miércoles, 29 de febrero de 2012

elucubrando...


En su día descubrí que había gente que tenía un espacio propio dónde expresarse y dónde además uno se conecta con otros...

Al principio me plantee la posibilidad de hacer un blog exclusivamente de Yoga o/y Danza... y visité alguno, pero me parecieron todos muy rollo y me iba siempre a buscar de otras cosas: de cocina, de moda, de artesanía, de fotografía o variados...

El asunto es ¿de qué hablo? y como lo mío no es precisamente la expresión escrita, me decanté por la variedad, pero... ¡me he dado cuenta de que cuando hablo de Yoga me pongo muy seria...

Y visto lo visto, me he propuesto conseguir no ser tan ladrillo...
Es complicado... no tengo ningún modelo en el cual basarme o inspirarme...


torsionándome 

Poco a poco, lo iré intentando...


Hoy traigo un video de una fantástica y
maravillosa profesora de Yoga de 92 años...
ah!  es cortito !!






¿Qué es lo que hizo que os decidieseis por un tema concreto en el blog?
¿Qué es lo que más os atrae de un blog?


¡Gracias a todos por pasar por aquí!  

domingo, 26 de febrero de 2012

Natarajasana - equilibrio y concentración


देशबन्धश्चित्तस्य धारणा॥१॥
तत्र प्रत्ययैकतानता ध्यानम्॥२॥
Deśabandhaśchittasya dhãraņā
Tatra pratyayaikatānatā dhyānam

Concentración [dharana] 
es atar la mente a un solo sitio

Dhyana (meditación) 
es el flujo ininterrumpido 
del contenido de la conciencia*
traducción de Sw.Satyananda
     
Yoga Sutras -Aforismos- de Rishi Patáñjal(cap. 3 - sutras 1 y 2) 






Os presento una asana de equilibrio y concentración: 
Natarajasana.

Nata (Danza) - raja (Rey) - asana 
significa: asana o postura del Rey de la Danza 
- aquí explico quién es Nataraja -

es un ejercicio que equilibra el sistema nervioso, 
desarrolla nuestro control físico y mental, y 
fortalece y flexibiliza las piernas.


Paso a paso:

Establece firmemente tu equilibrio en uno de tus pies y 
localiza un punto de referencia a la altura de tu mirada. 
Dobla tu pierna levantada y flexiona también 
tu pierna de apoyo como en el dibujo de arriba. 

Coloca tus brazos, y con la mano que corresponde a la pierna de apoyo, 
junta los dedos índice y pulgar en gyana mudra. 

Finalmente te concentras en tu entrecejo sin perder tu punto de mira. 

Deshaz la postura en el orden inverso y 
haz el ejercicio sobre la otra pierna.

Al principio cuesta mantener el equilibrio y hay que ir poco a poco, 
apoyando simplemente un pie encima del otro, 
con la mirada fija en el punto de referencia y fijando la postura.

Se progresa practicando unos minutos todos los días. 
Las posturas de equilibrio desarrollan la concentración 
a nivel emocional, mental y psíquico.


Con los ejercicios de equilibrio trabajamos la concentración.
La concentración nos prepara para la meditación. 




Aquí abajo 
os dejo la variación más conocida de Natarajasana






HARI OM TAT SAT

Ilustraciones del libro 
Asana Pranayama Mudra Bandha 
 de Sw. Satyananda Saraswati



¡FELIZ SEMANA!

miércoles, 22 de febrero de 2012

una cena muy sencilla y más...

Ya sé ya sé, se supone que aquí estamos para hablar principalmente de Yoga y de Danza... 

A los seguidores de Danza, os cuento que la semana que viene iré a Berlín
a ver bailar a mi admirada Polina Semionova en `Romeo y Julieta´
en la Deutsche Oper durante 3 horas y
seguro que volveré con ganas de hablar del evento y de enseñaros alguna foto.

En cuanto al Yoga, creo profundamente que todo es Yoga -es más, el otro día me plantee si etiquetar todas las entradas como Yoga... ;-)
Yoga significa Unión, unión y armonía con el Universo y con uno mismo: esta consonancia es Yoga.
Los ejercicios de Hatha Yoga equilibran ida y pingala (nuestro sistema nervioso simpático y parasimpático) de tal manera que nuestra consciencia se va despertando progresivamente para ir alcanzando dimensiones más profundas.

Y a lo que vamos, a una cena realmente sencilla:  el hervido valenciano.

 4 patatas
 2 cebollas
1 kg, de judías verdes
 aceite de oliva extra virgen
 sal

Se cuece la verdura pelada en cacerola cerrada con un par de dedos de agua durante 20 minutos.

Si la verdura es biológica podemos reservar el agua para usar como caldo para un arroz por ejemplo.

Se aliña con aceite de oliva y sal.

Acompañado de pan y luego tomando un postre lácteo, fruta o un trozo de bizcocho de frutos secos, es para mí la cena ideal...


Al hilo de las patatas y de lo sencillo ¡qué delicia la pizza de patatas de Aliter Dulcia! La receta es la típica romana pero con albahaca en vez de romero mmm... Además en ese post se cuenta paso a paso como quitar la famosa `verificación de palabra´: se ha vuelto muy dificultoso comentar en otros blogs, ahora no se contentan con ponerte una, sino dos palabras... la mayoría de las veces hay que hacer un montón de intentos antes de poder enviar el comentario y sobre todo que no previene de nada... el caso es que uno mismo no se da cuenta a priori porque no sale la verificación cuando uno comenta en su propio blog, en fin queda dicho...


¿Os gusta comer sencillo?
¿Cuál es vuestra cena preferida? 


lunes, 20 de febrero de 2012

en casa de Olivia


Ayer comimos en casa de Olivia





Nos reímos mucho, 
esto de los blogs es un 'no parar' de hacer fotos! 
;-)








Finalmente,
una foto de tres generaciones,
con mi madre y
con Olivia.


¡FELIZ SEMANA!

miércoles, 15 de febrero de 2012

un paseo por ARCO


Hemos estado hoy en ARCO, 
aquí dejo algunas fotos.








En este azulísimo lounge
probamos unos cocktails -bramble.


Circuito Homo Sapiens IV de Dis Berlin...
uno de mis preferidos de esta edición.


...otro de Dis Berlín


;-))





La feria estará abierta al público este fin de semana.







F E L I C I D A D E S  Olivia  !!!

y mil gracias por tu Liebster Blog Award !



domingo, 12 de febrero de 2012

postre al alimón


Sí sí, al alimón: Olivia ha traído los ingredientes
y yo he puesto la cocina...




Algo sencillo, una crema muy ligera con flores de hibiscus confitadas, 
una delicia!


400 ml de bebida de arroz
4 yemas de huevos ecológicos
30 gr de azúcar moreno
corteza de limón y rama de canela
flores de hibiscus confitadas


Se mezclan en una jarrita las yemas batidas con el azúcar y 100 ml de la bebida de arroz.
Se calienta el resto (300 ml) de la bebida de arroz con el palo de canela y la corteza de limón.
Antes de hervir y poco a poco, se va incorporando la mezcla de la jarra al cazo en el fuego, 
removiendo sin parar hasta que ves que espesa (unos 5-10 minutos).

Decoramos con las flores de hibiscus confitadas. 





Visita la versión de 


❃ 


Hoy he recibido premio del estupendo blog igloo cooking!!


Gracias Nieves !!

Paso el premio a un gran blog que he descubierto recientemente: Veganasia  



¡Feliz semana!