martes, 27 de noviembre de 2012

Sue Coe - veganismo


La artista británica -y residente en NY- Sue Coe -1951- 
estudió en el Royal College of Art de Londres y  
 es conocida desde los años 80 por sus grabados socio-políticos 
tipo cómic.


 Recientemente ha publicado su tercer libro sobre la industria de la carne, 
Cruel: Bearing Witness to Animal Explotation (OR Books),
con numerosas ilustraciones inquietantes de animales aterrorizados,
pisoteados, desmembrados... justo antes de ser matados.


Sue Coe creció cerca de un matadero y esto le marcó profundamente. 
Dice que no se olvidará nunca de los gritos que oía a todas horas del día y de la noche.


En sus ilustraciones se refleja claramente el sufrimiento de los animales 
que en manadas son asesinados y 
Sue Coe lo pinta como si de un campo de concentración se tratase.


Creo que no se puede expresar más claro, la manipulación que la industria ejerce 
para que la gente consuma productos animales.

No necesitamos comer animales para ser-estar bien y saludables.

Poster de Sue Coe

viernes, 23 de noviembre de 2012

week-end



Hoy ¡sorpresa! un post sobre Moda...

Que nOooo...  que es brOma !!




Percusión para despertar...



Para tonificar, música setentera:
Sugar Baby - Dawn Remix de Geyster -
música-homenaje a la música Westcoast de los 70-80...







Finalmente, para los que desean un finde relax, 

Bossa Nova de Antonio Carlos Jobim
para descansar, relajar, disfrutar...





¡ Feliz fin de semana
de  música, bailes y juegos !



Happy-happy week-end 



lunes, 19 de noviembre de 2012

OM


No hace mucho caí en la cuenta de que
las iniciales de mis hijas en su orden de nacimiento
forman el mantra OM:
Olivia
Milena


Elegí el nombre de Olivia nada más verla.
Año y medio más tarde,
le tocó a Man elegir el de la pequeña.
Se me hacía raro y quizás un poco conservador que se llamase como yo,
pero era lo pactado, por turno cada uno pondría el nombre...


Curiosamente, años después decido dedicarme al Yoga...
Dicen por ahí que las casualidades no existen
;-)




OM -o Pranava-
es el sonido primordial,
origen de todos los demás sonidos,
y fuente de todo lo existente.

En realidad el sonido-traducción del sánscrito equivale a
AUM y se resume en OM.

Tres letras y tres formas (Trimurti, la triada eterna):
- Brahma, el creador
- Vishnú, el preservador
Shiva, el destructor y transformador.

Representa lo que fue, lo que es y lo que será,
los estados denso, sutil y causal,
el Todo, el universo entero.

Cantar OM 
es un poderoso tónico que
a ampliar la conciencia.






  Sed felices   




miércoles, 14 de noviembre de 2012

luz y premio


Lo primero: Happy Diwali :-)

Os contaré que ha pasado una cosa bien curiosa.
Encendí velas para celebrar Diwali...


Y de repente se fue la luz !!

Se fue en todos los alrededores
...durante más o menos una hora!


Estas son las fotos que he hecho con el teléfono, 
sin nada de luz artificial

...un auténtico Diwali!


Man también ha hecho alguna foto...







Por otro lado, 
Azucena Alonso del blog Dolce Far Niente 
está de premio y ha tenido el detalle de hacerlo extensivo a diez blogs,
entre los que se encuentra en danza. Mil gracias Azucena,
me ha encantado que te acuerdes de en danza.


Traspasaría este premio "blog original" a todos los blogs que sigo,
y a todos los blogueros activos y auténticos...
Pero...  elijo uno: Veganasia.
En Veganasia, Ficus aúna buena música 
con recetas veganas casi todas orientales, 
detalladas con fotos hechas por Mari Carmen o/y vídeo 
explicativo -cuya grabación está realizada por su hija Cristina de 11 años-
de gran calidad.


Un blog excelente y desde luego original.
Os animo a que lo visitéis!



Ya entrada la noche más oscura del año,
os deseo que paséis una estupenda semana,
con mucha LUZ





jueves, 8 de noviembre de 2012

Diwali ☆ el triunfo de la luz



Diwali -o Dipavali-
es el festival de las luces,
una de las fiestas más celebradas 
en India por todos.

Significa: hilera (vali) de luces (dipas), y
simboliza el triunfo de la luz de la sabiduría
sobre la oscuridad de la ignorancia.

Diwali se celebra durante tres a cinco días -según la región-,
el día de la luna nueva de octubre-noviembre (mes de Kartik)
la noche más oscura del año,
que este año cae en el próximo martes.




La gente re-limpia sus hogares y comercios,
ponen hileras de velitas o lucecitas todo alrededor de su casa,
en los patios, terrazas, jardines... y flores en guirnaldas decorándolo todo.

Se simulan pisadas en el suelo de la entrada de la casa con harina de arroz,
para dar la bienvenida a la diosa de la belleza y la fortuna Lakshmi.

Son muchas las leyendas en torno a la celebración de Diwali.

La más extendida es que se celebra el regreso de Sri Rama y de Sita
después de que Rama luchase y venciese a Ravana
-rey de los demonios que había raptado a su esposa Sita-.

 Las velitas iluminan su camino de regreso:
 es el triunfo de la luz sobre la oscuridad.




Es tradición regalar a familiares y amigos,
hacer ofrendas a Lakshmi,
dar a los necesitados,
estrenar algo de vestir,
comer dulces típicos
y
los fuegos artificiales.









Celebra tu personal Diwali:

enciende unas velas...

obsérvate sin juzgar,

ábrete,

siéntete iluminado !!




☆  Felices días  ☆

Feliz Diwali

domingo, 4 de noviembre de 2012

Pina Bausch / dancemos!










Danzad, danzad... o estaremos perdidos.

Pina Bausch



El significado de Danza alcanza su sentido más hondo
con la alemana Pina Bausch (1940 - 2009).

Bailarina - coreógrafa - maestra de danza contemporánea, 
funda y dirige el Tanztheater Wuppertal Pina Bausch,
donde se mezclan y funden la danza y el teatro.

Es como si hubiese llegado al origen mismo de la danza:
"He querido inventar un lenguaje para expresar lo que no se puede decir de otra manera"
"No me interesa como se mueve la gente, sino lo que le mueve".

Y lo consigue:
sus gestos y movimientos son únicos.
Los bailarines no interpretan una coreografía,
sino sus emociones, sus vidas, soltando lo que tienen dentro,
y así la escena se va formando puntada a puntada.





En 2011, dos años después de su muerte,
el cineasta alemán Wim Wenders
dirige y produce la película en 3D  Pina
protagonizada por la Tanztheater Wuppertal Pina Bausch
en homenaje al arte de Pina Bausch.


Es danza
es teatro
o simplemente vida.

Vida
Amor
Libertad
Lucha
Deseo
Alegría
Desesperación
Reconciliación
Belleza
Fuerza

Danzad, danzad... 
sino estaremos perdidos.





Lilies of the valley -lirios del valle-
con música del japonés Jun Miyake, es un fragmento-baile de la película.

¡Sublime puesta en escena, danza y música!






¡Disfrutad de un feliz día!