lunes, 7 de abril de 2025

Un viaje quizás complicado

Esta semana, Neuriwoman, anfitriona de la Convocatoria Juevera 
propone escribir sobre un gran viaje sea del tipo que sea. 
Aquí va mi participación {y pincha aquí para leer otras participaciones} 
¡Muy feliz semana! 




Sentarme cada día y aplacar la herida se convirtió en medicina. 

Una vez bien acomodado en un cojín en el suelo, sin resistencias, columna recta, te relajas, cierras los ojos, respiras profundamente y observas bien tu respiración. 

Inspirando, el diafragma baja; exhalando, se eleva. 

Vas estableciendo plena consciencia en ello, en cada exhalación se expulsan inquietudes. 

La calma va instalándose como por arte de magia, es lo que tiene la plena concentración, te aísla de lo mundano, sólo existe el instante sin preocupación. 

Y sigues respirando, sin prisa y sin pausa. Incluso notas una vibración en la frente, un poco más arriba de donde empieza la nariz, ahí te concentras, ya no respiras siquiera... 

Sientes que no necesitas huir del dolor ni del sufrimiento, que estos generan equilibrio. Que tienes suficiente felicidad para estar satisfecho, suficientes retos para hacerte fuerte, suficientes dificultades para mantenerte humano y suficiente esperanza para seguir adelante. 

Nada más. Sólo Silencio. Silencio Interior.

Un tiempo después -que no consigues evaluar a priori-, muy poco a poco, vuelves a tomar consciencia de tu cuerpo, de tu respiración, del movimiento de tu diafragma, de la habitación donde estás, de tus piernas entrecruzadas. 

Y muy despacio y lentamente vas abriendo los ojos, empiezas a mover dedos de manos y pies, la cabeza hacia un lado, hacia el otro, hacia arriba, hacia abajo. 

Te sientes realmente renovado, estás en paz y lo has conseguido, otra vez has realizado el viaje quizás más complicado, seguramente el viaje más gratificante: tu viaje interior.





🔻

viernes, 28 de marzo de 2025

Sin hueco




Alegría de ser 
siendo tecla de piano.  
Una sonrisa abierta 
mirando por la ventana.  
Un nenúfar en un pantano.  
Un árbol de corteza plata. 
La luna que brilla, 
el pájaro que canta.  
Un río ondisonante, 
un cálido viento 
en la cara. 
Un amor 
eterno,
sin hueco, 
y sin distancia.


©MilenaE -2025 


🌀







Imagen: obra de Chagall

viernes, 21 de marzo de 2025

¿Se oye el silencio? {Día Mundial de la Poesía}


Hoy se conmemora el Día Mundial de la Poesía, según la Unesco "una de las formas más preciadas de la expresión e identidad lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz." 




Lo celebro con un poema mío de 2021 sobre el Silencio, muy feliz día a todos, 
la poesía es quizás hoy más necesaria que nunca... 




¿Se oye el silencio?


¿Era el silencio aquello que no se oía? 
Dejaba un hueco, el alma vacía 

Y
Con calma
Salió del tumulto
Armó su vacío, respiró 
sin saber si volvería a hacerlo
sin entender cómo seguir viviendo
Cediendo al desamparo
rezagado, insumiso  
como el viento 
Resoplando 
en aquella 
herida 

El tiempo se acorta o se estira a su antojo... 
¿O es nuestro antojo el que lo acorta, el que lo estira?

 ¿Era el silencio lo que por fin se oía? 

Al 
fin 
supo 
sentir  
sus caricias 
que de noche, y de día 
le sonreían  

Y
al 
vuelo 
prendió 
un instante 
Eterno y fugaz 
Intenso, fulgente 
Tierno y audaz 
Silente 


©Milena E



domingo, 16 de marzo de 2025

Fui




Fui 
lo que ya no soy 
ni seré 
Era flor 
Y ahora estoy marchita 
Sin fuerza 
Ni alegría 
Sin causa encubierta 
Sin color 
Sólo tez avellana 
Que resiste 
el paso 
de un tiempo 
que nunca se agota 
que llora 
que implora 
la aurora 
La brisa 
de una mañana 
temprana  
Sabiendo 
que he de seguir 
por este 
sentir.  
 

©MilenaE -2025 




 

Imagen de Catrin Welz-Stein 

viernes, 7 de marzo de 2025

Mujeres

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer,  
Nuria de Espinosa en su blog Bitácora Literaria  
propone el tema Mujeres para la Convocatoria de los jueves,   
aquí otras participaciones 




Mujer :  música 
del alma-vida, de luz 
que no se apaga 


🔻


Mujeres, 
sigamos re-clamando,
aún es largo el sendero  
que no es igualitario. 
No nos dejemos embaucar,  
no somos jarrón, somos la fuente, 
somos la escucha y la mirada.  
Somos la música, somos la danza, 
somos la luna y la montaña,  
la aurora que nos sostiene,  
la espiral que nos abraza.  
La verdad 
nos hace libres, fuertes,   
mantengamos la frente 
bien alta


©MilenaE -2025 






🔻

miércoles, 5 de marzo de 2025

Tristeza

 

Para este mes de marzo, 
nuestra querida Ginebra en su blog Serendipianos propone un nuevo reto:  
Inspirándonos en alguna de las imágenes del artista Danny O'Connor
dibujemos trazos de un sentimiento albergado.




