jueves, 20 de junio de 2013

equilibrio


La vida está plagada de paradojas o contradicciones.

Me pregunto si las paradojas 
nos sirven para, al observar los dos extremos, 
poder situarnos entre las dos caras opuestas 
y así poder encontrar el centro, la armonía, 
nuestro propio equilibrio.

foto de Ballerina Project


Mil gracias a Carmen del precioso blog El collar de Hampstead 
por incluirme en su post tan bonito sobre Polina Semionova.


Para los que utilizáis Facebook, estoy en la página Dulce y Danza 
junto con Olivia del blog ¡Hola Olivia! 


Gracias a todos 
por vuestros buenos deseos para mis viajes siempre.

Besos mil 

sábado, 15 de junio de 2013

Polina / Arte

Me fascina Polina Semionova (Moscú, 1984), lo cierto es que este es el séptimo post en el que hablo de ella

Este vídeo grabado en 2003, fue el que la lanzó a la fama en Alemania.
Luego su fama se va extendiendo poco a poco, y más desde que es fichada como prima ballerina en el ABT -en septiembre pasado-.

En una entrevista donde le dijeron que era prodigiosa, ella comentó que para nada, que solía trabajar/bailar cada día con férrea disciplina hasta el agotamiento...

La primera vez que la vi en vivo fue en Berlín y me quedé impresionada como nunca... es increíble lo que transmite.
Hablé en los descansos con más gente y también después del espectáculo... todos decían más o menos lo mismo, estaban como yo, muy emocionados.

La conocí en persona en el Liceo de Barcelona, y es una delicia charlar con ella; es cercana, sencilla, volcada en los demás, en escuchar, en hacerles felices; e inspira belleza, perfección... que la magia existe realmente (bueno, esto último suele pasar con la danza en general, pero la humildad no abunda precisamente...).






Y me pregunto: 
¿Qué es realmente el Arte? 

¿Lo que se emite, lo que emociona? 

¿Lo que uno es capaz de captar?

♡ 

Feliz sábado, besos!

viernes, 14 de junio de 2013

disfruta







¡ H o l a !

En unos días me voy a NYC,
veremos a Polina de nuevo, esta vez bailando
Sylvia (coreografía de Frederick Ashton y música de Léo Delibes)
con el American Ballet en el Met del Lincoln Center.


Pizzicato de Sylvia de Léo Delibes: 








Aquí dejo un vídeo para disfrutar,
recuerda que es importante saborear cada momento, da igual 
lo que hagas, cada segundo es infinito y perfecto cuando lo vives intensamente.







Disfrutad!
Besos!




lunes, 10 de junio de 2013

aromas del campo / aromas del mar



Este paquetito tan mono
lo recibí el otro día de parte de Yohanka del 
Blog de Jabones Aromas del Campo, un blog donde se detallan las 
propiedades de hierbas, plantas y elementos de la naturaleza 
que usan para sus jabones elaborados artesanalmente. 
En el paquete: un bálsamo labial, un jabón,
lavanda y florecillas del campo.


Tengo ahora el jabón
encima de mi mesa de trabajo y
cada poco me lo acerco a la nariz :) huele
sobre todo a sándalo y a caléndula... voy a disfrutarlo 
unos días así antes de usarlo... un regocijo para el olfato
y un deleite seguro para la piel: ¡mil gracias Yohanka! 




Estos días pasados
hemos estado disfrutando 
del aire del mar.


Lo echo mucho de menos siempre 
-no sé si le pasa lo mismo a todos los que viven como yo en el interior- 
lo bueno es que tampoco estamos tan lejos, a unas cuatro horas en coche, y 
cualquier excusa es buena para acercarnos a verlo/olerlo/escucharlo unos días.


