos significaron.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay encuentros que difícilmente se pueden etiquetar.

      Eliminar
  18. Tiene algo de misterio no del todo explícito... entre la soledad y la nostalgia... entre el sueño y la evocación...

    Abrazo admirado hasta vos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay emociones que se vislumbran, no es fácil profundizar.
      Carlos, abrazo bien agradecido para ti

      Eliminar
  19. Poema e imagen, ¡una perfecta armonía! ¡El poema es el reflejo exacto de la imagen!
    La esperanza es la poesía del dolor, es la promesa eternamente suspendida ante los ojos que lloran y el corazón que sufre.
    Pero el día que se pierde la esperanza... todo se disipa como una nube desgarrada por el viento...

    Un abrazo Milena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oooh qué poético, y qué bonitas palabras dedicas a la esperanza!
      "es la promesa eternamente suspendida ante los ojos que lloran y el corazón que sufre"... Bien se merece a veces implorarla.
      Gracias, Albino, un abrazo

      Eliminar
  20. En estos días he recordado cosas de mi pasado en el que una o dos personas me hicieron daño, y por momentos, ha vuelto dentro de mi el infierno de aquellos días; pero luego siento mi PAZ INTERIOR, porque yo no se lo hice, y vuelve a mi la ILUSIÓN y la ESPERANZA ^:^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algo así ha sido la semilla de este escrito, personas que pasan por nuestra vida, y mucho tiempo después realizas lo acontecido...
      No perdamos ni ilusión ni esperanza... Conxita, un grandísimo abrazo

      Eliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario