lunes, 29 de abril de 2013

día internacional de la danza 2013



¡Feliz Día Internacional de la Danza!









Se trata de reunir a todos en torno a este lenguaje común y universal 
que no sabe de fronteras, ni de barreras políticas, étnicas o culturales. 
Se celebra cada año en todo el mundo, cada 29 de abril.

[Aquí el pequeño homenaje de en danza para conmemorar
el Día Internacional de la Danza del año pasado.]











Celebra la vida... 

¡No dejes de bailar!






viernes, 26 de abril de 2013

zanahorias al jengibre

Hoy traigo receta, 
para que cocinéis este finde 
algo sencillo, ligero, sano y gustoso... jejeee


Se trata de las zanahorias con jengibre 
que tanto éxito tuvieron en mi 

Hice fotos a todos los platos 
y curiosamente, este fue especialmente apreciado... 

El post va dedicado a Margary, Andrea Ge, Miss AMaría,
a los asiduos comentaristas y a todos en general: gracias 
por vuestra curiosidad culinaria. 

Antes de nada -esto lo saben de sobra en casa- he de decir que
siempre he tenido la costumbre de cocinar a mi bola, suelo inventar bastante,  
pero esta vez he ido con cuidado de medir ingredientes e ir apuntando los pasos dados... 

Ingredientes: 

- 1 cucharada de aceite de oliva  
- 9 zanahorias peladas y troceadas en bastoncitos
- un trozo de raiz de jengibre fresca pelada    
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- herbamare o una pizca de sal
- una cucharada de tamari 
- romero y/o tomillo
-pimienta al gusto 


Primero se rehogan las zanahorias troceadas 
con el aceite un minuto a fuego fuerte.

☙ Se espolvorean las zanahorias con la cucharadita de jengibre en polvo y se remueve,  
se baja el fuego y se cocina lentamente con tapadera unos veinte minutos 
dando alguna vuelta entre medias y vigilando que no se peguen.

 ☙ Se echa pimienta al gusto, una pizca de herbamare o de sal, el tamari, el romero 
y/o tomillo y se deja otros diez minutos tapado y a fuego lento.

Finalmente se echa el jengibre fresco exprimido 
con un exprimidor de ajos, se apaga el fuego 
y se deja reposar otro minutito.

Et voilà !!


Hoy tomaremos las zanahorias acompañando a unos garbanzos cocidos en olla a presión 
con un trozo de alga kombu y luego pasados por la sartén con unas gotas de aceite,
una cucharita de cúrcuma, otra de cominos molidos, una pizca de cardamomo
también molido y un chorrito de tamari.

Feliz fin de semana
saludable 

lunes, 22 de abril de 2013

nordic walking / románico palentino


Hoy traigo en fotos la excursión que hemos hecho 
este fin de semana por el norte de Palencia, hemos pillado 
un tiempo espléndido y disfrutado de unos paisajes variopintos.

Aprovechamos para practicar marcha nórdica rodeando el embalse de Ruesga 
y al día siguiente visitamos algún monumento románico de la zona. 


















Fotos, en danza

lunes, 15 de abril de 2013

jardín en danza



Antes de nada, mil gracias por vuestras felicitaciones.
En cuanto a "los imprevistos", realmente creo que nos vienen bien,
nos dan marcha y hacen que las neuronas no se duerman en los laureles,  
que la mente se fortalezca, no se apoltrone y pueda uno seguir evolucionando.


en danza

El sábado amaneció un día espléndido y
pude por fin tender la ropa fuera... 
es algo que -no sé porqué- disfruto especialmente;
cuando lo hago me dan ganas
de cantar y bailar :D

También aproveché para hacer
alguna foto de las flores que han salido/van saliendo...









...Y recordé una de mis escenas favoritas 
de la peli Shall We Dance protagonizada
por Fred Astaire y Ginger Rogers.

Disfrutad, feliz semana !! 








