Percusiónpara despertar... ☸ Para tonificar, música setentera:
Sugar Baby - Dawn Remix de Geyster -
música-homenaje a la música Westcoast de los 70-80...
☸ ♫
Finalmente, para los que desean un finde relax,
Bossa Nova de Antonio Carlos Jobim
para descansar, relajar, disfrutar...
¡ Feliz fin de semana de música, bailes y juegos !
Diwali se celebra durante tres a cinco días -según la región-,
el día de la luna nueva de octubre-noviembre (mes de Kartik)
la noche más oscura del año,
que este año cae en el próximo martes.
La gente re-limpia sus hogares y comercios,
ponen hileras de velitas o lucecitas todo alrededor de su casa,
en los patios, terrazas, jardines... y flores en guirnaldas decorándolo todo.
Son muchas las leyendas en torno a la celebración de Diwali.
La más extendida es que se celebra el regreso de Sri Rama y de Sita
después de que Rama luchase y venciese a Ravana
-rey de los demonios que había raptado a su esposa Sita-.
Las velitas iluminan su camino de regreso: es el triunfo de la luz sobre la oscuridad.
Es tradición regalar a familiares y amigos,
hacer ofrendas a Lakshmi,
dar a los necesitados,
estrenar algo de vestir, comer dulces típicos
y
los fuegos artificiales.
El significado de Danza alcanza su sentido más hondo
con la alemana Pina Bausch (1940 - 2009).
Bailarina - coreógrafa - maestra de danza contemporánea,
funda y dirige el Tanztheater Wuppertal Pina Bausch,
donde se mezclan y funden la danza y el teatro.
Es como si hubiese llegado al origen mismo de la danza: "He querido inventar un lenguaje para expresar lo que no se puede decir de otra manera" "No me interesa como se mueve la gente, sino lo que le mueve".
Y lo consigue:
sus gestos y movimientos son únicos.
Los bailarines no interpretan una coreografía,
sino sus emociones, sus vidas, soltando lo que tienen dentro,
y así la escena se va formando puntada a puntada.
En 2011, dos años después de su muerte,
el cineasta alemán Wim Wenders
dirige y produce la película en 3D Pina
protagonizada por la Tanztheater Wuppertal Pina Bausch
en homenaje al arte de Pina Bausch.
impreso en el noveno año de la era Xiantong de la Dinastía Tang (868 D.C.)
British Library
El Sutra del Diamante
es el libro impreso más antiguo conocido en el mundo.
Tiene una longitud de 5 metros y está enrollado en un cilindro de madera.
Fue encontrado en una gruta al noroeste de China, junto a otros textos antiguos,
a principios del siglo XX.
Es una traducción china del sánscrito.
Relata la conversación de Buda con su monje-discípulo Subhuti.
Subhuti pregunta a Buda sobre
el mundo, su realidad y percepción,
y sobre el apego mental, el ego y la compasión sincera.
Comienza el texto por la famosa frase
"Esto es lo que he oído"
y termina más o menos así:
Todo pasa, así debes mirar este mundo,
pasajero, temporal, como una estrella que cae, Venus eclipsada por el alba,
una burbuja en una corriente, un relámpago en una nube de verano,
un sueño,
la llama de una vela que chisporrotea y se va.
El Sutra del Diamante es un manual muy apreciado
-recitado, cantado, estudiado, comentado-
por la escuela de meditación Zen.
⚛
La Danza Macabra
Para celebrar la noche de Halloween
[contracción de All Hallows' Eve
-Víspera de Todos los Santos-
es una tradición celta],
traigo la Danza Macabra de Camille Saint-Saëns (1835-1921)
-precoz y prolífico músico francés-
La Danza Macabra es un poema sinfónico
basado en el poema de Henri Cazalis, más conocido por Jean Lahor (1840-1909)
que dice así en su primera estrofa:
Zig et zig et zig, la mort en cadence
Frappant une tombe avec son talon,
La mort à minuit joue un air de danse,
Zig et zig et zag, sur son violon.
Y que traduzco:
Zig y zig y zig, la cadenciosa Muerte llama a una tumba con el talón,