domingo, 7 de julio de 2013

buceando

Hoy traigo un poema de Tao Yuanming y unas fotos encontradas por la web que ilustran lo que me inspira el poema.
Me encantaría escribir poemas, pero ni siquiera lo intento, no es que sea negada, es que soy archi-pre-negada -y más en chino-.
Pero me encanta leer poesía!
Toda mi admiración para los poetas que por aquí pasan (Amapola, Toro, Babelain...)
Siempre he creído que los poetas tienen un alma especial, que tienen más percepciones y más sensibilidad...
Bueno aunque no sepa hacer poesía, a veces me creo que tengo un poco de 'alma de poeta'...
Este es uno de esos poemas que 'me tocan', que me hubiese gustado escribir...


Poema de Tao Yuanming (365 - 427)

其二
野外罕人事,窮巷寡輪鞅。
白日掩荊扉,虛室絕塵想。
時複墟曲中,披草共來往。
相見無雜言,但道桑麻長。
桑麻日已長,我土日已廣。
常恐霜霰至,零落同草莽。


Acá en el campo, poco me relaciono con la gente.
No llegan carros ni caballos a mi pobre camino.

El sol da en la puerta cerrada
y no hay preocupaciones vanas en mis habitaciones vacías.

De vez en cuando, por los serpenteantes senderos
apartando los yuyos crecidos, me cruzo con algún vecino.

En esos encuentros nuestra charla se reduce
a cómo están las moreras o el cáñamo.

Mis cultivos crecen día a día y
se extienden más y más mis sembrados.

Tan solo temo a las heladas y al granizo
que pueden arruinarlo todo en una noche.














miércoles, 3 de julio de 2013

bourrée / danza y música



Bourré en francés significa algo inflado, empachado o sobrepasado, incluso diría que es un término más bien vulgar.
Curiosamente es todo lo contrario tanto en danza como en música...






La bourrée es una danza originaria de la zona de Auvergne -Francia-.
Primero fue un baile popular -era el típico baile de festejos de pueblo, seguramente de ahí ese nombre-.
Fue más tarde, a partir del siglo XVII cuando se convirtió en una danza cortesana.

En danza académica -ballet y contemporáneo-, hay varios tipos de pas de bourrée.
Se ejecutan como una sucesión de pequeños pasitos cortitos donde un pie toma el sitio del otro.
Son muy lucidos en todas las coreografías y especialmente en los pas à quatre donde los cuatro bailarines interpretan el baile agarrados como si fuesen uno solo.







este es un pas de bourrée sencillo a la segunda







La bourrée (que en inglés se escribe bouree) es también un aire musical a dos tiempos, con dos partes iguales, cada una con ocho medidas (en 2/4 o en 3/4) que han utilizado grandes compositores como Lully, Chopin, Mozart, Haendel, Bach...


La Bourrée más conocida es la de Johann Sebastian Bach en mi menor para laúd:

http://www.youtube.com/watch?v=APNI2CC0k6A




A mi me encanta la magnífica versión de esta Bouree de Bach, por Ian Anderson de Jethro Tull 
-banda que sigue en activo desde 1967, siempre liderada por este gran flautista escocés-.
Su versión fue publicada por primera vez en el álbum Stand Up en 1969.


El vídeo de abajo es de
la gira de Jethro Tull Living with the Past en 2002.







♡ 


sábado, 29 de junio de 2013

lo redondo









Se me cuela una canción en la cabeza,
creo que soltándola aquí, se queda tan contenta
[y se marcha por fin]...






No sé si conocéis la historia de Because
(Abbey Road, The Beatles 1969)

Yoko Ono estaba al piano tocando la Sonata para Piano nº 14 de Beethoven
y a John Lennon se le ocurrió que probase a tocar los acordes al revés:
de ahí sacó el famoso arpegio de esta canción... luego todo fue rodado,
una sencilla y genial melodía, el moog y las voces.

Because por The Beatles, pincha AQUÍ

Feliz fin de semana, 
disfrutad!



jueves, 27 de junio de 2013

anécdota


Al regresar a Nueva York, siempre rememoramos la misma anécdota agridulce...

En julio 2001 vivíamos en Washington y nos acercamos a pasar un fin de semana en NYC.
Entrando en Manhattan en coche desde New Jersey, nos impactó una inmensa luna llena y naranja justo entre las Torres Gemelas: las niñas querían a toda costa hacer la foto... pero es complicado parar en esa carretera... Olivia insistía... y Man finalmente dijo: "No os preocupéis, las Torres estarán ahí siempre, ya volveremos a verlas con esta luna algún otro día...".

Es increíble como de repente todo puede cambiar.

La parte dulce de la anécdota es acordarnos de ese momento familiar.
Siempre nos ha gustado mucho que las niñas nos acompañen y disfrutar con ellas. 









Arriba, One World Trade Center en la zona cero, 

ahora se respira paz y buena energía! 






Y
Polina Semionova
estuvo fantástica! 

Aunque no se podían hacer fotos,
no pude reprimir el impulso y saqué la foto con el teléfono.
[Me dí cuenta de que no era la única, llegaban flashes de todas partes...]





Besos!




Fotos, Milena en danza 

jueves, 20 de junio de 2013

equilibrio


La vida está plagada de paradojas o contradicciones.

Me pregunto si las paradojas 
nos sirven para, al observar los dos extremos, 
poder situarnos entre las dos caras opuestas 
y así poder encontrar el centro, la armonía, 
nuestro propio equilibrio.

foto de Ballerina Project


Mil gracias a Carmen del precioso blog El collar de Hampstead 
por incluirme en su post tan bonito sobre Polina Semionova.


Para los que utilizáis Facebook, estoy en la página Dulce y Danza 
junto con Olivia del blog ¡Hola Olivia! 


Gracias a todos 
por vuestros buenos deseos para mis viajes siempre.

Besos mil 

sábado, 15 de junio de 2013

Polina / Arte

Me fascina Polina Semionova (Moscú, 1984), lo cierto es que este es el séptimo post en el que hablo de ella

Este vídeo grabado en 2003, fue el que la lanzó a la fama en Alemania.
Luego su fama se va extendiendo poco a poco, y más desde que es fichada como prima ballerina en el ABT -en septiembre pasado-.

En una entrevista donde le dijeron que era prodigiosa, ella comentó que para nada, que solía trabajar/bailar cada día con férrea disciplina hasta el agotamiento...

La primera vez que la vi en vivo fue en Berlín y me quedé impresionada como nunca... es increíble lo que transmite.
Hablé en los descansos con más gente y también después del espectáculo... todos decían más o menos lo mismo, estaban como yo, muy emocionados.

La conocí en persona en el Liceo de Barcelona, y es una delicia charlar con ella; es cercana, sencilla, volcada en los demás, en escuchar, en hacerles felices; e inspira belleza, perfección... que la magia existe realmente (bueno, esto último suele pasar con la danza en general, pero la humildad no abunda precisamente...).






Y me pregunto: 
¿Qué es realmente el Arte? 

¿Lo que se emite, lo que emociona? 

¿Lo que uno es capaz de captar?

♡ 

Feliz sábado, besos!