Fotos, en danza

viernes, 12 de abril de 2013

menú de cumple

Hoy traigo al blog 
el menú de mi cumple que fue el otro día. 
Hace mucho que no se ve en danza nada comestible, 
y me ha parecido la ocasión para también celebrarlo aquí con vosotros.

Últimamente estamos pasando imprevistos -glups-... 
Los que me conocéis un poquito, sabréis que tengo la costumbre de pensar en positivo, 
estoy segura de que pasará esta racha, de que será todo para bien, para mejorar.

A lo que vamos, ese día lo pasé genial,
bajé tempranito a desayunar y ¡oh sorpresa! Olivia había pasado por
casa más tempranito aún y dejado preparada la mesa del desayuno 
con todas estas delicias...


También dejó un pan hecho por ella y 
en la nevera, la tarta y el sorbete que tomaríamos por la noche. 


Como cayó en día laborable lo celebramos con una cena en casa, 
vino mi madre -que pronto cumplirá 91 años, ahí es ná-, 
y mis hijas - Chiqui y Oli - y mi yerno - Carlos -. 


La verdad, improvisé el menú con lo que había por casa.

Cociné una coliflor con bechamel
rehogué con jengibre unas zanahorias y
horneé unas berenjenas que 
aderecé con tahini, tamari y aceite de oliva. 

Lo mejor: el postre de Olivia, un exquisito
sorbete de champán y una tarta de limón más que deliciosa. 


Un día estupendo, mil gracias!


¡Feliz fin de semana! 


lunes, 8 de abril de 2013

sesión con Marilyn

Ando de acá para allá, out, con poco tiempo....

No quería dejar de publicar y se me ha ocurrido 
invitar a Marilyn para que nos dé 
una clasecilla de yoga, 
a ver que os parece...


Empezamos: acuérdate de usar ropa cómoda.


Sentados sobre una alfombra con
las piernas hacia delante,
ejecutamos 5 veces
el barco o Naukasana
levantamos las piernas y estiramos los brazos
hacia ellas con la conciencia en el abdomen, empujando
el ombligo hacia atrás, hacia la columna vertebral.



Sigue concentrado/a en tu abdomen,
y haces la pinza -Pashimottanasana- 3 veces, 
acuérdate de que lo importante no es bajar la cabeza, sino
llevar el abdomen hacia los muslos teniendo bien 
asentados los isquiones en el suelo. 


Acompasaremos el movimiento con la respiración: 
inspiras y al exhalar te pliegas hacia delante. 


Nos damos la vuelta y nos tumbamos boca abajo 
para hacer -3 veces- el arco o Dhanurasana
Doblas las piernas y si no tienes palito, agarras
los empeines con las manos
tirando de los muslos hacia arriba
-fíjate en pegar la pelvis al suelo-,
y es al inspirar, cuando
elevas la cabeza, el tronco y las piernas.


Despacio, te vas a ir girando 
haciendo estiramientos "al gusto"


...para realizar seguidamente
una serie de
posturas invertidas


Túmbate boca arriba colocando los brazos a lo
largo del cuerpo con las palmas hacia el suelo, 
y con un ligero impulso, sube las caderas a
Sarvangasana o el clavo



Ayúdate con las manos (como en la foto de abajo), 
apoyándolas en la espalda para llevar las piernas
en perpendicular al suelo.


Mantén la postura unos segundos y 
después podrás ir bajando los pies hacia atrás al
arado o Halasana -sigue con las manos en la espalda-


Haz luego alguna torsión más,
intentando llevar hacia el suelo el hombro
contrario al lado dónde van las piernas.


y termina con
Sirshasana o postura sobre la cabeza
que ya hemos visto otras veces aquí y aquí.



Antes de la relajación final, descansa un rato en la 
postura del niño -que puedes ver también aquí-


Finalmente 
te tumbas boca arriba y te relajas 
durante unos minutos "observando" con los ojos cerrados 
el movimiento de tu respiración en el abdomen. 

Feliz práctica