En esta ocasión, se ha proyectado en el Festival de Cine de Alicante una película
cuyo guión ha escrito el hijo de una prima mía y allí nos hemos plantado a verla. 
Esto no es una cita es una peli de bajo presupuesto que ha salido redonda,
nos ha encantado, es amena, divertidísima y con buenos actores.
Espero que se distribuya pronto y seguro que será un éxito, 
lo cierto es que ya le han dado un par de premios.


También recorrimos un poco de costa -¡qué bonita la cala Cantalar!-
y aprovechamos para hacer una fotos con el gran angular
al anochecer, por el puerto de Alicante.














Finalmente 
quería compartir que hoy es un día especial para mí, 
ya que hace ¡nada menos que 35 años! 
me "uní oficialmente" a Man...
y tan felices :D






Y
ya que estamos...
voy a dedicarnos este bailecito ; )










¡Qué tengáis una buena semana,
sed felices!




lunes, 3 de junio de 2013

el hacha y el mango


De viaje o cuando tengo que estar en alguna sala de espera, suele acompañarme 
por turno, algún libro de bolsillo, de esos finitos, que casi no pesan ni ocupan sitio. 

Uno de esos libritos es 


Os traigo hoy una de sus fábulas, 
me ha dado qué pensar: 

El hacha y el mango.

Un hombre que en el bosque se miraba
con un hacha sin mango, suplicaba
a los árboles diesen la madera
que más sólida fuera
para hacerle uno fuerte y muy durable.

Al punto la arboleda innumerable
le cedió el acebuche; y él contento,
perfeccionando luego su instrumento,
De rama en rama va cortando a gusto
Del alto roble el brazo más robusto.

Ya los árboles todos recorría;
y mientras los mejores elegía, 
dijo la triste encina al fresno: "Amigo, 
¡infeliz del que ayuda a su enemigo!".


¡Feliz semana!

jueves, 30 de mayo de 2013

flexión hacia delante / introversión


Las asanas o posturas hacia delante nos flexibilizan,
ayudan a concentrarnos, a relajarnos, y nos inducen a
adentrarnos en nuestro mundo interior. 

Después de abrir -extensiones hacia atrás
del post anterior- es más fácil plegarse.


Al pasar la mayoría del tiempo sentados y con tensión, 
el cuerpo se va quedando anquilosado, con dificultad para doblarse. 

Este tipo de ejercicios cumplen ambas funciones: nos liberan de la tensión y 
de la rigidez, y relajan la espalda manteniéndola vigorosa y flexible.

En la postura del niño la columna recupera su forma natural, las vértebras se 
espacian de tal manera que se estimula la circulación en la espina dorsal generando 
un impacto beneficioso en todos los órganos, principalmente en el cerebro. 

Estas flexiones se realizan desde las caderas -no la cintura-, 
lo que da más flexibilidad al movimiento a la vez que se masajean 
los órganos abdominales, estimulando así la digestión.

Practicando regularmente esta postura, iremos desarrollando 
más flexibilidad e incrementando nuestra salud y vitalidad.

Las asanas de flexión inducen al recogimiento, a la calma,  
aportan firmeza y equilibrio y de alguna manera 
te enfrentan directamente a tus miedos.



Propongo estas asanas sencillas 
-primero hacia fuera y luego hacia dentro-
para comenzar a practicar y 
desentumecerse:

- de extensión hacia atrás, la postura del cocodrilo (echad un ojo, es comodísima)
- de flexión hacia delante, la postura del niño y/o yogamudrasana

Estas asanas/posturas son bastante accesibles, 
nos sirven para empezar a experimentar 
y pueden sernos de gran ayuda 
practicando regularmente.

[Es recomendable ser guiado por un experto y 
tener el consejo/opinión de un médico.]


Abajo, 
fotos de asanas de flexión hacia delante
(bueno, menos una que es de una bailarina;)
que he ido encontrando en la red.

Ah, y no pensad tanto en la dificultad, solamente inspiraos, 
'escuchad' lo que os sugieren/remueven las posturas de flexión hacia delante.













Gracias a todos y feliz semana !!