Tristeza honda, tristeza mía 
Aunque permaneces oculta 
¿conseguirás aplacarte?
¿diluirte en pálpito, 
en simple evocación?
Dueles, a veces gritas. 
Tu llanto empapa el ánimo 
con trazos de impotencia,   
con trazos de amargura.  
Y no sé ya 
cómo darte salida, 
cómo andar por encima, 
cómo no resbalarme 
al intentar pisarte.   
Triste tristeza,  
por ti me siento 
herida. 

©MilenaE -2025 



jueves, 20 de febrero de 2025

Escucha...



 
Enzarzarnos 
hasta con las sombras 
pudiera ser 
nuestro cruel 
destino... 

Desearía escuchar un mágico silencio 
en el oleaje de nuestros sueños. 


©MilenaE -2025  


🌀





Imagen de Gallica BnF

martes, 11 de febrero de 2025

Un sinfín...





Anhelo 
un sinfín 
de sinfines 
de horas inconclusas 
de minutos animados  
por historias audaces 
que rueden alegres 
que encandilen 
sin necesidad 
de final feliz  
o de final 
sin más. 


©MilenaE -2025  



miércoles, 5 de febrero de 2025

Palabras al vuelo




- ¿Se dice sutileza o sutilidad? me preguntas 
- Será como tú quieras, creo que se dice sutileza, a mí me gusta más sutilidad... 

Palabras que me gustan hoy y ahora: 

 Vuelo 
Espiral
Melodía 
Nube 
Tres 
Seis 
Sintonía 
Azul 
Paso 
Poso 
Tono 
Trino 
Tenue 
Ceporro 
Tropezón 
Sutilidad 
Embrollo 
Fugaz


🌀








Imagen: Cromotipografía sobre madera de Eugène Grasset 

sábado, 1 de febrero de 2025

Resiliencia {sentir, respirar, susurrar}


Nuestra querida Ginebra, en su nuevo blog Serendipia
propone un nuevo reto para este recién estrenado mes de febrero:  
desarrollar el tema Resiliencia inspirándonos en una de las imágenes de Elly Livyana Ruslan. 




Quedé exhausta 

tras aquellas violencias sufridas 

Sin voz, sin palabras, desorientada 

Profundamente herida. 


Necesité huir, 

alejarme y re-empezar 

a sentir, a respirar, a susurrar. 


Aquél mismo derrumbe me insufló alguna energía 

para seguir creando nuevas realidades cada día.

Sentir, respirar, susurrar, 

me dieron la vida.


Sentir 

que sólo el contacto con la naturaleza 

te enseña, te relaja, te llena.


Respirar 

el misterio de la montaña 

el murmullo del riachuelo, los colores de los cielos.  


Susurrar 

al grillo cantarín, al escarabajo despistado, 

a la luciérnaga en verano. 


Entre neblinas 

sentí, respiré, susurré, 

me levanté, 

dancé. 



©MilenaE -2025 





Jackson Browne - Stay



miércoles, 22 de enero de 2025

Olvidarme del tiempo


 

Llevo conmigo desde que nací,  
sin embargo me sorprendo 
Y también me entretengo.  

Toda una vida conmigo 
si bien aún no me veo claramente 
-ni en el espejo-,   
¿dónde estoy? le pregunto 
Y el espejo ni ve, ni sabe, ni responde.  

Soy mi amiga 
Qué remedio o qué suerte 
Con ella -conmigo- me río,  
a veces me enfado  
También me encariño 
Y sonrío.  

Mi deseo es 
Olvidarme del tiempo 
Y así gozar creando momentos flamantes 
En cualquier lugar, en cualquier instante. 


viernes, 17 de enero de 2025

Silencio interior {2ª reedición}




El frío lleva al recogimiento, 
al silencio interior.


Fotografía de ©Tyler Miller aquí


Un fondo con nubes sobre un cielo despejado 
Las montañas rocosas en los lados enmarcan la escena 
Detrás de la patinadora, la nieve es el mar.  

Sobre la pista de hielo que refleja la luz 
la patinadora en movimiento 
está en quietud.

Bienestar

Serenidad - Ecuanimidad - Equilibrio


Silencio 
Silencio interior 




Brilla la escarcha 
Escuchas el silencio 
Déjate soñar 




Resiste y vence 
Silencio que se acaba 
Alma ausente 




©MilenaE


🔹




©MilenaE

viernes, 10 de enero de 2025

Flexibilidad



Seamos flexibles
la flexibilidad nos aporta resistencia, empatía, y salud. 

 


Hoy traigo un poema de Lao-Tsé  老子 (¿604 a.c - 531 a.c?)


Los seres humanos nacen suaves y flexibles
En la muerte son rígidos y duros.

Las plantas nacen tiernas y dóciles.
En la muerte son frágiles y quebradizas.

Entonces cualquiera que sea rígido e inflexible, 
es discípulo de la muerte.

Cualquiera que sea suave, abierto y flexible, 
es un discípulo de la vida.


☬