martes, 4 de febrero de 2014

poesía devocional / maya


La mayoría de los santos de la India entendieron que la poesía  
-espontánea o elaborada, acompañada de música o danzas o apenas murmurada en la soledad de una selva-  era el medio más apropiado para relacionarse con la divinidad. 
La poesía era el lenguaje de los dioses, y la labor del poeta era tender puentes de palabras gracias a los cuales todos pudieran llegar hasta su propio ser divino y entenderse con él. 



Elijo tres poemas de
la "Antología de poesía devocional de la India" que recoge
poemas y escritos de Kabir, Mirabai, Ramprasad, Nammalvar, 
y muchos otros grandes escritores.

Los dos primeros poemas 
son de Gurú Nának (1469 -1539). 
Nának escribió en panjabi. 
Fue el fundador de la religión sikj

El tercer escrito es 
de Tulsi Sáhib (1763 - 1843). 
Escribió en marathi, aunque en sus obras aparecen 
expresiones en sánscrito, persa, árabe y otras lenguas indias.
Procedía de una familia noble, viajó mucho y  
fue muy crítico con su casta, la de los brahmanes. 

Antología de poesía devocional de la India  
Selección y traducción de Jesús Aguado  
Ediciones Indica 



Oh yogui:

que tu alegría inmarcesible
te sirva de pendientes;
que la modestia sea
el hatillo y tu bol de mendicante; 
que la meditación constante en el Señor
te sea preferible
a frotarte cenizas por el cuerpo.
Que recordar la muerte
sustituya tus ropas andrajosas.
Que la pureza sea tu camino
y la fe en el Señor tu báculo.
Que la hermandad con todos los humanos
tu única secta;
                        que al control del yo
dediques tus esfuerzos
en vez de a conquistar el mundo.

Me inclino ante el Señor:
el Único, el Supremo, el Sin Fin ni Principio.




✴✴✴ 

Algunos aseguran que la Madre,
Maya
es el origen de las tres deidades: 
el Creador, el Destructor
y el Conservador.
Pero no es cierto: 
                             sólo
la voluntad del Único dispone
la función y existencia de los seres.
Él lo ve todo sin que nadie
a su vez pueda verle. 



✴✴✴ 


Del hombre nació una mujer cuyas astucias sólo comprenden los santos. 
No tiene manos, ni pies, ni cabeza, ni cuerpo, pero ha devorado al mundo entero.

No tiene ni padre ni madre; ha nacido de sí misma y ha traído la desgracia a su marido.

No es ni joven ni vieja. 
Sin embargo, y a pesar de no tener cuerpo, siempre se muestra en plena lozanía.
Todos se olvidan de sus tretas, lo que ha aprovechado para esclavizar al mundo.

Nunca viene ni se va, nunca ha nacido y nunca ha muerto; durante eones ha mostrado su poder. 
Rishis y munis se han dejado engañar por sus señuelos.
El mundo entero se lamenta desesperado.

Ha roto en mil pedazos el sol, la luna y los planetas y luego se los ha tragado. 
Todo se lo come, lo que se mueve y lo que está fijo, y ha cubierto el Universo entero con su tela de araña. 

Aquellos que han sido aceptados bajo la protección benigna del Maestro han tenido la fortuna de despertar y así escapar de ella. Sólo aquellos que han aprendido a reconocerla pueden vencerla y cruzar el Oceáno.

Dice Tulsi: arrojando lejos de mí su lazo, y ayudado por la frecuentación de los santos, he conseguido obtener la liberación.


Tulsi Sáhib

✴✴✴ 








jueves, 30 de enero de 2014

en vuelo


Foto de Paul/Flickr


Foto de Steve Johnson/Flickr








Fotos de Pinterest


vía

impresionantes
olas de bandadas de estorninos 

[en inglés este fenómeno se llama Murmurations]

componiendo murmullos en vuelo










abajo otro vídeo de pájaros en vuelo

en este caso hay un
efecto estela que se reproduce
con un programa que permite ver varios 
fotogramas simultáneamente


viernes, 24 de enero de 2014

elefante marino







(fotos de Pinterest)



Lucía Lacarra y Marlon Dino - foto de Bettina Stöss


son
imágenes que
sugieren 

amor 
belleza 
felicidad




encontré este vídeo 

entablar amistad 
con un elefante marino

; )
















viernes, 17 de enero de 2014

esencia




la nieve 
su blancura 


la flor 
su fragancia 


sueño profundo 
es 
plenitud 






Feliz 
fin de semana




viernes, 10 de enero de 2014

naturaleza humana





La leyenda del escorpión

Un monje y su discípulo
lavan sus cuencos en el río cuando
ven que un escorpión está a punto de ahogarse.

El monje lo recoge y
al momento recibe un picotazo.

Prosiguen con su tarea de enjuagar los tazones,
y el escorpión vuelve a caer en el río. 

El monje vuelve a rescatarle,
y otra vez el escorpión le pica.

El discípulo pregunta a su mentor: "¿Porqué le sacas del agua
si sabes que te va a picar siempre, que eso está en su naturaleza..."

A lo que el monje responde:
"Porque en mi naturaleza está
ponerle a salvo."





Me pasaría horas viendo a Michael Jackson  ¡Cómo baila!
Qué control del cuerpo, de la voz, de la música…








Una canción de John Lennon… (God)









María Kochetkova - San Francisco Ballet



Feliz fin de semana







sábado, 4 de enero de 2014

sombra






"No ves lo que eres,
ves la sombra"

Tagore  (1861 - 1941)


"Y sólo si te apartas de ti mismo 
verás tu propia sombra" 

Nietzche  (1844 - 1900)


"Esta es la sutileza de la verdad: aquello 
que amas es lo que tú eres"

Rumi  (1207 -1273)





Fotos,  Milena en danza 
Stellenbosch - Sudáfrica 2012